Conecta con nosotros

Nota Principal

Aumenta a cuatro defunciones por COVID-19 en Ciudad Juárez

La Secretaría de Salud de Chihuahua dio a conocer el fallecimiento en Ciudad Juárez, de otras dos personas que presentaron complicaciones ocasionadas por el COVID-19, por lo que suman cuatro los casos registrados en el estado.

Arturo Valenzuela, subdirector médico de la dependencia en la Zona Norte, informó que se trata de dos mujeres, una de 35 años de edad quien padecía de asma al momento de contraer el virus; la otra tenía 40 años y sufría de hipertensión arterial como comorbilidad.

Con estos casos, suman ya cuatro las defunciones registradas en la entidad a causa de esta pandemia, todas en Ciudad Juárez, toda vez que el pasado fin de semana hubo el deceso de dos hombres de 45 y 49 años de edad; uno de ellos estaba además enfermo de diabetes.

En un corte informativo extraordinario, Valenzuela lamentó la pérdida de otras dos personas a causa de la pandemia y externó sus condolencias a sus familiares y amigos.

Agradeció al personal que permanece en los hospitales, pendiente de la evolución de los pacientes, tanto al que se encuentra de planta, como a estudiantes que realizan su internado, a quienes se da la opción de ejercer su profesión o retirarse si así lo desean.

“A nadie le pueden quitar el privilegio de atender a sus conciudadanos, siendo interno tiene el derecho de ejercer su profesión con la pasión que su vocación le dé, y si no le da, tiene la posibilidad de retirarse, pero si abraza la profesión como debe ser, podrá ejercerla con todo su derecho”, dijo.

Reconoció a la gente que ha permanecido en casa y cumple con las medidas de aislamiento, medida que ha incidido para que no se registren más decesos hasta el momento.

“Esperemos que más gente comprenda y asuma la gran responsabilidad de participar como mensajeros de salud, y como un vector que jala la curva para abajo y permite dar camas, y servicios médicos a los chihuahuenses”, añadió.

Por su parte el subdirector de epidemiología de la Secretaría de Salud, Gumaro Barrio, explicó que en el caso de los servicios funerarios de las personas fallecidas, hay una serie de lineamientos generales a seguir por parte del personal que trabaja en las empresas dedicadas a su inhumación.

Reiteró que en estos casos, familiares y amigos cercanos a las personas que murieron, pueden acercarse con el distanciamiento pertinente y evitar entre los asistentes el saludo de manos o de beso.

Precisó que si alguien de la familia se sabe enferma de las vías respiratorias, se le pide no acuda al funeral porque ocasionará un problema más grave entre los presentes. Además el féretro debe estar completamente sellado durante la velación y la cremación es otra opción que se puede ejecutar sin problemas.

Reiteró el llamado a la población en general, de continuar con el constante lavado de manos y si alguien tose o estornuda hacerlo con la parte interna del codo o cubrirse con un pañuelo.

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto