Conecta con nosotros

Nota Principal

Avión indonesio con 60 personas a bordo se estrella en el mar después del despegue

Un avión de la aerolínea Sriwijaya Air con al menos 60 personas a bordo se estrelló en el mar de Java este sábado, minutos después de despegar de la capital de Indonesia, Yakarta, reportaron funcionarios indonesios.

El Ministerio de Transporte de Indonesia dijo que el último contacto con el vuelo 182 de Sriwijaya Air se realizó a las 2:40 pm hora local. Se trataba de un Boeing 737-524 con destino a la ciudad de Pontianak en la isla de Borneo.

El avión transportaba a 50 pasajeros, 43 adultos y 7 niños, así como a 12 miembros de la tripulación, dijo el ministro de Transporte, Budi Karya Sumadi, durante una conferencia de prensa.

De acuerdo con Flightradar24, el servicio de seguimiento de vuelos, cuatro minutos después de despegar en medio de fuertes lluvias, el avión, de 26 años, perdió más de 10,000 pies de altitud en menos de 60 segundos.

Horas más tarde, la Agencia a Nacional de Búsqueda y Rescate de Indonesia dijo que había encontrado pedazos de escombros en aguas al noroeste de Yakarta, en la isla de Lancang, que creía que podrían ser de los restos del avión, pero dijo que la oscuridad había impedido su búsqueda.

Surachman, un funcionario del gobierno local, dijo a Kompas TV que los pescadores encontraron lo que parecía ser los restos del avión. Otros canales mostraron imágenes de los presuntos restos.

“Encontramos algunos cables, un trozo de vaqueros y trozos de metal en el agua”, dijo Zulkifli, un funcionario de seguridad, a CNNIndonesia.

Sriwijaya Air, una aerolínea de bajo costo y la tercera aerolínea más grande de Indonesia, transporta a más de 950,000 pasajeros por mes desde su centro de Yakarta a 53 destinos dentro de Indonesia y tres países regionales, según el sitio web de la compañía.

Un Boeing 737 MAX operado por la aerolínea indonesia Lion Air se estrelló frente a Yakarta a finales de 2018, matando a los 189 pasajeros y la tripulación. El avión que perdió el contacto el sábado es un modelo mucho más antiguo.

Fuente: Aristegui Noticias

México

Hasta el 2050 se terminará de pagar el Fobaproa, asegura Sheinbaum

Al exhibir la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que indica que la revisión internacional al Fobaproa, que destaca el expresidente Ernesto Zedillo, fue una simulación, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que fue una «situación grave» el presunto rescate a los bancos ya que dicha deuda se terminará de pagarse hasta el 2050.

«El problema no solo fue convertir deudas privadas en públicas, sino hacerlo sin reglas de operación», señaló la presidenta al exhibir que la Auditoría Superior, en su momento, evidenció que el comité técnico operó sin criterios claros ni mecanismos de rendición de cuentas.

En la conferencia matutina de este viernes, Claudia Sheinbaum indicó que la deuda del Fobaproa terminará de pagarse hasta el 2050, de lo contrario se tendrían implicaciones económicas para el país.

La titular del Ejecutivo reiteró que en el mundo hubo casos similares, pero sólo en México el gobierno rescató a los particulares, sin reglas de operación y con corrupción, lo cual afectó a millones de familias en el país.

La presidenta citó directamente párrafos del documento, destacando que tanto el contrato constitutivo como las modificaciones del Fondo Bancario de Protección al Ahorro carecían de políticas prudenciales y reglas de operación, lo cual permitió un manejo discrecional del Comité Técnico.

«Fue completamente discrecional a quién se le pagaba, cómo y cuánto. Ahí hubo una enorme corrupción», aseguró.

«Ni siquiera lo pudo auditar completamente la Auditoría Superior por resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en aquel momento», sostuvo.

Sheinbaum anunció que el secretario de Hacienda, Edgar Amador, acudirá próximamente para explicar cuánto se ha pagado hasta ahora por el rescate y cuánto se seguirá pagando.

«Esto le cuesta al pueblo de México todos los días (…) hasta el 2050», puntualizó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto