Conecta con nosotros

Chihuahua

Atendió Denuncia Anónima 089 más de 76 mil llamadas durante 2018

Durante 2018, la Fiscalía General del Estado recibió más de 76 mil 238 llamadas en el sistema de Denuncia Anónima 089, con lo que se evitó que delitos se cometieran o a su vez,  la participación ciudadana fue positiva para el esclarecimiento, investigación y atención en zonas con incidencia delictiva en la entidad.

Cabe mencionar que del total de llamadas, 6 mil fueron procedentes y efectivas, y los principales argumentos y causas fueron venta de drogas o narcomenudeo, extorsión, sospecha de delito, omisión de cuidados, drogadicción, asociación delictuosa, delincuencia organizada, amenazas y fraudes, además que llamadas recibidas por municipios corresponden en un 56 % a Ciudad Juárez, 33 % a Chihuahua, mientras que el resto del estado, 11%.

“Es importante que el ciudadano sepa que su llamada es totalmente anónima y sus datos son confidenciales, es un mecanismo seguro y de confianza ante la posible comisión de hechos ilícitos”, donde únicamente se pide la ubicación del echo, referencias del lugar, y una descripción general del los hechos, aseguraron integrantes de dicha área de la dependencia de seguridad y procuración de justicia.

Asimismo, explicaron que la población llama a Emergencias 9-1-1 y Denuncia Anónima 089 cuando considera que se está afectando la seuridad, patrimonio o la integridad de su entorno.

Del total de llamadas, 32 mil 450 corresponden a  bromas; 23 mil 252 fueron  llamadas mudas; 14 mil 566 llamadas colgadas; 1 mil 184 equivocadas, 116 llamadas de transferencia, es decir a otras instituciones y 4 mil 670 llamadas de solicitudes de información. Ante ello, los analistas solicitan a la población utilizar con responsabilidad este número, ya que el 93 % fueron temas que no correspondían a una denuncia anónima.

Los resultados y la estadística permiten a la Fiscalía General del Estado detectar zonas conflictivas o de mayor incidencia de actos ilegales para generar y compartir productos de inteligencia e información  útiles para las políticas públicas y programas de prevención del delito en los municipios del estado y los tres órdenes de gobierno.

Chihuahua

Llega la Gran Cabalgata Villista 2025 a Chihuahua capital

Cientos de cabalgantes y espectadores arribaron al centro de Chihuahua capital esta tarde para disfrutar del tradicional desfile conmemorativo de la Gran Cabalgata Villista en su edición 2025.

La comitiva de jinetes partió desde la Plaza del Ángel, para continuar hacia el sur por la avenida Venustiano Carranza y hacia el oeste por la avenida 20 de Noviembre, con destino a las instalaciones de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua (UGRCH).

Este domingo, la cabalgata que este año celebra su 30 aniversario, continuará su trayecto hacia Parral, donde se espera su arribo el próximo sábado 19 de julio.

Previo al comienzo del desfile, Edibray Gómez, en representación de la gobernadora Maru Campos, felicitó a los participantes por el trayecto de tal magnitud que pasa por seis municipios, y que representa un alto grado de dificultad y desgaste físico tanto para los cabalgantes como para los equinos.

Como parte de las actividades, se celebró una verbena en beneficio de la comunidad chihuahuense.

Junto con el titular de Turismo, participaron en el recorrido el alcalde de la capital, Marco Bonilla, y el organizador de la cabalgata, José Miguel Salcido Romero, además de  autoridades estatales y municipales.

El acto protocolario contó con la presencia del director de Desarrollo Rural del Municipio de Chihuahua, Armando Gutiérrez; del regidor presidente de la Comisión de Desarrollo Rural, Ernesto Ibarra; y del coordinador de la Gran Cabalgata Villista Vertiente Norte, Héctor Lozoya.

Asimismo, participó un grupo de representantes de la organización Unificación Nacional de Veteranos, Viudas, Hijos y Nietos de la Revolución Mexicana A.C., quienes aprovecharon la ocasión para presentar libros, documentos oficiales y narrar anécdotas relacionadas con este periodo histórico.

Cabe destacar que la cabalgata fue declarada Patrimonio Cultural Chihuahuense en 2023, gracias al nombramiento otorgado por el Congreso del Estado.

En las últimas ediciones, se ha registrado la participación de jinetes provenientes de Estados Unidos, de entidades como Nuevo México, Texas y Nevada, así como de Jalisco y Zacatecas.

La Gran Cabalgata Villista forma parte de las actividades del Festival Internacional de Turismo de Aventura (FITA) Chihuahua 2025, cuyo calendario de eventos está disponible en las redes sociales Facebook e Instagram: @fita.chihuahua.

Se invita al público a visitar también @turismodechihuahua para conocer más sobre otros eventos de interés turístico.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto