Conecta con nosotros

Chihuahua

Aumentó deuda pública de 13 mil mdp a casi 42 mil mdp en tres años

La deuda de Chihuahua se triplicó durante el actual gobierno de César Duarte al pasar de 13 mil 261 millones de pesos en 2010 a 41 mil 768 millones en 2013, según datos de la Secretaría de Hacienda.

La deuda de Chihuahua se triplicó durante el actual gobierno de César Duarte al pasar de 13 mil 261 millones de pesos en 2010 a 41 mil 768 millones en 2013, según datos de la Secretaría de Hacienda.

Hace cuatro años la cifra representaba 100% de las participaciones federales (su principal ingreso), pero el año pasado se ubicó en niveles de 271%.

Especialistas consideran desproporcional la deuda en comparación con el crecimiento económico que registró en el mismo lapso. De acuerdo con el Inegi, el Producto Interno Bruto (PIB) de la entidad aumentó 7.7% en tres años.

Para Juan Pardinas, director general del Instituto Mexicano para la Competitividad, es preocupante que la deuda haya crecido más de tres veces, cuando la economía mexicana apenas avanzó 2% el año pasado.

“Con incrementos porcentuales de dos o más dígitos, cualquier deuda es insostenible”, destacó.

Los datos de Hacienda indican que en 2010 la deuda del estado equivalía a 3.6% de su PIB y en 2013 representaba 9%, lo que la ubica como la entidad con la proporción más alta en el país.

La deuda per cápita asciende a 12 mil 260 pesos, casi cuatro veces la del promedio nacional situada en 4 mil 298 pesos.

Sobre el tema, el gobernador aseguró que son falsos los datos de Hacienda, debido a que hay montos que se atribuyen a la administración estatal, a pesar de que son créditos adquiridos directamente por los municipios.

Duarte expuso a EL UNIVERSAL que el estado sólo debe 19 mil millones de pesos a la banca.

Desde octubre de 2010, cuando tomó posesión del cargo, el gobierno de Duarte ha solicitado 12 créditos a distintos bancos comerciales, así como a la banca de desarrollo.

En todos los casos la garantía de pago ofrecida fueron las participaciones federales.

Fuente: El Universal.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Maru Campos fortalece la conectividad de más de 70 mil chihuahuenses con rehabilitación de carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja

La gobernadora Maru Campos encabezó el arranque de las obras de rehabilitación y modernización de la carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja, que garantizará la movilidad y conectividad de más de 70 mil habitantes de la región centro del estado.

El proyecto, que comprende un total de 96 kilómetros de carretera, inició con la renivelación de la superficie de rodamiento, recarpeteo asfáltico, pintura y la instalación de señalamientos, en dos kilómetros del poblado de San Lorenzo.

Durante el acto, la mandataria reiteró la voluntad de su Gobierno, de apoyar obras que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía y le permita acceder con mayor facilidad, a servicios esenciales como la educación, la salud y el empleo.

“Mantengámonos unidos como chihuahuenses, porque hay que seguir trabajando por el bien de nuestras familias. Hay que seguir construyendo más de lo bueno”, expresó Maru Campos a la comunidad.

Manuel Miramontes, director de la Secundaria Estatal “Tutuaca” No. 3088, agradeció a nombre de los residentes de los municipios de Gran Morelos, Dr. Belisario Domínguez, San Francisco de Borja, Nonoava, Guachochi, Santa Isabel y Riva Palacio, la atención y el despliegue de recursos para esta obra.

“Contar con buenas carreteras permite que esto se haga de manera rápida y eficiente. Nuestro sincero agradecimiento por el interés que ha tenido para este municipio tan pequeño, pero que está lleno de gente trabajadora”, expresó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto