Conecta con nosotros

Nota Principal

Aumenta a 33 la cifra de muertos por derrumbes en carretera en Colombia

Fotografía cedida por el Ejército de Colombia que muestra un vehículo afectado en el lugar donde ocurrió un derrumbe, hoy en inmediaciones del municipio Carmen de Atrato, departamento del Chocó (Colombia).Créditos: EFE/ Ejército de Colombia

El colapso sepultó varios vehículos que se encontraban detenidos, debido a un deslizamiento que previamente bloqueó la carretera entre Medellín y Quibdó, la capital del Chocó.

Bogotá.- La vicepresidenta colombiana, Francia Márquez, informó este sábado que ascendió a 33 la cifra de personas muertas por dos derrumbes de tierra ocurridos el viernes en una carretera cerca de la localidad de El Carmen de Atrato, en el departamento del Chocó.

«Lamento profundamente el fallecimiento de 33 personas en esta tragedia, en su mayoría niñas y niños, según informes preliminares desde el territorio. Toda nuestra solidaridad con el departamento del Chocó y las familias de las víctimas», dijo Márquez en su cuenta de X (antes Twitter).

Fotografía cedida por la Policía Nacional de Colombia que muestra a rescatistas y policías mientras trabajan en la recuperación de cuerpos hoy, en el lugar donde ocurrió un derrumbe en inmediaciones del municipio Carmen de Atrato, departamento del Chocó (Colombia). Los muertos por dos derrumbes de tierra ocurridos en una carretera cerca de la localidad de El Carmen de Atrato, en el departamento colombiano del Chocó (oeste), ascendieron a 23, mientras que las autoridades de rescate lograron sacar a 25 heridos, informaron este sábado autoridades locales. Créditos: EFE/ Policía Nacional de Colombia

La vicepresidenta aseguró que aún quedan personas atrapadas bajo el derrumbe en la vía Quibdó-Medellín y que continúan las acciones de búsqueda y rescate por parte de las Fuerzas Militares, Policía, la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y el Desastre (UGRD), autoridades locales y bomberos y otros organismos de socorro.

El derrumbe se produjo el viernes por la tarde y sepultó a varios vehículos que estaban detenidos, al parecer por un alud que bloqueó previamente la carretera entre Medellín y Quibdó, la capital del Chocó.

En un video grabado por testigos se observa una fila de vehículos detenidos en la carretera, a la espera de que se abriera el paso, cuando de repente la montaña se viene abajo sepultándolos con sus ocupantes.

También había, según testigos citados por medios locales, medio centenar de personas que se encontraban refugiándose de la lluvia en una vivienda cuando llegó el alud.

Fotografía cedida por la Policía Nacional de Colombia que muestra a rescatistas y policías mientras trabajan en la recuperación de cuerpos hoy, en el lugar donde ocurrió un derrumbe en inmediaciones del municipio Carmen de Atrato, departamento del Chocó (Colombia). Créditos: EFE/ Policía Nacional de Colombia

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) informó de 35 personas lesionadas que han sido trasladadas a centros asistenciales y en la zona están trabajando personal del Ejército Nacional, la Fuerza Aeroespacial Colombiana, la Defensa Civil y los Bomberos.

Las operaciones de rescate continúan y la información aún es parcial, puesto que se trata de una vía que aunque conecta a Medellín con Quibdó, la capital del selvático Chocó, es remota y la señal es intermitente.

El Ejército, que ha desplegado a 30 soldados rescatistas, está usando sobrevuelos de dron «para identificar posibles sitios donde pueda encontrarse personal atrapado» y también perros para localizar a las víctimas.

 Fotografía cedida por la Policía Nacional de Colombia que muestra a rescatistas y policías mientras trabajan en la recuperación de cuerpos hoy, en el lugar donde ocurrió un derrumbe en inmediaciones del municipio Carmen de Atrato, departamento del Chocó (Colombia). Créditos:  EFE/ Policía Nacional de Colombia

La gobernadora del Chocó, Nubia Carolina Córdoba, informó que hay cuerpos que han sido trasladados a Medellín y otros están en la Unidad de Reacción Inmediata de Quibdó, capital de este departamento, para que acudan a identificarlos.

EFE

Nota Principal

Robert Francis Prevost es el nuevo papa

El estadounidense Robert Prevost se convirtió este jueves 8 de mayo de 2025 en el papa León XIV, tras la elección del cónclave de 133 cardenales.

Prevost, de 69 años de edad y nacido en Chicago, es el pontífice número 267 desde que el apóstol Simón Pedro fue designado por Jesucristo como la cabeza de su Iglesia.

El cardenal protodiácono, el francés Dominique Mamberti, se asomó al balcón de la basílica de San Pedro para presentar al nuevo papa, con la tradicional fórmula en latín: “Nuntio vobis gaudium magnum: Habemus papam” (Les anuncio con gran alegría: tenemos papa).

Fue en ese momento en que el nuevo obispo de Roma apareció ante los miles de fieles congregados en la Plaza de San Pedro para presentarse al mundo, ante la algarabía de miles de personas.

El humo blanco que confirmó la elección de Prevost como nuevo líder de la Iglesia católica emergió en punto de las 18:07 h local de la chimenea ubicada en el techo de la Capilla Sixtina del Vaticano.

Fue en dicho momento en que se confirmó la elección realizada por los 133 cardenales que se encerraron para realizar el cónclave desde la tarde del 7 de mayo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto