Conecta con nosotros

Resto del mundo

Aumenta a cuatro los muertos y a 159 los desaparecidos tras derrumbe de edificio en Miami

Al menos cuatro muertos y 159 desaparecidos dejó el derrumbe el pasado jueves de un edificio en Surfside, dijo Daniella Levine Cava, alcaldesa del condado de Miami-Dade, donde se ubica esa ciudad de Florida, en Estados Unidos.

“Trágicamente, me enteré al despertar que anoche sacaron tres cuerpos de los escombros”, dijo en conferencia de prensa Daniella Levine Cava, por lo que la cifra de fallecidos confirmados se elevó a cuatro. Agregó que el “número de personas desaparecidas aumentó a 159”.

Sabemos el paradero de 120 personas, lo cual es una muy, pero muy buena noticia“, dijo antes de dar cuenta del número de desaparecidos.

¿Cuántas personas estaban en el edificio de Miami?

Las autoridades enfatizaron que no está claro cuántas personas estaban dentro del edificio al momento del derrumbe ocurrido en la madrugada del jueves.

No obstante, Levine Cava dijo que aún hay esperanza de encontrar personas con vida entre los escombros en Miami.

“Continuaremos las operaciones de búsqueda y rescate porque todavía tenemos la esperanza de encontrar personas con vida “, afirmó la alcaldesa.

Agregó que los rescatistas están en extremo motivados por la perspectiva de encontrar personas.

“Hay que obligarlos a que hagan sus rotaciones, lo que demuestra lo fuerte que es su motivación”.

Decenas de bomberos y policías de Miami, ayudados con drones y perros rastreadores, trabajaron durante la noche del jueves al viernes, agregó Levine Cava.

El edificio estaba frente a la playa

Unos 55 apartamentos del edificio, ubicado frente al mar al norte de Miami Beach, fueron afectados por el colapso, según el jefe adjunto del cuerpo de bomberos de Miami-Dade, Ray Jadallah.

Según medios locales, el edificio fue construido en 1981 y tenía 130 viviendas.

Joe Biden declaró emergencia en la zona

En la madrugada el viernes, el presidente Joe Biden declaró la emergencia y ordenó ayuda federal para las labores de búsqueda.

“La acción del presidente da autoridad al departamento de Seguridad Interior, la agencia federal de gestión de situaciones de emergencia (FEMA), para coordinar todos los esfuerzos de rescate”, dijo la Casa Blanca en un comunicado.

Según el senador republicano de Florida Marco Rubio, “casi un tercio de los desaparecidos son extranjeros”. Muchos eran latinoamericanos.

Nota Principal

¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa

¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!

Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.

Crédito: AFP

¿Qué pasa después de que sale humo blanco?

Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».

Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».

Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto