Conecta con nosotros

Chihuahua

Aumentan alergias con tolvaneras y cambios de clima

La inestabilidad climatológica de los últimos días provocó un incremento de hasta 30 por ciento en los casos de personas con alergia, asma y conjuntivitis.

Otro riesgo que enfrentan los fronterizos son padecer infecciones respiratorias agudas y parálisis facial por los cambios bruscos de temperatura, advirtió en un comunicado el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

La mezcla de periodos de frío intenso, mediodías calurosos y la presencia de viento, hacen que febrero represente un mayor riesgo porque los juarenses se exponen a más cambios de temperatura, a elementos alergénicos y la polinización anticipada, explicó Rafael Contreras López, médico supervisor de Epidemiología del IMSS.

Añadió que el clima es el factor principal por el que las consultas en las Unidades de Medicina Familiar (UMF) se han incrementado, por lo que se espera que la afluencia de personas se mantenga en los próximos días.

Las molestias en quienes sufren alergias se incrementan por el viento y la polinización, detalló.

«Este mismo fenómeno es causa de que se hayan disparado casos de conjuntivitis y la presencia de molestias mayores en asmáticos», dijo el médico.

Contreras López explicó que por los padecimientos anteriores y las infecciones respiratorias agudas, cerca de 2 mil 500 personas acuden semanalmente a las UMF del instituto, de las cuales un 25 por ciento corresponde a enfermedades alérgicas.

Asimismo, en el mismo periodo se atienden unos 200 casos de conjuntivitis y otros 100 de parálisis facial, agregó el jefe de Epidemiología del Seguro Social.

El médico aclaró que en el caso de las infecciones respiratorias agudas y por no tener el abrigo suficiente, durante los últimos días los más afectados son los niños al soportar clima caluro, fresco y hasta frío en el transcurso del día.

Contreras exhortó a los padres de familia a no bajar la guardia y tener disponible una prenda extra cuando salgan a la intemperie, a fin de protegerlos cuando comience a descender la temperatura.

Explicó que en el caso de la conjuntivitis y los ataques asmáticos pueden afectar a personas de cualquier edad que se expongan al viento sin protección.

El especialista del instituto recomendó a la población evitar los cambios bruscos de temperatura y la exposición a los elementos alergénicos que le causan malestar.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Terror en la carretera: impresionante tormenta de arena cubre tramo entre NCG y Janos

Una densa tormenta de arena sorprendió a automovilistas que transitaban por la carretera entre Nuevo Casas Grandes y Janos, en el estado de Chihuahua. El fenómeno fue captado en video y rápidamente se viralizó en redes sociales por su intensidad y apariencia estremecedora.

En las imágenes, se observa cómo una gigantesca nube de polvo se levanta y avanza a gran velocidad, reduciendo la visibilidad a unos cuantos metros y cubriendo por completo el camino.

La tormenta, que se desplazaba desde NCG hacia Janos, generó condiciones peligrosas para los conductores. Autoridades recomiendan extremar precauciones al circular por la zona, especialmente en temporada de vientos fuertes y clima seco.

Este tipo de fenómenos, aunque no tan frecuentes, pueden poner en riesgo la seguridad vial debido a la escasa visibilidad y el impacto del polvo en los sistemas del vehículo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto