Conecta con nosotros

Nota Principal

Avanza todo el estado a Semáforo Amarillo el lunes 1° de marzo

Los indicadores con los que se mide el semáforo epidemiológico tuvieron buenos resultados por lo que las dos regiones en que se divide el estado quedan en color amarillo a partir del lunes 1 de marzo, con la apertura de nuevas actividades económicas, informó el secretario de Salud, Eduardo Fernández Herrera.

“Esto nos da mucha satisfacción porque es un indicador de que vamos por buen camino y que las medidas que hemos aplicado están funcionando y que todos ustedes ciudadanos chihuahuenses han hecho un gran trabajo, particularmente acatando las medidas que el Gobierno tiene que tomar, a pesar de que estas no siempre son del agrado de todos”, expresó el funcionario estatal.

Reiteró que las medidas preventivas y las restricciones que se están aplicando en el Semáforo Amarillo permitirán que no haya un gran incremento del número de contagios y decesos, como el que se vivió en octubre de 2020, sin embargo, de todos depende la permanencia de esta etapa.

Con respecto a las actividades económicas, dio a conocer que se igualarán a las que se permitieron en la Región Juárez hace un par de semanas.

En las tiendas también aumentará la cantidad de clientes permitida, así como en los hoteles se podrá ampliar al 60 por ciento de su capacidad.

En el caso de los restaurantes destacó que no se incrementará el aforo de los lugares, pero no tendrán restricciones de horario y aumentará hasta a 10 personas la cantidad de comensales por mesa.

Para todo el estado, también se permite la apertura de bibliotecas con un 50 por ciento de su aforo.

Sin embargo, hizo un llamado a la población, ya que acudir a restaurantes es una actividad de alto riesgo, al participar en reuniones con personas que no viven en el mismo domicilio.

Reiteró que los adultos mayores de 60 años corren peligro al acudir a bares y restaurantes, así como al convivir con comensales que no forman parte de casa, porque ahí es donde se da la propagación del virus.

A partir del lunes 1 de marzo se podrán retomar las fiestas en los salones de eventos y granjas, con consumo de alcohol, siempre y cuando haya previo aviso a las autoridades de Gobernación y la reunión no exceda de 3 horas. En fiestas sin alcohol, no aplica esa restricción horaria.

En lo que respecta a los eventos masivos se permitirá un aforo del 30 por ciento, sin consumo de alcohol, en tanto que las actividades físicas permanecerán con el mismo protocolo para su apertura, publicado hace 15 días.

Agregó que las visitas a estancias y asilos deberán ser bajo cita programada, al igual que con protocolos de higiene y sana distancia.

Es importante señalar que las clases presenciales seguirán suspendidas. En Semáforo Amarillo ya se permite la apertura de bibliotecas con un 50 por ciento de su aforo.

Fernández Herrera exhortó a la población a seguir las medidas preventivas y no bajar la guardia para alcanzar el camino más rápido hacia la recuperación de nuestras actividades como anteriormente se conocían.

México

«Nada que ver»; sobrevuelo de avión de EU no se relaciona con acuerdos con Trump: Sheinbaum

Luego que ayer lunes una aeronave de la Fuerza Aérea de Estados Unidossobrevoló aguas internacionales a 83 km al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, la presidenta Claudia Sheinbaum rechazó que este hecho tenga que ver con los acuerdos que tuvo con su homólogo estadounidense, Donald Trump, en la suspensión temporal de aranceles a nuestro país.

A pregunta expresa en conferencia de prensa matutina, la mandataria federal manifestó que «no es algo extraño» que un avión vuele por espacio aéreo internacional.

«Es un avión que vuela sobre espacio aéreo internacional. Entonces voló por espacio aéreo internacional, no es algo extraño que haya un avión que vuele por espacio aéreo internacional», dijo.

«¿Esto no tendría que ver con los acuerdos con el presidente Trump?», se le insistió.

«No, no, no, nada que ver, nada que ver», respondió.

Ayer lunes por la noche, la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) informó que una aeronave de la Fuerza Aérea de Estados Unidos sobrevoló aguas internacionales a 83 km al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.

En redes sociales la dependencia refirió que a las 13:41 horas, el Centro de Control de Área Mazatlán informó al Centro Nacional de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo (CENAVI) que detectó un vuelo a 83 km al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, fuera del espacio aéreo mexicano sobre aguas internacionales.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto