Conecta con nosotros

Nota Principal

Atentan contra sujeto que buscaba atacar a Donald Trump, ahora en la convención republicana

Un hombre fue baleado en las inmediaciones de la Convención Nacional Republicana (RNC en ingles), en Milwakee, Estados Unidos, evento en donde será oficializada la candidatura presidencial de Donald Trump. Al tiempo, la CNN informó de un supuesto complot iraní para matar al también ex presidente.

Este suceso contra un sospechoso se da a tres días de que el aspirante presidencial sufriera un atentado contra su vida en un mitin en Butler, Pennsylvania.

Se sabe que el presidente Donald Trumpestará presente en todos los días de la Convención Nacional Republicana que se lleva a cabo del 15 al 18 de julio, en Milwakee.

Hasta el momento, los reportes indican que el disparo fue contra un “sospechoso”, pero no se conocen detalles sobre si intentaba agredir a algún asistente a la Convención Nacional Republicana.

Mientras tanto, se sabe que el sospecho pudo haber estado armado y que se encontraba cerca de la zona segura de la Convención Nacional Republicana.

Cabe recordar que la seguridad fue reforzada tras el atentado contra el ex presidente Donald Trump.

Disparan contra hombre sospechoso en los alrededores de la RNC

Foro TV detalló que elementos de seguridad dispararon contra un hombre sospechoso de identidad desconocida. Tampoco se sabe el motivo de la agresión.

Sin embargo, el hombre sospechoso se encontraba a alrededor de un kilómetro de donde se lleva a cabo la Convención Nacional Republicana, específicamente en la esquina de la calle W Vliet St y N 14th St.

El medio detalló que hay dos anillos de seguridad y fue en el segundo anillo donde la policía de Milwakee disparó contra el hombre sospechoso que, se reporta, murió en el lugar.

Tampoco se sabe si el atentado contra Donald Trump del pasado sábado está relacionado con el incidente ocurrido este martes en Milwakee, aunque derivado de este hecho, se desplegó una fuerte movilización policial.

CNN alerta sobre complot iraní para asesinar a Donald Trump; Servicio Secreto refuerza seguridad

CCN informó este martes y casi a la par sobre un posible complot iraní para intentar asesinar a Donald Trump, aunque no se sabe si está relacionado con el mencionado sospechoso baleado.

El Servicio Secreto intensificó la seguridad en la Convención Nacional Republicana, no solo desde hoy, sino desde el mismo día del ataque.

CNN aclaró que no habría relación entre el mencionado complot iraní dado a conocer públicamente hoy 16 de julio con el atentado del sábado 13 de julio.

CNN informó este martes sobre el complot iraní, información que supuestamente ya conocía el gobierno de Estados Unidos en semanas anteriores.

El Servicio Secreto sigue protegiendo Donald Trump, ahora bajo la idea de una amenaza de una “agencia de inteligencia extranjera hostil”.

Funcionarios de seguridad nacional de Estados Unidos habrían sido enterados del asunto, pero se desconoce aún quiénes fueron los funcionarios avisados.

Chihuahua

Contra los adelantados: Rafa Loera y otros políticos ya no serán candidatos: Sheinbaum impone orden y frena el oportunismo electoral

La presidenta Claudia Sheinbaum ha reafirmado su compromiso con la legalidad y el orden político al frenar en seco las campañas anticipadas de varios aspirantes dentro y fuera de Morena. Entre ellos destaca Andrea Chávez, quien se perfilaba como una figura fuerte en el norte del país, pero cuya visibilidad en actos públicos, brigadas móviles y mensajes en redes encendió las alertas en Palacio Nacional.

El mensaje fue claro: gobernar no es lo mismo que promoverse. Y el momento actual exige trabajar por el país, no por los reflectores. Sheinbaum decidió marcar un alto a cualquier intento de adelantarse en la sucesión de 2030, priorizando la estabilidad, el respeto institucional y la concentración en los grandes retos nacionales.

Otro caso que quedó contenido fue el de Rafael Loera, político chihuahuense que había comenzado a posicionarse como aspirante a la presidencia municipal de Chihuahua. Su nombre empezó a circular en encuestas telefónicas, anuncios estratégicos y reuniones territoriales. Sin embargo, la instrucción fue contundente: no es tiempo de precampañas disfrazadas ni de ambiciones personales.

Loera, junto a otros políticos que también empezaban a alzar la mano —como legisladores locales, exalcaldes y operadores regionales— entendieron el mensaje presidencial: quien no respete los tiempos, queda fuera del juego.

Esta acción refuerza la autoridad de Claudia Sheinbaum como líder nacional. Su decisión no solo evita una guerra interna en Morena, sino que protege al movimiento de desgastes innecesarios. Su liderazgo queda ratificado como firme, disciplinado y enfocado en la transformación, no en la improvisación política.

La presidenta gobierna con temple y visión, y con este movimiento estratégico, demuestra que el futuro de México no será definido por prisas personales, sino por proyectos colectivos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto