Conecta con nosotros

Chihuahua

Aún sin responsables del desastre ecológico de Rosetilla, falla eléctrica la vació

Hasta el momento nadie se ha hecho responsable del desastre ecológico de la Presa Rosetilla y Río Conchos, el cual fue causado luego de que se vaciará el agua de esta construcción.

Hasta el momento nadie se ha hecho responsable del desastre ecológico de la Presa Rosetilla y Río Conchos, el cual fue causado luego de que se vaciará el agua de esta construcción.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) y ni la Comisión Nacional del Agua (Conagua) se han hecho responsables luego de que el 21 de julio se perdiera el agua almacenada en la Presa Rosetilla.

De acuerdo a la información con la finalidad de evitar una inundación en la localidad de Saucillo se debían abrir las compuertas para disminuir el nivel de agua en la presa, sin embargo luego de que descendiera el agua intentaron bajar las compuertas y sobrevino un problema con el transformador por lo que ya no se pudieron cerrar.

El subdelegado de Pesca de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Arturo Gutiérrez explicó que la fauna de este cuerpo de agua tardará un año y medio en reponerse.

Por su parte Julián Quintana Vega, superintendente de la Central Hidroeléctrica Boquilla, la cual se encarga de presas Boquilla, Colina y Rosetilla afirmó que esta última por 25 años se ha encontrado en manos de la Conagua.

Mientras que el delegado de la Conagua en Chihuahua, Alex LeBarón informó que esta construcción está al cuidado de la CFE, inclusive hace semanas se les dio instrucciones a su personal de no acercarse a dicha estructura.

La comunidad de Saucillo se beneficiaba tanto en esta presa para el riego, así como para la pesca deportiva pues en ella abundaban especies de bagre, lobina, carpa y black bass.

ROSETILLA 08 012

3 Comentarios

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

PAN decidirá alianzas rumbo a 2027; PRI va solo

La gobernadora Maru Campos afirmó que será decisión de las dirigencias estatal y municipales del PAN si buscan alianzas para las elecciones de 2027, en respuesta al anuncio del PRI de que competirá solo en los próximos comicios.

Campos calificó el proceso como “interesante”, pero aclaró que por ahora su prioridad está en temas urgentes como salud, alimentación y atención a las afectaciones por lluvias.

“Aquí hay una presidenta de partido; decidirán las presidentas estatal y municipal. Yo estoy enfocada en lo que necesita la gente”, declaró.

En 2027 se renovarán la gubernatura, alcaldías y diputaciones en Chihuahua, y la definición de alianzas marcará el arranque del proceso político en el estado.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto