Conecta con nosotros

Resto del mundo

Aumenta a 96 el número de muertos por ataque suicida en Yemen

A 96 se elevó el número de personas muertas tras un ataque suicida en la capital de Yemen, mientras los heridos suman más de 300, de acuerdo con fuentes médicas y militares.

La explosión tuvo lugar en la plaza al-Sabeen, cerca del palacio presidencial, mientras las fuerzas de seguridad en Saná han cerrado la zona, reportó la cadena árabe de noticias Al Arabiya.

Un hombre vestido como militar, que portaba una carga explosiva, se inmoló frente a un batallón que realizaba ensayos en vísperas del desfile militar por la celebración del Día Nacional de Yemen.

El desfile estaba programado para mañana martes, con motivo del 22 aniversario de la unificación de Yemen del Norte y del Sur, en un acto que iba a encabezar el presidente Abdo Rabu Mansur Hadi.

El atacante, que portaba el uniforme del Ejército, se infiltró en el grupo de militares y perpetró el atentado, explicaron las fuentes aunque se desconoce si empleó un cinturón con explosivos u otro artefacto.

Del atentado salieron ilesos el ministro de Defensa, Mohamed Naser Ahmad, y el jefe del Estado Mayor, Ali al Ashual, que se encontraban en la plaza en el momento de la explosión, anunció por su parte del Ministerio de Defensa

El atentado se produce después de que el Ejército lanzó el pasado día 12 una gran ofensiva contra la rama de Al Qaeda en Yemen con el objetivo de recuperar las localidades del sur controladas por la red terrorista.

Solo este domingo, Al Qaeda en la Península Arábiga aseguró haber tendido una emboscada a varios militares estadunidenses en el oeste de Yemen, hiriendo a cuatro de ellos, aunque no ha sido confirmado por ninguna autoridad.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Increible

Desaparece en Disneyland y aparece días después en un bote de basura en Mexicali: el misterioso caso de Annie Encino

Una adolescente estadounidense de 16 años fue localizada con vida dentro de un contenedor de basura en Mexicali, Baja California, días después de haber desaparecido en el parque Disney California Adventure, en Anaheim. El caso ha despertado preocupación e interrogantes en ambos lados de la frontera, especialmente por el silencio mediático en México y las lagunas que aún rodean su cruce hacia territorio nacional.

Annie Kathleen Encino desapareció el pasado 20 de abril tras una discusión con su familia dentro del parque temático. Fue vista por última vez alejándose sola, lo que activó una Alerta Amber en Estados Unidos. Sin embargo, esa alerta nunca cruzó a territorio mexicano, dejando a la opinión pública del país sin conocimiento de su desaparición… hasta que la historia dio un giro tan insólito como alarmante.

Días después, una llamada anónima al 911 alertó a la policía municipal de Mexicali sobre la presencia de una menor dentro de un bote de basura. Al llegar al sitio, los oficiales encontraron a la joven en condiciones que no han sido detalladas, pero confirmaron su identidad. El consulado de Estados Unidos fue notificado de inmediato y su madre viajó a la ciudad fronteriza para identificarla y llevarla de regreso.

Hasta ahora, las autoridades mexicanas no han informado cómo fue que Annie cruzó la frontera sin documentos, sin acompañantes y sin ser detectada. Tampoco han revelado si fue víctima de trata, secuestro, abuso o si viajó voluntariamente con ayuda de terceros. La Fiscalía de Baja California mantiene abierta una investigación para esclarecer los hechos.

Lo que sí queda claro es que algo falló en los mecanismos de cooperación fronteriza. Ni la alerta internacional funcionó, ni hubo un protocolo binacional que permitiera actuar a tiempo. La aparición de una menor estadounidense en un contenedor de basura, en una ciudad donde los casos de desapariciones no son novedad, pone una vez más bajo la lupa la crisis de seguridad y el flujo irregular entre ambos países.

Mientras se esperan más detalles oficiales, el caso de Annie Encino evidencia que incluso en un entorno supuestamente seguro como Disneyland, la vulnerabilidad de los menores puede terminar en una historia digna de una serie policiaca.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto