Conecta con nosotros

Resto del mundo

Avioneta se estrella en un campo de golf en República Dominicana

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Una avioneta con siete personas a bordo se estrelló el lunes en un campo de golf de la zona turística dominicana de Bávaro-Punta Cana sin que ninguno de los seis pasajeros y el piloto sobreviviera, según informó Associated Press.

Héctor Olivo, vocero del instituto de aeronáutica civil, dijo que la aeronave PA-32 se precipitó al suelo y se incendió poco después de despegar a las 1200 GMT del aeropuerto de Punta Cana, 200 kilómetros al oriente de la capital.

Se trata del peor accidente aéreo registrado en las cercanías del afamado centro turístico de Punta Cana.

El cuerpo de seguridad turística detalló que en la aeronave viajaban cuatro turistas españoles, dos británicos y el piloto dominicano.

Olivo indició que las autoridades investigan la identidad de los pasajeros. Sólo el piloto ha sido identificado.

Adelantó que un equipo de técnicos se trasladó a la zona para investigar las causas del incidente.

La avioneta viajaba hacia la península de Samaná y se estrelló en un campo del golf adyacente a una zona residencial.

Miembros del cuerpo de bomberos tratan de apagar el incendio.

Dinero

Sheinbaum desestima previsión del FMI sobre recesión económica en México en 2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha rechazado la previsión del Fondo Monetario Internacional (FMI) que anticipa una contracción del 0.3% en la economía mexicana para 2025, según declaraciones realizadas el 22 de abril de 2025. Durante su conferencia diaria, Sheinbaum sostuvo que los modelos económicos de la Secretaría de Hacienda contradicen esa proyección e insistió en que el gobierno cuenta con un plan estratégico, el denominado «Plan México», para reactivar y fortalecer la economía nacional.

El FMI había ajustado a la baja sus expectativas de crecimiento global, citando los efectos de los aranceles impuestos por Estados Unidos, y ubicó a México entre los países más afectados, tras su contracción económica en el último trimestre de 2024. Sheinbaum también descartó la creación de un impuesto a las ganancias bancarias, aunque reiteró su exhorto a los bancos comerciales para que reduzcan las tasas de interés y así impulsar el crecimiento económico. Además, cuestionó la autoridad de los organismos financieros internacionales para dictar políticas internas a los países.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto