Conecta con nosotros

Acontecer

Avala Consejo Consultivo de Vialidad aplicación de fotoinfracciones

Vamos por ese 90% de accidentes que dicen los expertos que se pueden evitar cuando se toman medidas y se hace respetar y se hace valer la ley, ante una ciudadanía. Necesitamos orden para tener una ciudad de mayor convivencia, un mejor Chihuahua para Ustedes y para sus hijos.

Lo anterior lo dio a conocer Jesús Murillo Ramírez, presidente del Consejo Consultivo de Vialidad, quien enfatizó: “Las fotomultas fueron y están apoyadas por este consejo, ya que la ciudad sigue creciendo, al igual que el padrón vehicular, y eso hace cada vez más difícil que la autoridad cuente con el número de agentes necesarios para prevenir accidentes”, por lo cual consideró que ésta es una solución muy pertinente para Chihuahua.

Los conductores deben adecuarse a este nuevo y más eficiente sistema, pero además, concientizarse de que deben salir con más tiempo para evitar transitar a alta velocidad, y respetar los límites de velocidad y los señalamientos.

Asimismo, el presidente de la Asociación Mexicana de Medicina Vial, Capítulo Chihuahua, Roberto López Segura, manifestó que avala estos sistemas inteligentes, una tecnología de movilidad urbana, ya que los accidentes constituyen un problema de salud pública y de seguridad vial y en ese sentido, dijo, con la instalación de radares, se pretende reducir el número de accidentes, que afectan a la población en general y generan gran número de discapacidades y fallecimientos.

Por su parte, el director de Vialidad y Tránsito, Jaime Enríquez, destacó que a la fecha, se tienen un total de 4 mil 325 excesos de velocidad y 3 mil 830 infracciones desde el día en que se colocaron los radares y las cámaras, mismas que en 5 días se enviarán a los respectivos domicilios. Destacó que todas las infracciones por exceso de velocidad, tienen un costo de 956 pesos, sin embargo, si se pagan dentro de los 15 días de recibida la infracción, tendrán derecho al 50% de descuento, al pagar vía Internet o en bancos, tiendas y módulos autorizados.

Dio a conocer que el número de muertes y accidentes de tránsito que se registran en el país son impresionantes; una persona fallecida cada 15 minutos. En este sentido Chihuahua capital, ocupa el nada honroso cuarto lugar a nivel nacional, con 57 mil 246 accidentes en 4 años de evaluación. De ésos, un total de 17 mil 173 accidentes, se originaron debido al exceso de velocidad.

“Debemos moldear la conducta de una comunidad, acostumbrada a pasarse los semáforos en rojo, a hacer semi-altos, a hablar por celular mientras se conduce y a exceder los límites de velocidad, todas ellas, conductas que pueden desencadenar sucesos lamentables”. Es por ello que la Dirección de Vialidad y organizaciones y asociaciones como el Consejo Consultivo, la de Medicina Vial, entre otras, se ha iniciado un plan de socialización de la FOTOVIDA.

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto