Conecta con nosotros

México

Aumenta a 18 el número de muertos en volcadura de autobús que regresaba de mitin de Claudia Sheinbaum

El número de víctimas fatales por el accidente de un autobús de la empresa Fletes y Pasajes (FyPSA), que trasladaba a simpatizantes de Morena de regreso a Oaxaca tras participar en una movilización nacional en apoyo a la presidenta Claudia Sheinbaum, aumentó a 18, mientras que 15 personas resultaron heridas, dos de ellas en estado crítico, según informes de Milenio Noticias.

La volcadura ocurrió en la carretera Mitla-Tehuantepec, en el kilómetro 83+200, cerca de la comunidad de Santo Domingo Narro, informó la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgo (CEPCO).

De acuerdo con los reportes de la Policía Vial, el conductor perdió el control del vehículo en una curva peligrosa, presuntamente por falta de pericia, lo que provocó que el autobús volcara y cayera a una hondonada de más de 200 metros de profundidad.

Accidente de autobús en Bolivia deja un saldo de 30 muertos y 14 heridos

El autobús había salido de la Ciudad de México a las 22:00 horas del día anterior, llegó a Oaxaca a las 6:00 horas y sufrió el accidente poco después de las 11:00 horas.

Respuesta de las autoridades

El secretario de Gobierno de Oaxaca, Jesús Romero López, confirmó que dos de los heridos fueron trasladados en código rojo y 10 en código amarillo a hospitales de Juchitán de Zaragoza, Salina Cruz y Santo Domingo Tehuantepec .

El gobernador Salomón Jara Cruz instruyó brindar atención médica y apoyo a las familias afectadas a través del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca.

Con profundo pesar, informo que en el accidente ocurrido en la carretera Mitla-Tehuantepec se registran personas fallecidas. Envío mi más sentido pésame a sus familias, a quienes les brindaremos el acompañamiento y apoyo necesario para atender su pérdida”, expresó el mandatario.

Lista de heridos y hospitalesEntre los heridos se encuentran:

  • Maricruz Jiménez Valdivieso, 32 años.
  • Winston Chávez, 44 años (se reporta grave).
  • Juan Carlos Jiménez Plata, 47 años.
  • Alexander López Baltazar, 22 años (lesiones en tórax y abdomen).
  • Mariano Tolentino Santiago, 32 años.
  • Yadira Gutiérrez Martínez, 29 años (lesiones en brazo y pierna).
  • Sofía Matos López, 23 años.
  • Cristian Alexis, 30 años (lesión en espalda y cuello).
  • Ángel Vázquez Vicente, 42 años.
  • Faustino Santiago López, 30 años (lesión en rostro y cabeza).
  • Jesús Santiago Jiménez, 11 años (lesiones pediátricas).
  • Mariano Santiago Jiménez, 12 años (lesiones en pecho y abdomen).
  • Faustino Isabel Santiago Jiménez, 6 años (lesiones pediátricas).
  • José Manuel Luis Martínez, 31 años (lesiones en hombro y brazo).
  • Galia López Gómez, 46 años.

Los heridos fueron trasladados a hospitales en Tlacolula de Matamoros, Jalapa del Marqués, Santo Domingo Tehuantepec, Salina Cruz y Juchitán de Zaragoza.

México

Hasta el 2050 se terminará de pagar el Fobaproa, asegura Sheinbaum

Al exhibir la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que indica que la revisión internacional al Fobaproa, que destaca el expresidente Ernesto Zedillo, fue una simulación, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que fue una «situación grave» el presunto rescate a los bancos ya que dicha deuda se terminará de pagarse hasta el 2050.

«El problema no solo fue convertir deudas privadas en públicas, sino hacerlo sin reglas de operación», señaló la presidenta al exhibir que la Auditoría Superior, en su momento, evidenció que el comité técnico operó sin criterios claros ni mecanismos de rendición de cuentas.

En la conferencia matutina de este viernes, Claudia Sheinbaum indicó que la deuda del Fobaproa terminará de pagarse hasta el 2050, de lo contrario se tendrían implicaciones económicas para el país.

La titular del Ejecutivo reiteró que en el mundo hubo casos similares, pero sólo en México el gobierno rescató a los particulares, sin reglas de operación y con corrupción, lo cual afectó a millones de familias en el país.

La presidenta citó directamente párrafos del documento, destacando que tanto el contrato constitutivo como las modificaciones del Fondo Bancario de Protección al Ahorro carecían de políticas prudenciales y reglas de operación, lo cual permitió un manejo discrecional del Comité Técnico.

«Fue completamente discrecional a quién se le pagaba, cómo y cuánto. Ahí hubo una enorme corrupción», aseguró.

«Ni siquiera lo pudo auditar completamente la Auditoría Superior por resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en aquel momento», sostuvo.

Sheinbaum anunció que el secretario de Hacienda, Edgar Amador, acudirá próximamente para explicar cuánto se ha pagado hasta ahora por el rescate y cuánto se seguirá pagando.

«Esto le cuesta al pueblo de México todos los días (…) hasta el 2050», puntualizó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto