Conecta con nosotros

Policiaca

Atentaron contra el equipo de Gerson Morales, candidato por el PAN a la alcaldía de Yanga, Veracruz: lo reportan grave de salud

Gerson Morales Villanos, candidato por el Partido Acción Nacional (PAN) a la presidencia municipal de Yanga, Veracruz, fue víctima de un ataque que casi le cuesta la vida.

Los hechos ocurrieron la tarde del lunes, cuando un grupo armado atacó al aspirante en su casa de campaña. Según primeras versiones, uno de los proyectiles lo alcanzó en la cabeza y actualmente se encuentra grave de salud en un hospital.

Extraoficialmente trascendió que los agresores viajaban en una camioneta roja, y fueron directamente contra el político, quien se encontraba al interior de su vehículo, pues acababa de estacionarse frente a la casa de campaña. Los atacantes accionaron sus armas en reiteradas ocasiones; al menos 10 casquillos percutidos reportaron los medios locales.

En el sitio perdió la vida Israel Castillo Ruiz, hermano del Presidente del Comité Directivo Municipal en Yanga.

@GildoGarzaMx
@GildoGarzaMx

El candidato y otra persona que se encontraba en el sitio, al parecer su chofer, fueron trasladados a un hospital de Córdoba. El último reporte sobre el estado de salud del candidato indicó que seguía delicado.

Al sitio arribaron elementos de la Fiscalía General del Estado de Veracruz, quienes más tarde dieron inicio a la carpeta de investigación por el delito de homicidio, así como personal del Servicio Médico Forense (Semefo) para realizar los primeros peritajes.

Minutos antes de que se registrara el ataque, Gerson Morales compartió en las redes sociales un video donde habló sobre su desempeño durante un debate en el que participó en el municipio de Córdoba.

Sería mucha vanagloria de mi parte si dijera que lo gané personalmente. En realidad, fue una exposición de ideas”, expresó el candidato del PAN desde su casa de campaña.

@GildoGarzaMx@GildoGarzaMx

Morales Villanos ya había gobernado Yanga en el periodo 2014-2016 bajo las siglas del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Anteriormente su hermana y sobrino fueron secuestrados en la misma región.

El PAN Veracruz emitió un pronunciamiento en el que informó que “en menos de 40 horas, se han registrado ataques armados contra candidatos de AN en Las Minas, Tepatlaxco y Yanga; ataques que se suman a los registrados contra candidatos en Tehuipango, Aztacinga y Playa Vicente”.

Vivimos uno de los procesos electorales más violentos en la historia de Veracruz, muestra de la ineptitud del gobierno que ha preferido usar a las instituciones de seguridad en la cacería y hostigamiento político contra la oposición”, acusó el PAN.

Condenamos enérgicamente el ataque perpetrado contra Gerson Morales Villanos, candidato en Yanga, Veracruz. Exigimos al Gobierno federal poner freno a la violencia política e inseguridad de una vez por todas”, escribió el partido en su cuenta de Twitter.

En el comunicado firmado por Joaquín Guzmán Avilés, dirigente estatal del PAN, exigió “investigación inmediata en el ataque ocurrido en Yanga y en todos los casos de violencia contra candidatas y candidatos de la oposición”.

Veracruz concentra el 23% de los casos de ataques contra aspirantes y candidatos en el país, convirtiéndose en la entidad más violenta, destacó el comunicado.

Señor Presidente, el asesinato de más de 80 políticos en este proceso electoral no es amarillismo de la prensa, son datos reales, concisos y precisos de la ineficacia de su gobierno, de la falta de protección y del poco respeto que tiene por la democracia, las elecciones y quienes representan al pueblo de México”, concluyó.

Increible

Desaparece en Disneyland y aparece días después en un bote de basura en Mexicali: el misterioso caso de Annie Encino

Una adolescente estadounidense de 16 años fue localizada con vida dentro de un contenedor de basura en Mexicali, Baja California, días después de haber desaparecido en el parque Disney California Adventure, en Anaheim. El caso ha despertado preocupación e interrogantes en ambos lados de la frontera, especialmente por el silencio mediático en México y las lagunas que aún rodean su cruce hacia territorio nacional.

Annie Kathleen Encino desapareció el pasado 20 de abril tras una discusión con su familia dentro del parque temático. Fue vista por última vez alejándose sola, lo que activó una Alerta Amber en Estados Unidos. Sin embargo, esa alerta nunca cruzó a territorio mexicano, dejando a la opinión pública del país sin conocimiento de su desaparición… hasta que la historia dio un giro tan insólito como alarmante.

Días después, una llamada anónima al 911 alertó a la policía municipal de Mexicali sobre la presencia de una menor dentro de un bote de basura. Al llegar al sitio, los oficiales encontraron a la joven en condiciones que no han sido detalladas, pero confirmaron su identidad. El consulado de Estados Unidos fue notificado de inmediato y su madre viajó a la ciudad fronteriza para identificarla y llevarla de regreso.

Hasta ahora, las autoridades mexicanas no han informado cómo fue que Annie cruzó la frontera sin documentos, sin acompañantes y sin ser detectada. Tampoco han revelado si fue víctima de trata, secuestro, abuso o si viajó voluntariamente con ayuda de terceros. La Fiscalía de Baja California mantiene abierta una investigación para esclarecer los hechos.

Lo que sí queda claro es que algo falló en los mecanismos de cooperación fronteriza. Ni la alerta internacional funcionó, ni hubo un protocolo binacional que permitiera actuar a tiempo. La aparición de una menor estadounidense en un contenedor de basura, en una ciudad donde los casos de desapariciones no son novedad, pone una vez más bajo la lupa la crisis de seguridad y el flujo irregular entre ambos países.

Mientras se esperan más detalles oficiales, el caso de Annie Encino evidencia que incluso en un entorno supuestamente seguro como Disneyland, la vulnerabilidad de los menores puede terminar en una historia digna de una serie policiaca.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto