Conecta con nosotros

México

Aumenta a 60 la cifra de muertos por lluvias

Hasta las 14 horas de este 18 de septiembre se tenía un saldo de 60 muertos en los estados de Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Morelos, Oaxaca, Puebla, Veracruz, Coahuila, Tamaulipas y Michoacán, pero para las 18 horas se dará un nuevo reporte, según dio a conocer el coordinador nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación (Segob), Luis Felipe Espinosa.

Hasta las 14 horas de este 18 de septiembre se tenía un saldo de 60 muertos en los estados de Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Morelos, Oaxaca, Puebla, Veracruz, Coahuila, Tamaulipas y Michoacán, pero para las 18 horas se dará un nuevo reporte, según dio a conocer el coordinador nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación (Segob), Luis Felipe Espinosa.

Asimismo también dijo que han sido apoyadas con insumos, alimentos, cobijas, etc, más de 150 mil personas, así como que 218 mil 594 personas y 35 mil viviendas han sido afectadas.

El coordinador de Protección Civil también dio a conocer que ya están vigentes 155 municipios con declaratoria de emergencia en Veracruz, Oaxaca, Guerrero y Chihuahua, así como más solicitudes de declaratorias adicionales en Chiapas, San Luis Potosí, Tamaulipas, Zacatecas, Morelos, Michoacán y Nuevo León.

Asimismo dijo que Gerardo Ruiz Esparza, secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), le informó que se están normalizando, solamente de día, los vuelos comerciales con todas las líneas que vuelan tradicionalmente a Acapulco.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Chocolate del Bienestar es maquilado por externos: Gobierno de Sheinbaum lo admite

El gobierno federal reconoció que el nuevo “Chocolate del Bienestar”, presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum como parte de su política alimentaria, no se fabrica con infraestructura propia, sino a través de maquila externa.

Durante la conferencia matutina, María Luisa Albores, directora de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), explicó que el producto es elaborado a partir de cacao cultivado por pequeños productores, principalmente de comunidades indígenas beneficiarias del programa Sembrando Vida. No obstante, admitió que aún no se cuenta con plantas de procesamiento, por lo que el gobierno recurre a un tercero para su fabricación.

“Todavía no tenemos nuestras plantas para hacer la transformación. Entonces estamos mandando hacer la maquila”, dijo Albores, sin revelar el nombre del proveedor ni los montos de inversión destinados a la producción.

El “Chocolate del Bienestar” se presentará en tres versiones: en barra, en polvo y de mesa. La barra de 20 gramos contiene 50% de cacao y, según la funcionaria, está libre de saborizantes artificiales, lecitina de soya y sal añadida.

Pese a portar tres sellos de advertencia por contenido alto en grasas, Albores defendió el producto, argumentando que se trata de “grasas naturales” provenientes de la manteca de cacao. “No descremamos el cacao, lo dejamos íntegro porque son grasas buenas, como las del aguacate”, aseguró.

El chocolate, afirmó, busca ser una alternativa “saludable” frente a los productos ultra procesados, aunque no aclaró cuándo podría construirse la infraestructura pública para su producción directa.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto