Conecta con nosotros

Nota Principal

Atleta rarámuri viaja a Francia para participar en una carrera internacional

Silvino Cubesare, originario de la Sierra Tarahumara, en Chihuahua, viaja a Marsella, Francia para participar hoy en la carrera mundial conocida como “Ultimate Race Marseille 2017”, donde recorrerá 64 kilómetros en busca del triunfo.
Silvino correrá en esta competencia internacional junto con otros tres ultramaratonistas indígenas: Arnulfo Químare, Ignacio Estrada y Miguel Lara.
Este corredor comenzó a participar en las competencias hace casi 20 años, en donde se las arregla para combinar su vida como agricultor con la de atleta profesional. Con una come y con la otra paga la educación de sus seis hijos, ya que los premios que ha ganado también han sido económicos, los cuales van desde los 25 mil a los 40 mil pesos.
El gobierno municipal de Guachochi fue quien le dijo que ellos iban a pagarle los gastos para correr en Francia, justo cinco días después de llegar a su rancho tras una competencia.
Por ello, adelantó la siembra de maíz y dejó a sus vacas libres, fue a visitar a sus hijos y luego se fue a Chihuahua para tomar un avión rumbo a la Ciudad de México y de ahí a Francia.
“Creo que me paso más tiempo fuera que en Guachochi o en el rancho, no estoy más de una semana. Ya no soy de Guachochi o de Huisuchil, soy de todos lados”, comentó el corredor.
Cuenta que al regresar de su carrera en Francia tiene programadas otras tres, una en Coahuila, Taxco y la Sinforosa. “Ahorita viajo por mis chavalos, por la escuela. Algunas carreras nos dan apoyo económico por participar. Por eso voy. También me gusta competir para ganar. Pero ahora es por ellos. Para la escuela, la comida”.
A sus 39 años, asegura que dejará de correr hasta que ya no le den las piernas, lo cual prevé que suceda en dos o tres años: “Ya estoy cansado, por los viajes. De correr no tanto, pero son muchas horas de vuelo. Ya quiero dedicarme a la casa, a la agricultura. Me cansa ir sentado muchas horas. Si en carro de Guachochi a Chihuahua son 4 horas… En avión está más angostito. No puedes estirar bien”.

EL Universal

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto