Conecta con nosotros

México

Autoridades de Tabasco recuperan un contenedor radioactivo robado

  • El gobierno informó que la fuente riesgosa para la salud fue hallada abandonada? su robo había causado una alerta para cinco estado.

El gobierno de Tabasco informó este miércoles que fue recuperado un contendor con material radioactivo que fue robado el 13 de abril, un hecho que provocó la alerta para cinco estados del sureste mexicano ante la posibilidad de exposición a la población.

“Se localizó el contenedor con material radioactivo abandonado bajo un puente”, dijo la Secretaría de Gobierno del estado a través de un mensaje de Twitter. También el gobernador Arturo Núñez confirmó el hallazgo del material peligroso.

El contenedor, utilizado en la práctica de radiografía industrial móvil, fue sustraído de una camioneta de la empresa Garantía Radiográfica e Ingeniería.

Tabasco y los estados de Campeche, Chiapas, Oaxaca y Veracruz fueron puestos bajo alerta de las autoridades. Se trataba de una fuente de Iridio­192 la cual “podría ser fatal hallarse cerca de esta cantidad de material radioactivo no blindado durante un periodo de horas o días”, habían indicado las autoridades federales mexicanas.

Fuente: Tu Voz

México

México rechaza presencia de militares de EE.UU. en su territorio

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) reafirmó que no permitirá la participación de fuerzas militares estadounidenses en territorio nacional, en respuesta a un comunicado de la Embajada de Estados Unidos en México. La dependencia subrayó que la cooperación bilateral se mantendrá bajo un marco de respeto irrestricto a las soberanías nacionales.

La Cancillería reconoció la importancia de trabajar junto a Estados Unidos para enfrentar problemáticas como las adicciones y la violencia ligada al tráfico ilegal de drogas y armas, pero insistió en que cada país debe atender las causas internas que las generan.

Enfatizó que la colaboración se basa en confianza mutua, responsabilidad compartida, igualdad soberana y respeto a la integridad territorial, sin subordinación. Recordó que México cuenta con una Estrategia Nacional de Seguridad enfocada en atender las causas estructurales de la violencia y en garantizar que no haya impunidad.

La SRE aseguró que continuará la coordinación con autoridades estadounidenses para combatir el tráfico ilícito de drogas y armas, considerado clave para reducir la violencia. También reiteró que el diálogo binacional, en apego a las leyes de ambos países, es la vía más efectiva para proteger a las comunidades a ambos lados de la frontera.

El posicionamiento se da en un contexto de creciente atención internacional al tráfico de fentanilo y al flujo de armas hacia México. La Cancillería recalcó que la cooperación con Estados Unidos seguirá siendo prioritaria, pero siempre bajo un esquema que garantice la integridad y la soberanía del país.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto