Conecta con nosotros

Nota Principal

Aumenta a 29 el número de casos confirmados de COVID-19 en el estado

Al 8 de abril del 2020 el estado de Chihuahua registra un total de 29 casos confirmados de COVID-19, de los cuales, 16 corresponden a Ciudad Juárez, ocho a la ciudad de Chihuahua, dos en Bachíniva, uno en Ojinaga y dos en Namiquipa.

Lo anterior son los datos oficiales dados conocer en la conferencia de prensa virtual diaria que ofrece el Gobierno del Estado para dar a conocer la información oportuna a la población del avance de la pandemia y las acciones que se realizan para contener la enfermedad en Chihuahua.

Al respecto, el director médico de la Zona Norte de la Secretaría de Salud, Arturo Valenzuela Zorrilla, informó que de los pacientes confirmados, el 48.27 % se encuentra hospitalizado, esto es 14 casos y el 37.93 % mantiene un tratamiento ambulatorio, que son 11 casos.

De los pacientes que han requerido hospitalización: uno más alcanzó el alta hospitalaria, ocho se encuentran estables, uno en condición grave y cuatro en condición grave intubado.

La información muestra que el 66 por ciento (%) de las personas infectadas son del sexo masculino y 34 % del femenino.

En Chihuahua tenemos un caso en el rango de edad de entre 10 y 14 años; cuatro de entre 15 y 19 años; dos pacientes se encuentran en el rango de edad de 20 a 24 años, ocho en el de 25 a 44 años; nueve de 45 a 65 años y uno mayor de 65 años.

Seguimos con dos casos recuperados y cuatro decesos en la entidad.
El doctor Valenzuela Zorrilla expresó que el Gobierno del Estado lamenta profundamente la pérdida de estas personas y externó la solidaridad y un abrazo fraterno para las familias y para todos quienes están padeciendo este trance.

En cuanto a los vecinos del norte, informó que en Nuevo México se tienen ya 794 casos confirmados, 171 recuperados y presentó el deceso número 13.

Texas informó sobre 8 mil 262 casos confirmados y se presentaron 154 decesos. Mientras que en El Paso son 153 casos positivos, ningún fallecimiento y reportan 18 pacientes recuperados.

A nivel nacional, el último reporte fue de 2 mil 785 confirmados, 7 mil 526 sospechosos, 15 mil 99 negativos, 141 defunciones y 25 mil 410 personas que han sido estudiadas en torno a la enfermedad.

En el plano internacional, hasta ayer fueron un millón 279 mil 722 casos confirmados, 906 mil 896 (71%) en los últimos 14 días, 72 mil 614 defunciones y una tasa de letalidad situada en el 5.7 %.

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto