Conecta con nosotros

México

Aumentarán sueldo a maestros destacados

Los profesores que en la evaluación de desempeño obtengan un resultado destacado recibirán como premio a su buen nivel un aumento de sueldo o más horas en el caso de secundaria o bachillerato.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que quienes muestren una práctica docente sobresaliente serán acreedores a 35% más de su sueldo salarial o podrían recibir más horas laborales, a fin de mejorar su ingreso en reconocimiento a su buen desempeño.

En esta evaluación obligatoria que por primera vez se aplicará en México, participarán 150 mil profesores, quienes antes del 15 de agosto deberán subir a una plataforma electrónica evidencias de su enseñanza, mientras que sus jefes, es decir, los directores de planteles, deberán entregar un informe de responsabilidades de esos docentes, es decir, un reporte detallado de su puntualidad, asistencia y relación con los papás.

Para noviembre, según lo marca el calendario de evaluaciones, esos 150 mil docentes serán examinados mediante dos pruebas en las que deberán mostrar sus habilidades pedagógicas y didácticas.

En dicha evaluación habrá diferentes resultados expresados en niveles, siendo el nivel cuatro el más destacado, de modo que el maestro que logre ese nivel recibirá un incentivo equivalente a 35 por ciento de su salario, el cual se aplicará a partir del 16 de febrero de 2016.

En cambio, el nivel uno es igual a insuficiente, por lo que el profesor que obtenga ese resultado deberá ser objeto de regularización y al siguiente año volver a presentar la evaluación de desempeño, a fin de valorar si mejoró sus deficiencias en ese año que recibió tutoría y capacitación.

La Coordinación del Servicio Profesional Docente señala que el nivel dos representa una calificación de suficiente, con el que el maestro conservará su lugar y será evaluado cuatro años después, además de que en ese lapso tiene que recibir formación continua para que no solamente desempeñe las funciones, sino para que también pueda aspirar a otro cargo más alto.

De ese nivel dos que es suficiente, el tres equivale a bueno, con el que los maestros podrán obtener un aumento de horas, sobre todo, los que imparten una asignatura en secundaria o bachillerato.

Por lo anterior, en la evaluación de desempeño que por primera vez se aplicará en el país los profesores destacados no sólo conseguirán su permanencia en su puesto, sino que además serán reconocidos siendo sujetos de promoción mediante la asignación de horas adicionales o de recibir incentivos.

Junto con ese estímulo, los maestros que obtengan el nivel destacado también recibirán cursos de formación continua y desarrollo profesional, “con el propósito de impulsar su mejora y fortalecer sus capacidades docentes”, señala la SEP.

La evaluación de desempeño, la cual es obligatoria, se llevará a cabo del 14 de noviembre al 5 de diciembre y los resultados serán publicados hasta el 15 de febrero de 2016.

La evalución será obligatoria

  • Según lo marca el calendario de evaluaciones, 150 mil docentes serán examinados mediante dos pruebas en las que deberán mostrar sus habilidades pedagógicas y didácticas.
  • En la evaluación habrá diferentes resultados expresados en niveles, siendo el nivel cuatro el más destacado.
  • El nivel uno es igual a insuficiente, por lo que el profesor que obtenga ese resultado deberá ser objeto de regularización y al siguiente año volver a presentar la evaluación de desempeño.
  • El nivel dos representa una calificación de suficiente, con el que el maestro conservará su lugar y será evaluado cuatro años
  • después.
  • La evaluación de desempeño se llevará a cabo del 14 de noviembre al 5 de diciembre y los resultados serán publicados hasta el 15 de febrero de 2016.

Excélsior

México

Carlota, conocida como abuela justiciera, es vinculada a proceso

Un juez determinó vincular a proceso a Carlota “N”, mujer de la tercera edad que disparó en contra de varias personas por la invasión de su vivienda, la misma medida se estableció para sus hijos Eduardo ‘N’ y Mariana ‘N’, los tres ingresarán al reclusorio de Chalco, Estado de México.

A los detenidos se les acusó de los delitos de homicidio calificado y homicidio calificado en grado de tentativa, en agravio de un hombre de 51 años y otro de 19 años, así como de un adolescente, hechos que fueron grabados y difundidos en redes sociales.

El 4 de abril, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) destacó que con respecto a la situación del inmueble, el 27 de marzo el Agente del Ministerio Público adscrito al Centro de Justicia de Chalco, inició expediente de investigación derivado de la denuncia realizada por Mariana “N” por la posible comisión del delito de despojo.

“La denunciante refirió que aproximadamente las 17:00 horas de ese día, recibió una llamada telefónica en la que le dijeron que ‘3 personas ingresaron a su domicilio ubicado en calle Haciendo la Labor, Colonia Hacienda de Guadalupe municipio de Chalco, esos sujetos sacaron los objetos de la casa sin autorización’” .

Revelan videos de la agresión armada

Las primeras imágenes que se conocieron de este caso fue la agresión armada protagonizada por Carlota y sus hijos, la escena fue grabada desde una de las recamaras de la vivienda con vista a la calle, se observa cuando llegan a bordo de un vehículo y discuten con los presuntos paracaidistas y después de unos minutos, la anciana dispara contra el hombre y su hijo, después lo hace contra un adolescente que intervino.

En un video que se grabó previamente, se escucha cuando Carlota y sus hijos le reclaman a las personas la invasión de la vivienda, alegan que la dueña es Mariana, además de acusarlos por el robo del mobiliario que estaba en el departamento.

Los supuestos invasores aseguran que ellos firmaron un contrato de renta con la dueña,aunque después acceden a que si demuestran que Mariana es la dueña desalojarán la vivienda, pero la discusión sube de tono y termina en los disparos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto