Conecta con nosotros

Chihuahua

Aumenta la pobreza en Chihuahua: Coneval

De 2008 a 2010, la pobreza en México aumentó de 48.8 millones de personas a 52 millones, por lo que pasó del 44.5% al 46.2% del total de la población mexicana, de acuerdo con cifras del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

Gonzalo Hernández Licona, Secretario Ejecutivo del Coneval, explicó en conferencia de prensa que por primera vez se realizó esta medición por entidad federativa; misma que arrojó que los estados de Veracruz, Guanajuato y Chihuahua fueron los estados que registraron un mayor repunte de la pobreza.

En Veracruz aumentó en 600,000 la cifra de personas en pobreza; en Guanajuato el incremento fue de 309,000; y en Chihuahua, de 259,000 habitantes.

En Oaxaca el aumento de pobres fue de 247,000 y en Baja California el repunte fue de 218,000. Para el Distrito Federal, el aumento fue de 72,000 personas en pobreza.

Por el contrario, Puebla redujo en 127,000 el número de habitantes en situación de pobreza; Coahuila lo hizo en 106,000; y Morelos, 63,000.

Las personas en situación de pobreza extrema incrementó en 38,000 durante el periodo de 2008 a 2010 al totalizar 11.7 millones de mexicanos, es decir, el 10.4% del total de la población.

El Estado de México tuvo el mayor incremento de población en situación de pobreza extrema al aumentar en 254,000; seguido de Veracruz con 183,000 y Jalisco con 43,000.

El funcionario informó que entre 2008 y 2010 se redujeron las carencias sociales en el área de salud, acceso a la seguridad social, servicios básicos a la vivienda y rezago educativo.

Sin embargo, explicó que «la crisis económica impactó más en el empeoramiento de calidad de vida que el aumento en la cobertura de servicios: educación, salud o vivienda”.

Detalló que 21.8 millones de personas en México no es pobre ni está en situación vulnerable, el 19.3% de la población.

«Hacen falta los grandes cambios importantes para que la economía tenga el crecimiento que no hemos tenido en varios años», reconoció. «Tenemos que hacer esos cambios mucho más grandes para no crecer al 2% o al 3% sino al 5% o al 7% que México tiene que crecer».

Fuente: El Economista

Chihuahua

Aguardianes celebra el Día de la Hamburguesa con recompensas por cuidar el agua

En el marco del Día de la Hamburguesa, la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua invitó a la ciudadanía a cambiar sus Aguapoints por hamburguesas, como reconocimiento a quienes participan activamente en el programa Aguardianes.

Gracias al apoyo de patrocinadores como McDonald’s, Chiwas Burger’s y The Burger Hub, las personas registradas en la app de Aguardianes pueden canjear sus puntos acumulados por cuidar el agua y recibir una deliciosa recompensa.

La iniciativa busca seguir fomentando una cultura de uso responsable del agua, al mismo tiempo que premia a quienes se convierten en agentes de cambio en beneficio del medio ambiente.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto