Conecta con nosotros

Chihuahua

Atiende Cavim a más de 15 mil mujeres; se han otorgado 74 mil 543 servicios

– Bajo el lema “La violencia contra las mujeres no es normal”, el Instituto Chihuahuense de las Mujeres inicia campaña contra la violencia de género y laboral

En lo va de la presente administración, el Instituto Chihuahuense de las Mujeres (ICHMujeres) a través de sus 11 Centros de Atención a la Violencia contra las Mujeres (CAVIM), ha atendido a más de 15 mil mujeres, a las cuales se les han otorgado un total de 74 mil 543 servicios.

Como parte de su estrategia para llegar a más mujeres, la dependencia anunció el inicio de una campaña para incentivar la prevención, la concientización y la denuncia de este tipo de agresiones, en colaboración con la Comisión Nacional para la Erradicación de la Violencia en contra de las Mujeres (CONAVIM).

El problema afecta a millones de mujeres en todo el mundo y se manifiesta en diversos formas: psicológica, física, económica, sexual, digital, patrimonial, obstétrica y política, así como en las modalidades de comunitaria, institucional, laboral y docente, familiar y feminicida.

Para combatirla, el ICHMujeres cuenta con 11 CAVIM ubicados en los municipios de Chihuahua, Juárez, Cuauhtémoc, Camargo, Parral, Ojinaga, Nuevos Casas Grandes, Madera, Guachochi, Bocoyna y Morelos.

En ellos se brinda apoyo psicológico, atención jurídica y trabajo social. En los Centros de Chihuahua y Juárez, cuentan también con un grupo de reflexión para hombres generadores de violencia.

En el caso de la violencia laboral, a menudo pasa desapercibida o es normalizada en los centros de trabajo, es por eso que el ICHMujeres pretende visibilizar que la discriminación y las amenazas, son una forma de ejercer ese tipo de violencia.

Para su combate, la instancia cuenta con una Unidad de Violencia Laboral (UVL) en la ciudad de Chihuahua, la cual brinda asesoría, acompañamiento, representación jurídica a las mujeres víctimas de esta modalidad de violencia.

Además se imparten capacitaciones sobre el tema a funcionarios e iniciativa privada, con temas que incluyen derechos humanos, perspectiva de género, acoso y hostigamiento sexual, discriminación y abuso sexual, entre otros.

Para más información llamar al teléfono (614) 429-3505 o acudir al CAVIM más cercano.

Chihuahua

Maru Campos revisa programas de gobierno con su gabinete

La gobernadora Maru Campos encabezó esta tarde una reunión con miembros de su gabinete, con los que analizó los avances registrados durante los primeros meses de 2025, en temas como salud y desarrollo social en los 67 municipios.

Durante la sesión que se llevó a cabo en Palacio de Gobierno, la titular del Ejecutivo dio seguimiento puntual al progreso de programas como MediChihuahua y NutriChihuahua, y las estrategias para expandir su alcance en beneficio de quienes más lo necesitan.

Al último corte del presente mes, MediChihuahua registró 505 mil 629 afiliaciones, lo que se tradujo en 2 millones 037 mil 279 consultas y atenciones médicas.

Además se apoyó con más de 340 mil credenciales a la población, para facilitar el acceso a trámites y servicios en cualquier centro de salud u hospital de la entidad.

Respecto NutriChihuahua, el DIF Estatal en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común (SDHyBC), y la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas (SPyCI), arrancaron las primeras acciones para llevar alimento a las zonas más vulnerables y fortalecer los comedores comunitarios, especialmente en la Sierra Tarahumara.

La titular del Ejecutivo examinó además los resultados de los trabajos implementados, como parte de las políticas públicas trazadas por su Gobierno para este 2025, y exhortó a las y los titulares de las diferentes dependencias a redoblar esfuerzos, para garantizar que los programas estatales lleguen a todos los rincones de Chihuahua.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto