Conecta con nosotros

Nota Principal

Atentan contra sujeto que buscaba atacar a Donald Trump, ahora en la convención republicana

Un hombre fue baleado en las inmediaciones de la Convención Nacional Republicana (RNC en ingles), en Milwakee, Estados Unidos, evento en donde será oficializada la candidatura presidencial de Donald Trump. Al tiempo, la CNN informó de un supuesto complot iraní para matar al también ex presidente.

Este suceso contra un sospechoso se da a tres días de que el aspirante presidencial sufriera un atentado contra su vida en un mitin en Butler, Pennsylvania.

Se sabe que el presidente Donald Trumpestará presente en todos los días de la Convención Nacional Republicana que se lleva a cabo del 15 al 18 de julio, en Milwakee.

Hasta el momento, los reportes indican que el disparo fue contra un “sospechoso”, pero no se conocen detalles sobre si intentaba agredir a algún asistente a la Convención Nacional Republicana.

Mientras tanto, se sabe que el sospecho pudo haber estado armado y que se encontraba cerca de la zona segura de la Convención Nacional Republicana.

Cabe recordar que la seguridad fue reforzada tras el atentado contra el ex presidente Donald Trump.

Disparan contra hombre sospechoso en los alrededores de la RNC

Foro TV detalló que elementos de seguridad dispararon contra un hombre sospechoso de identidad desconocida. Tampoco se sabe el motivo de la agresión.

Sin embargo, el hombre sospechoso se encontraba a alrededor de un kilómetro de donde se lleva a cabo la Convención Nacional Republicana, específicamente en la esquina de la calle W Vliet St y N 14th St.

El medio detalló que hay dos anillos de seguridad y fue en el segundo anillo donde la policía de Milwakee disparó contra el hombre sospechoso que, se reporta, murió en el lugar.

Tampoco se sabe si el atentado contra Donald Trump del pasado sábado está relacionado con el incidente ocurrido este martes en Milwakee, aunque derivado de este hecho, se desplegó una fuerte movilización policial.

CNN alerta sobre complot iraní para asesinar a Donald Trump; Servicio Secreto refuerza seguridad

CCN informó este martes y casi a la par sobre un posible complot iraní para intentar asesinar a Donald Trump, aunque no se sabe si está relacionado con el mencionado sospechoso baleado.

El Servicio Secreto intensificó la seguridad en la Convención Nacional Republicana, no solo desde hoy, sino desde el mismo día del ataque.

CNN aclaró que no habría relación entre el mencionado complot iraní dado a conocer públicamente hoy 16 de julio con el atentado del sábado 13 de julio.

CNN informó este martes sobre el complot iraní, información que supuestamente ya conocía el gobierno de Estados Unidos en semanas anteriores.

El Servicio Secreto sigue protegiendo Donald Trump, ahora bajo la idea de una amenaza de una “agencia de inteligencia extranjera hostil”.

Funcionarios de seguridad nacional de Estados Unidos habrían sido enterados del asunto, pero se desconoce aún quiénes fueron los funcionarios avisados.

México

Alcaldes de Morena tendrán que ir a clases para aprender a gobernar y rendir cuentas

Con el objetivo de evitar malos manejos, gobiernos alejados de la ciudadanía y administraciones sin resultados, la dirigencia nacional de Morena implementará un programa obligatorio de capacitación para los más de 800 presidentes municipales electos bajo sus siglas en todo el país.

La medida contempla la firma de un convenio con una institución académica reconocida, a fin de profesionalizar el ejercicio de gobierno municipal. Los ediles deberán asistir a clases que les enseñarán desde cómo elaborar y aplicar presupuestos correctamente, hasta cómo actuar dentro del marco legal que establece la Auditoría Superior de la Federación.

El programa también exige que cada lunes los alcaldes abran las puertas de sus oficinas para audiencias públicas con la ciudadanía, en conjunto con sus gabinetes, reforzando el principio de cercanía con la gente que promueve el partido.

Además de un 80% mínimo de asistencia a las clases, los alcaldes serán evaluados periódicamente en función de un plan de estudios que se definirá una vez que se formalice el convenio educativo.

Estas propuestas serán votadas durante la sesión del Consejo Nacional del partido, programada para el domingo 20 de julio en la capital del país. También se discutirá la creación de una Comisión Evaluadora de Incorporaciones, como respuesta a la controversia por la posible adhesión de figuras políticas provenientes de otros partidos, lo que ha generado tensiones internas.

Se espera que la comisión esté integrada por miembros clave del partido, incluyendo a su dirigencia nacional, el responsable de organización y figuras ideológicas cercanas al movimiento.

Por otra parte, se impulsará la instalación de más de 71 mil comités territoriales en cada sección electoral del país, como parte de una estrategia de organización rumbo a futuras elecciones.

Finalmente, también se contempla la conformación de un Consejo Consultivo que agruparía a personalidades del ámbito intelectual, académico y político, con el propósito de asesorar en la toma de decisiones estratégicas para el partido.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto