Conecta con nosotros

Nota Principal

Avión indonesio con 60 personas a bordo se estrella en el mar después del despegue

Un avión de la aerolínea Sriwijaya Air con al menos 60 personas a bordo se estrelló en el mar de Java este sábado, minutos después de despegar de la capital de Indonesia, Yakarta, reportaron funcionarios indonesios.

El Ministerio de Transporte de Indonesia dijo que el último contacto con el vuelo 182 de Sriwijaya Air se realizó a las 2:40 pm hora local. Se trataba de un Boeing 737-524 con destino a la ciudad de Pontianak en la isla de Borneo.

El avión transportaba a 50 pasajeros, 43 adultos y 7 niños, así como a 12 miembros de la tripulación, dijo el ministro de Transporte, Budi Karya Sumadi, durante una conferencia de prensa.

De acuerdo con Flightradar24, el servicio de seguimiento de vuelos, cuatro minutos después de despegar en medio de fuertes lluvias, el avión, de 26 años, perdió más de 10,000 pies de altitud en menos de 60 segundos.

Horas más tarde, la Agencia a Nacional de Búsqueda y Rescate de Indonesia dijo que había encontrado pedazos de escombros en aguas al noroeste de Yakarta, en la isla de Lancang, que creía que podrían ser de los restos del avión, pero dijo que la oscuridad había impedido su búsqueda.

Surachman, un funcionario del gobierno local, dijo a Kompas TV que los pescadores encontraron lo que parecía ser los restos del avión. Otros canales mostraron imágenes de los presuntos restos.

“Encontramos algunos cables, un trozo de vaqueros y trozos de metal en el agua”, dijo Zulkifli, un funcionario de seguridad, a CNNIndonesia.

Sriwijaya Air, una aerolínea de bajo costo y la tercera aerolínea más grande de Indonesia, transporta a más de 950,000 pasajeros por mes desde su centro de Yakarta a 53 destinos dentro de Indonesia y tres países regionales, según el sitio web de la compañía.

Un Boeing 737 MAX operado por la aerolínea indonesia Lion Air se estrelló frente a Yakarta a finales de 2018, matando a los 189 pasajeros y la tripulación. El avión que perdió el contacto el sábado es un modelo mucho más antiguo.

Fuente: Aristegui Noticias

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto