Conecta con nosotros

Nota Principal

Aumentan 499 contagios y 62 muertes por COVID en Chihuahua en 24 horas

La Secretaría de Salud informó que al día de hoy se acumularon 25 mil 427 casos de COVID-19 con 499 nuevos confirmados, así como 62 defunciones más para totalizar mil 966, siendo Juárez el municipio con más personas fallecidas con 37 más, para un total acumulado de mil 232 desde que inició la pandemia.

La subdirectora de Medicina Preventiva, Wendy Ávila Zorrilla, dijo que el reporte técnico de la pandemia por COVID-19 muestra que en el estado de Chihuahua las cifras siguen en aumento, con 2 mil 972 casos confirmados y 168 defunciones en la semana epidemiológica número 42.

También se registraron fallecimientos en los municipios de: 9 en Chihuahua, 6 en Delicias, 3 en Parral, 3 en Guerrero, 1 en Rosales, 1 en Carichí, 1 en Saucillo y 1 en Jiménez.

Con respecto al panorama nacional, dijo que “estamos contribuyendo con el 80% de pacientes fallecidos a nivel nacional, una cifra muy alta y desgraciadamente Chihuahua es el estado que peor le está yendo con pacientes con defunción”.

Para que esto cambie, mencionó que es necesario que la ciudadanía se quede en casa, y en caso de necesitar salir, hacerlo con todas las medidas establecidas, como es el uso del cubrebocas, respetar la sana distancia, no hacer fiestas y no viajar al interior del estado para no dispersar los contagios.

A la cabeza en contagios confirmados por municipio en lo que va de la pandemia son: Juárez con 13 mil 687, Chihuahua con 6 mil 063, Delicias con mil 169, Cuauhtémoc con mil 019, Parral con 925, Ojinaga con 400 y NCG con 377.

A la fecha se han acumulado 12 mil 317 recuperados (+250), 14 mil 634 descartados (+97) y 7 mil 071 sospechosos (-19).

Expuso que hay 973 pacientes hospitalizados y 184 intubados, que son atendidos en 27 hospitales; de los hospitalizados 61% son derechohabientes del IMSS, 22% del Sector Salud 5% de la Sedena, 9% Issste, 2% IMSS Bienestar.

Los contagios por municipios son: Ahumada 31 casos confirmados, Aldama 51, Allende 15, Ascensión 55, Aquiles Serdán 138, Bachíniva 10, Batopilas 5, Bocoyna 159, Balleza 4, Buenaventura 11, Camargo 199, Carichí 6, Casas Grandes 14, Chihuahua 6 mil 063, Chínipas 67, Coronado 3, Cuauhtémoc 1,019, Cusihuiriachi 10, Delicias 1,169, Belisario Domínguez 2, Galeana 5, Gómez Farías 64, Guachochi 113, Gran Morelos 7, Guadalupe 9, Guadalupe y Calvo 12, Guazapares 32, Guerrero 40.

Parral con 925, Ignacio Zaragoza 6, Janos 16, Jiménez 122, Juárez 13 mil 687, Julimes 8, López 3, Madera 26, Manuel Benavides 20, Matachí 2, Meoqui 175, Moris 2, Namiquipa 54, Nuevo Casas Grandes 377, Ocampo 7, Ojinaga 400, Praxedis G. Guerrero 11, Riva Palacio 5, Rosales 44, San Francisco Del Oro 7, Santa Bárbara 30, Satevó 4, Saucillo 101, Temósachic 7, Urique 24, Valle De Zaragoza 6, San Francisco de Conchos 5, Santa Isabel 8, La Cruz 10, San Francisco de Borja 3, Maguarichi 1, Nonoava 4, El Tule 1 y Matamoros 13.

La información muestra que el 52% son del sexo masculino con 13,161 casos y el 48% del femenino con 12,226 casos confirmados.

El número de personas fallecidas es de 1 mil 232 en Ciudad Juárez, 379 en la ciudad de Chihuahua, 73 Cuauhtémoc, 2 Guadalupe, 8 Ascensión, 13 Camargo, 7 Rosales, 1 Bachíniva, 24 en Meoqui, 2 Buenaventura, 77 Delicias, 1 Ignacio Zaragoza, 1 San Francisco del Oro, 33 Parral, 4 Madera, 3 Coronado, 20 Nuevo Casas Grandes, 3 Ojinaga, 1 Valle de Zaragoza, 3 Bocoyna, 10 Saucillo, 1 Moris, 2 Gómez Farías, 6 Jiménez, 1 Urique, 3 Casas Grandes, 1 Allende, 3 Janos, 3 Galeana, 2 Ocampo, 4 Aquiles Serdán, 1 Balleza, 1 Matachí, 12 Guerrero, 5 Namiquipa, 2 Riva Palacio, 2 Julimes, 1 Guazapares, 3 Carichí, 6 Ahumada, 1 Cusihuiriachi, 2 Aldama, 1 Belisario Domínguez, 1 Santa Isabel, 1 Guachochi, 1 López y 3 Temósachi.

Rangos de edad de personas fallecidas: 2 casos menores a un año; 1 de 1 a 4; 2 de 5 a 9; 1 caso de 10 a 14 años, 1 de 15 a 19; 14 de 20 a 24; 22 de 25 a 29; 40 de 30 a 34; 50 de 35 a 39; 114 de 40 a 44; 159 de 45 a 49; 182 de 50 a 54; 223 de 55 a 59; 280 de 60 a 64; 228 de 65 a 69; 235 de 70 a 74; 185 de 75 a 79; 132 de 80 a 84; 61 de 85 a 89; 21 de 90 a 94; 10 de 95 a 99 y 3 100 a 104 años de edad.

Porcentajes de comorbilidad en decesos: 24% diabetes, 32% hipertensión, 16% obesidad, 1% asma, 5% enfermedad cardiaca, 5% insuficiencia renal, 7% tabaquismo, 2% inmunosupresión, 0.4% VIH/Sida, 2% EPOC, 6% otra. La proporción por género es 39% mujeres y 61% hombres.

Las muestras de diagnóstico reportadas por el Laboratorio Estatal 183, acumuladas 26,643; otros laboratorios 723, acumuladas 69,008; total muestras 906, acumuladas 95,651.

En El Paso Texas, se reportan 47 mil 052 casos confirmados (+1,347 nuevos), 595 decesos (+10) y 30 mil 549 recuperados (+693).

Respecto a la situación de la pandemia en el país, compartió que hay 918 mil 811 positivos acumulados (+6,000), 91 mil 289 defunciones (+516), 673 mil 457 pacientes recuperados (+4,790) y 52 mil 955 activos estimados 5% (+923).

A nivel internacional hay 44 millones 888 mil 869 casos confirmados (+505,756) y 1 millón 178 mil 475 defunciones (+7,009), con una tasa de letalidad de 2.6%.

Escribe tu comentario

Comentarios

México

YouTube suspende cuenta del Gobierno que transmite las mañaneras de AMLO

YouTube suspendió la cuenta de Cepropie, canal donde se transmiten las conferencias mañaneras del Gobierno de AMLO.

Este miércoles 31 de mayo, la plataforma YouTube suspendió la cuenta del Centro de Producción de Programas Informativos y Especiales (Cepropie), el canal que diariamente transmite las conferencias del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

A través de Twitter, Jesús Ramirez Cuevas,coordinador General de Comunicación Social de la Presidencia de la República, informó la decisión de YouTube de suspender el canal “sin justificación aparente”.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo

México

Gobierno exhibió a tres jueces por supuestamente favorecer a delincuentes como “El Güero” Palma

Una vez más, el gobierno que preside Andrés Manuel López Obrador, exhibió a jueces y magistrados que presuntamente favorecieron a delincuentes. En la lista presentada este martes destacó el nombre de Cecilia Crockman Flores, quien fue señalada por ordenar la liberación de Héctor El Güero Palma Salazar.

Durante la tradicional conferencia matutina, el subsecretario de Seguridad Ciudadana, Luis Rodríguez Bucio, dio a conocer los nombres de los jueces y magistrados que destacaron por supuestamente ayudar a algunos criminales.

De acuerdo con la información, el 17 de mayo del presente año, Cecilia Crockman, encargada del despacho del Juzgado de Primera Instancia Penal del Distrito Judicial de Hidalgo, con sede en Iguala, Guerrero, decretó auto de libertad al cofundador del Cártel de Sinaloa, por prescripción de la acción penal por el delito de homicidio calificado cometido en agravio de nueve personas, ordenando su libertad en un plazo de tres horas.

El subsecretario de Seguridad Ciudadana, Luis Rodríguez Bucio, reveló los nombres de jueces y magistrados. (Foto: Tomada de video/Presidencia)
El subsecretario de Seguridad Ciudadana, Luis Rodríguez Bucio, reveló los nombres de jueces y magistrados. (Foto: Tomada de video/Presidencia)

Sin embargo, será necesario recordar que, actualmente el Güero Palma se mantiene preso en el penal del Altiplano, localizado en el Estado de México por otra causa penal.

Rodríguez Bucio también destacó el caso de José de Jesús Rodríguez Hernández, quien se desempeña como juez de distrito especializado en el Sistema Penal Acusatorio del Centro de Justicia Penal Federal del estado de Guanajuato, quien pidió liberar a Guadalupe Israel “N”, alías “El Choncho” y sus cómplices.

Según las averiguaciones, este juez ordenó la libertad de “El Choncho” y siete de sus cómplices el 26 de mayo de 2023, a pesar de ser detenido en flagrancia durante un cateo, así como en posesión de cocaína, marihuana y metanfetamina y posesión de cartuchos para armas de uso exclusivo del Ejército.

El subsecretario de Seguridad Ciudadana también exhibió a la ministra Norma Lucía Piña Hernández, quien funge como actual Presidenta del Consejo de la Judicatura Federal, así como la magistrada Gabriela Rolón Montaño, secretaria Ejecutiva de Disciplina del CJF, ellas fueron expuestas por una queja contra la jueza de distrito de Beatriz Eugenia Álvarez Rodríguez de Aguascalientes.

Se trata del caso de desaparición de José Francisco “N”, un pepenador que fue detenido en diciembre de 2018 por elementos de la Fiscalía y escoltas del ex gobernador, Martín Orozco, actualmente desaparecido.

Según los datos, el 17 de mayo de 2023, la ministra y la magistrada desecharon una queja administrativa, que fue promovida contra la jueza Beatriz Eugenia Álvarez, quien ha sostenido criterios periciales, beneficiando a los 4 presuntos responsables (René “N”, Gerardo Omar “N”, Pablo “N” y Víctor “N”) de la desaparición forzada de José Francisco “N”.

Otro detenido por este hecho es Jaime “N”, se suicidó de manera sospechosa en 2019, en su celda en el Centro Estatal de Reinserción Social (Cereso) de Aguascalientes, y todavía faltan algunas personas por detener por el mismo caso.

De acuerdo con el gobierno de AMLO, las actuaciones de la jueza Álvarez Rodríguez, podrían absolver a los procesados de este delito de desaparición forzada de José Francisco “N”.

Será necesario recordar que cofundador del Cártel de Sinaloa, quien se mantiene en prisión, fue notificado por agentes de la Fiscalía General de la República (FGR) el 18 de mayo, debido a su presunta participación en el homicidio registrado en diciembre del año 2000, en contra de Juan Castillo Alonso, quien se desempeñó como subdirector del penal de Puente Grande Jalisco.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo

Deportes

¡Tigres es el campeón de la Liga MX!

Los Tigres UANL vinieron de atrás para remontar un marcador adverso y vencer 3-2 a las Chivas en el estadio Akron, para coronarse campeones del Clausura 2023 de la Liga MX.

En el trámite del juego, la primera mitad fue de dominio Rojiblanco, que abrieron el marcador al 11 con un tiro cruzado de Roberto Alvarado que valía el 1-0.

Minutos más tarde, de nueva cuenta los locales se hicieron presentes en el marcador en un tiro de esquina en el que apareció solo Víctor Guzmán para empujar el balón y poner el 2-0 al 20′.

Con la ventaja, Chivas bajó las revoluciones en la segunda mitad y los Tigres aprovecharon para recortar la distancia con un penal anotado por André Pierre Gignac al 65′ para el 2-1.

Apenas unos minutos después, el conjunto regio emparejó el marcador con un remate de Sebastián Córdova que valía el 2-2 al 72′.

A pesar de que ambos equipos intentaron generar peligro para tomar ventaja, no hubo más anotaciones y el juego tuvo que extenderse a tiempo extra.

Ya en el tiempo añadido, Tigres sentenció el encuentro con una serie de remates dentro del área que terminó definiendo con un cabezazo Guido Pizarro al 109, para el 2-3 de la voltereta y el título.

Con este campeonato, los felinos consiguen su octavo trofeo del futbol mexicano.

Foto: EFE

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo

México

INE dictó medidas cautelares contra AMLO rumbo a elecciones 2023 en Edomex

El Instituto Nacional Electoral (INE) dictó medidas cauterales contra el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) rumbo a las elecciones 2023 en el Estado de México.

Mediante un comunicado, el órgano electoral ordenó eliminar parte de la mañanera del pasado 24 de mayo por considerar que pone en riesgo los principios de equidad e imparcialidad en el proceso electoral.

Son las declaraciones de López Obrador sobre diversos programas sociales los que tendrán que ser eliminados de redes sociales y cualquier plataforma electrónica bajo dominio de presidencia en un plazo que no podrá exceder las 6 horas.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto