Conecta con nosotros

Nota Principal

Atentan contra Julián Leyzaola en Ciudad Juárez

El ex secretario de Seguridad Pública Municipal de Tijuana, Julián Leyzaola Pérez fue víctima de un atentado a mano armada en Ciudad Juárez, Chihuahua este viernes 8 de mayo. Información obtenida en el lugar de los hechos indica que el funcionario municipal iba en compañía de su esposa y de una hija, en una camioneta Jeep Comander y de color blanco.

El vehículo circulaba de poniente a oriente y se detuvieron en un conjunto de locales comerciales en el fraccionamiento Bosques de Waterfill para que la mujer entrara a un establecimiento y fue en ese momento cuando Leyzaola fue agredido.

El ex jefe policiaco fue atacado con una ráfaga de balas, de las cuales, según información preliminar, recibió cuatro impactos: una en el cuello, dos en el pecho y una más en la espalda. Su estado de salud fue reportado como muy grave.

Extraoficialmente se reporta que dos de los escoltas del funcionario perdieron la vida en el ataque armado.

La avenida Internacional se encuentra cerrada en los dos sentidos. mientras que varias patrullas peinan la zona y se reporta la detención de al menos dos personas para investigación.

Julián Leyzaola Pérez es un ex militar en retiro que fungió como secretario de Seguridad Pública de Ciudad Juárez en la segunda gestión de Héctor ‘Teto’ Murguía como alcalde, del 2010 al 2013. Antes de su llegada a esta frontera, encabezó la policía municipal de Tijuana, donde se le atribuyó el haber reducido de manera importante la ola de criminalidad que azotaba la ciudad. Con información del Diario de Ciudad Juárez.

Fuente: Zeta

Juárez

INM ofrecerá disculpa pública a víctimas del incendio en estación migratoria de Ciudad Juárez

El Instituto Nacional de Migración (INM) ofrecerá una disculpa pública a las víctimas del incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, ocurrido en marzo de 2023, donde fallecieron 40 personas.

En entrevista, el comisionado del INM,Francisco Garduño, informó que el acto se llevará a cabo el próximo 16 de abril.

Además, Garduño rechazó las acusaciones que activistas, abogados y víctimas hicieron sobre las condiciones inhumanas en las que se encontraban los migrantes que ese 27 de marzo sufrieron el incendio.


“Ha sido el mayor dolor que me ha causado mi carrera, porque terminó con mi perspectiva de defensor de derechos humanos, a lo que siempre me he dedicado, tengo maestría y doctorado en ese tema”, dijo.

Destacó que el gobierno federal ha pagado 240 millones de pesos en reparación del daño a las víctimas, además de que se les incorporó de manera permanente al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

También indicó que se les ayudó con gastos funerarios y se cuenta con un fideicomiso para pagar a las víctimas que no han solicitado la reparación del daño.


“Fueron pagos de 3.5 millones a cada una de las víctimas directas e indirectas. Algunas no las localizamos, a tres. Incluso les pagamos a los dos venezolanos que iniciaron el connato de incendio y tenemos el fideicomiso que garantiza el pago a aquellos que no han concurrido”, precisó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto