Conecta con nosotros

Chihuahua

Aún sin responsables del desastre ecológico de Rosetilla, falla eléctrica la vació

Hasta el momento nadie se ha hecho responsable del desastre ecológico de la Presa Rosetilla y Río Conchos, el cual fue causado luego de que se vaciará el agua de esta construcción.

Hasta el momento nadie se ha hecho responsable del desastre ecológico de la Presa Rosetilla y Río Conchos, el cual fue causado luego de que se vaciará el agua de esta construcción.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) y ni la Comisión Nacional del Agua (Conagua) se han hecho responsables luego de que el 21 de julio se perdiera el agua almacenada en la Presa Rosetilla.

De acuerdo a la información con la finalidad de evitar una inundación en la localidad de Saucillo se debían abrir las compuertas para disminuir el nivel de agua en la presa, sin embargo luego de que descendiera el agua intentaron bajar las compuertas y sobrevino un problema con el transformador por lo que ya no se pudieron cerrar.

El subdelegado de Pesca de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Arturo Gutiérrez explicó que la fauna de este cuerpo de agua tardará un año y medio en reponerse.

Por su parte Julián Quintana Vega, superintendente de la Central Hidroeléctrica Boquilla, la cual se encarga de presas Boquilla, Colina y Rosetilla afirmó que esta última por 25 años se ha encontrado en manos de la Conagua.

Mientras que el delegado de la Conagua en Chihuahua, Alex LeBarón informó que esta construcción está al cuidado de la CFE, inclusive hace semanas se les dio instrucciones a su personal de no acercarse a dicha estructura.

La comunidad de Saucillo se beneficiaba tanto en esta presa para el riego, así como para la pesca deportiva pues en ella abundaban especies de bagre, lobina, carpa y black bass.

ROSETILLA 08 012

3 Comentarios

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Maru Campos fortalece la conectividad de más de 70 mil chihuahuenses con rehabilitación de carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja

La gobernadora Maru Campos encabezó el arranque de las obras de rehabilitación y modernización de la carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja, que garantizará la movilidad y conectividad de más de 70 mil habitantes de la región centro del estado.

El proyecto, que comprende un total de 96 kilómetros de carretera, inició con la renivelación de la superficie de rodamiento, recarpeteo asfáltico, pintura y la instalación de señalamientos, en dos kilómetros del poblado de San Lorenzo.

Durante el acto, la mandataria reiteró la voluntad de su Gobierno, de apoyar obras que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía y le permita acceder con mayor facilidad, a servicios esenciales como la educación, la salud y el empleo.

“Mantengámonos unidos como chihuahuenses, porque hay que seguir trabajando por el bien de nuestras familias. Hay que seguir construyendo más de lo bueno”, expresó Maru Campos a la comunidad.

Manuel Miramontes, director de la Secundaria Estatal “Tutuaca” No. 3088, agradeció a nombre de los residentes de los municipios de Gran Morelos, Dr. Belisario Domínguez, San Francisco de Borja, Nonoava, Guachochi, Santa Isabel y Riva Palacio, la atención y el despliegue de recursos para esta obra.

“Contar con buenas carreteras permite que esto se haga de manera rápida y eficiente. Nuestro sincero agradecimiento por el interés que ha tenido para este municipio tan pequeño, pero que está lleno de gente trabajadora”, expresó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto