Conecta con nosotros

Juárez

Auditoria Superior del Estado avala trabajo del Presupuesto Participativo

“Se notifican los resultados preliminares sin hallazgos de inconsistencias o irregularidades relacionadas con el alcance y periodo en revisión de la auditoría mencionada… es contundente. Nos sentimos muy contentos y orgullosos porque además el ejercicio 2022 ha sido el primero que se hace con esta magnitud en la ciudad y en el 2023 va a salir mucho mejor”, dijo el alcalde, tras darle lectura a un párrafo del documento.

 

¿Ya conoces nuestro canal de WhatsApp? Suscríbete!

El director de Participación Ciudadana, Sebastián Aguilera Brenes, detalló que recibieron un oficio donde la Auditoría Superior del Estado informa al Gobierno Municipal de Juárez que el mecanismo de Participación Ciudadana del año 2022 salió aprobado con un 100% en la revisión de la auditoría sin encontrar alguna inconsistencia, irregularidad o hallazgo.

Durante el desarrollo de la rueda de prensa que ofrece cada lunes en el Museo de Arqueología e Historia de El Chamizal, el Presidente Pérez Cuéllar mencionó que la Auditoría Superior es el órgano técnico que tiene el Congreso del Estado y realizó la auditoría por solicitud de algunos diputados.

Es importante que la población conozca que el trabajo que se realiza a través del Presupuesto Participativo se está haciendo de forma correcta, expresó.

Esta es una auditoría que no controla el Gobierno Municipal, porque si el mismo Ayuntamiento contratara un despacho para decir que todo está bien perdería credibilidad, en cambio ha sido supervisado por un ente ajeno y ha avalado el trabajo que se lleva a cabo, explicó.

El Presupuesto Participativo se ha ciudadanizado mucho por parte del Presidente Municipal, quien ha encomendado darle cumplimiento cabal a las solicitudes de información de transparencia por cualquiera de los entes que requiera cualquier dato, dijo director de Participación Ciudadana, Sebastián Aguilera Brenes.

Indicó que el Presupuesto Participativo siempre ha sido auditado y con estos nuevos resultados se demuestra que se le da transparencia a todos los procesos y que se mantienen apegados a la legalidad.

Estamos trabajando con toda honestidad y transparencia y así continuaremos para ir mejorando cada vez más los procesos.

Dijo que el año 2022 fue el primero en que se implementó el Presupuesto Participativo, por lo que esperan obtener aún mejores resultados del proceso ejercido durante el 2023.

La convocatoria para el desarrollo de los proyectos del 2024 se abrirá del 1 al 20 de diciembre, por lo que exhortó a la población a que participe para que su sector se vea favorecido con el Presupuesto Participativo.

El alcalde añadió que al día de hoy han salido 89 licitaciones del 2023, es decir que están más adelantados que en el 2022.

Juárez

INM ofrecerá disculpa pública a víctimas del incendio en estación migratoria de Ciudad Juárez

El Instituto Nacional de Migración (INM) ofrecerá una disculpa pública a las víctimas del incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, ocurrido en marzo de 2023, donde fallecieron 40 personas.

En entrevista, el comisionado del INM,Francisco Garduño, informó que el acto se llevará a cabo el próximo 16 de abril.

Además, Garduño rechazó las acusaciones que activistas, abogados y víctimas hicieron sobre las condiciones inhumanas en las que se encontraban los migrantes que ese 27 de marzo sufrieron el incendio.


“Ha sido el mayor dolor que me ha causado mi carrera, porque terminó con mi perspectiva de defensor de derechos humanos, a lo que siempre me he dedicado, tengo maestría y doctorado en ese tema”, dijo.

Destacó que el gobierno federal ha pagado 240 millones de pesos en reparación del daño a las víctimas, además de que se les incorporó de manera permanente al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

También indicó que se les ayudó con gastos funerarios y se cuenta con un fideicomiso para pagar a las víctimas que no han solicitado la reparación del daño.


“Fueron pagos de 3.5 millones a cada una de las víctimas directas e indirectas. Algunas no las localizamos, a tres. Incluso les pagamos a los dos venezolanos que iniciaron el connato de incendio y tenemos el fideicomiso que garantiza el pago a aquellos que no han concurrido”, precisó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto