La Coordinación Estatal de Protección Civil emite un aviso preventivo a la población, ante un marcado ascenso de las temperaturas durante los próximos días, debido al ingreso de aire tropical húmedo por ambos litorales y una línea seca sobre la entidad.
Chihuahua capital podría alcanzar una temperatura máxima de 38 grados Centígrados, mientras que Ciudad Juárez podría estar en los 39 grados Centígrados. Para Ojinaga el pronóstico es de 43°C, en Moris de 49°C y en Urique de 45°C.
“Tenemos una onda de calor muy fuerte, que está principalmente en el estado de Coahuila, en la parte norte, todo lo que es la colindancia de Chihuahua con Sonora, y estamos en alerta amarilla”, señaló el coordinador estatal de Protección Civil, Virgilio Cepeda Cisneros.
Informó que se han presentado temperaturas de 48 grados centígrados en 11 municipios del Estado y se espera que en general continúen los registros altos en el estado, durante los siguientes diez días.
Ante esta situación, indicó que el fiscal general del Estado, César Augusto Peniche Espejel, giró instrucciones a la Coordinación Estatal de Protección Civil para que brinde apoyo y prevención en los municipios, incluyendo la ciudad capital.
Virgilio Cepeda comentó que en las gráficas que se difundieron a través de los diversos medios de comunicación, se puede apreciar que éstas son temperaturas récord.
Dijo que es el mes de junio, particularmente y de forma histórica en la entidad, el que presenta las más altas temperaturas y ha sido siempre el mes en que ha existido mayor coordinación entre autoridades como la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COESPRIS), la Secretaría de Salud y Protección Civil.
Ante esta ola de calor, se hace un llamado a la población a extremar precauciones y tomar en cuenta las siguientes recomendaciones:
- El uso de cremas bloqueadoras del sol; usar sombrillas, cachuchas y/o sombreros.
- Usar ropa de colores claros, de mangas largas y holgadas.
- Consumir agua embotellada de manera frecuente cuando se encuentre a la intemperie, para mantenerse hidratados y evitar los golpes de calor.
- Extremar cuidados con las personas de la tercera edad, niños e indigentes.
- Atender las recomendaciones de la Secretaria de Salud para prevenir enfermedades gastrointestinales, ante estos cambios de temperatura.
- Finalmente hay que mantenerse informado por los medios masivos de comunicación y redes sociales sobre el pronóstico del tiempo, avisos especiales y boletines emitidos.