Conecta con nosotros

Nota Principal

Aumenta 40% tráfico vehicular en carreteras de Chihuahua por vacaciones

La afluencia de automóviles en las carreteras de cuota del estado, se incrementará hasta en un 40 por ciento durante este período vacacional de Semana Santa 2019.

En período normal, el tráfico semanal carretero y en autopistas de peaje es de 490 mil vehículos, pero en períodos vacacionales se aproxima a los 700 mil, según estadísticas de la Secretaría de Hacienda.

Durante las vacaciones de Semana Santa del 2018, se registró el mayor número de vehículos en tránsito por esas vías en los últimos tres años, con un total de 705 mil 984, mientras que el tráfico en períodos no vacacionales era de 490 mil 169 automotores por semana.

En los primeros cinco días de la presente etapa vacacional, han transitado 194 mil 420 autos y camiones, lo que representa un incremento del 30 por ciento respecto al promedio normal. Sin embargo, a partir del jueves, se espera que el tráfico aumente en un 40 por ciento.

El Gobierno del Estado puso en marcha el operativo “Semana Santa Segura 2019”, en el cual participan 10 mil 469 efectivos de diversas instituciones de seguridad pública, rescate y protección civil, para garantizar la integridad de habitantes y turistas, tanto en centros vacacionales como en carreteras.

Los puntos de vigilancia estarán en 54 centros turísticos de 28 municipios, y nueve tramos carreteros con puntos de auxilio en las 11 casetas de peaje en la entidad.

El escuadrón “Ángeles Blancos” contará con cuatro vehículos de auxilio carretero que cubrirán rutas en todas las carreteras de peje para otorgar servicios como reparaciones mecánicas menores, compresor de aire, reabastecimiento de combustible, refrigerante, arrastre (grúa), orientación vial y cambio de llanta de refacción.

Juárez

INM ofrecerá disculpa pública a víctimas del incendio en estación migratoria de Ciudad Juárez

El Instituto Nacional de Migración (INM) ofrecerá una disculpa pública a las víctimas del incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, ocurrido en marzo de 2023, donde fallecieron 40 personas.

En entrevista, el comisionado del INM,Francisco Garduño, informó que el acto se llevará a cabo el próximo 16 de abril.

Además, Garduño rechazó las acusaciones que activistas, abogados y víctimas hicieron sobre las condiciones inhumanas en las que se encontraban los migrantes que ese 27 de marzo sufrieron el incendio.


“Ha sido el mayor dolor que me ha causado mi carrera, porque terminó con mi perspectiva de defensor de derechos humanos, a lo que siempre me he dedicado, tengo maestría y doctorado en ese tema”, dijo.

Destacó que el gobierno federal ha pagado 240 millones de pesos en reparación del daño a las víctimas, además de que se les incorporó de manera permanente al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

También indicó que se les ayudó con gastos funerarios y se cuenta con un fideicomiso para pagar a las víctimas que no han solicitado la reparación del daño.


“Fueron pagos de 3.5 millones a cada una de las víctimas directas e indirectas. Algunas no las localizamos, a tres. Incluso les pagamos a los dos venezolanos que iniciaron el connato de incendio y tenemos el fideicomiso que garantiza el pago a aquellos que no han concurrido”, precisó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto