Conecta con nosotros

Juárez

Auditoria Superior del Estado avala trabajo del Presupuesto Participativo

“Se notifican los resultados preliminares sin hallazgos de inconsistencias o irregularidades relacionadas con el alcance y periodo en revisión de la auditoría mencionada… es contundente. Nos sentimos muy contentos y orgullosos porque además el ejercicio 2022 ha sido el primero que se hace con esta magnitud en la ciudad y en el 2023 va a salir mucho mejor”, dijo el alcalde, tras darle lectura a un párrafo del documento.

 

¿Ya conoces nuestro canal de WhatsApp? Suscríbete!

El director de Participación Ciudadana, Sebastián Aguilera Brenes, detalló que recibieron un oficio donde la Auditoría Superior del Estado informa al Gobierno Municipal de Juárez que el mecanismo de Participación Ciudadana del año 2022 salió aprobado con un 100% en la revisión de la auditoría sin encontrar alguna inconsistencia, irregularidad o hallazgo.

Durante el desarrollo de la rueda de prensa que ofrece cada lunes en el Museo de Arqueología e Historia de El Chamizal, el Presidente Pérez Cuéllar mencionó que la Auditoría Superior es el órgano técnico que tiene el Congreso del Estado y realizó la auditoría por solicitud de algunos diputados.

Es importante que la población conozca que el trabajo que se realiza a través del Presupuesto Participativo se está haciendo de forma correcta, expresó.

Esta es una auditoría que no controla el Gobierno Municipal, porque si el mismo Ayuntamiento contratara un despacho para decir que todo está bien perdería credibilidad, en cambio ha sido supervisado por un ente ajeno y ha avalado el trabajo que se lleva a cabo, explicó.

El Presupuesto Participativo se ha ciudadanizado mucho por parte del Presidente Municipal, quien ha encomendado darle cumplimiento cabal a las solicitudes de información de transparencia por cualquiera de los entes que requiera cualquier dato, dijo director de Participación Ciudadana, Sebastián Aguilera Brenes.

Indicó que el Presupuesto Participativo siempre ha sido auditado y con estos nuevos resultados se demuestra que se le da transparencia a todos los procesos y que se mantienen apegados a la legalidad.

Estamos trabajando con toda honestidad y transparencia y así continuaremos para ir mejorando cada vez más los procesos.

Dijo que el año 2022 fue el primero en que se implementó el Presupuesto Participativo, por lo que esperan obtener aún mejores resultados del proceso ejercido durante el 2023.

La convocatoria para el desarrollo de los proyectos del 2024 se abrirá del 1 al 20 de diciembre, por lo que exhortó a la población a que participe para que su sector se vea favorecido con el Presupuesto Participativo.

El alcalde añadió que al día de hoy han salido 89 licitaciones del 2023, es decir que están más adelantados que en el 2022.

Juárez

Respaldan alcaldes a Cruz Pérez Cuéllar como coordinador estatal de la AALMAC

Tras su nombramiento como coordinador estatal de la Asociación Nacional de Autoridades Locales de México A.C (AALMAC), el Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, recibió el respaldo de otros alcaldes que forman parte de la agrupación, algunos de ellos de Ayuntamientos cercanos a Juárez.

En el evento, que se llevó a cabo este día en la ciudad de Chihuahua, los alcaldes manifestaron su beneplácito por el nombramiento de Pérez Cuéllar, quien ya ha buscado la forma de apoyarlos cuando se lo han pedido.

Roberto Lucero Galáz, alcalde de Casas Grandes, mencionó que el poder tener un aliado como la AALMAC en el municipio, es una posibilidad para seguir mejorando en beneficio de los ciudadanos que representa.

“Sobre todo con el liderazgo de Cruz Pérez Cuéllar, ya que su trabajo es muy bueno, no solo para Juárez, sino también para nosotros, ya que busca cómo poder apoyarnos y hasta puedo decir que nos cuida como el hermanito pequeño”, expresó.

“Tenemos muy buenos lazos como municipio con Juárez y por tanto, con el alcalde Pérez Cuéllar; gracias a su apoyo y solidaridad se ha notado directamente el beneficio en corto plazo, es una gran persona”, dijo por su parte Iván Rodelo Espejo, edil de Ahumada.

“Se trata de dar a conocer la importancia de nuestro municipio, su relevancia histórica, gastronómica y que somos el más grande del estado en cuanto a extensión territorial, por lo que queremos sacar el mayor provecho con el apoyo de Pérez Cuéllar, ya que tenemos mucho que dar”, agregó.

El coordinador Estatal, Cruz Pérez Cuéllar, dijo que esta asociación que reúne a alcaldes de México, tiene como idea la coordinación, ya que evidentemente hay que trabajar en equipo, hacer gestiones y buscar el avance de cada localidad.

“Buscamos que todo corresponda a las necesidades cada uno, ya que cada uno tiene vocaciones distintas”, señaló.

“Lo que hemos caminado y construido para generar bienestar y gestiones se pueden poner al servicio de otros municipios y beneficiarnos todos”, agregó

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto