Conecta con nosotros

Acontecer

Ayón se queja del entrenador del Tri de Basquetbol

A pesar de conseguir un histórico boleto al Campeonato Mundial de Baloncesto después de 40 años de sequía, las cosas en la Selección Nacional no andan nada bien empezando por el área técnica, en donde el entrenador español, Sergio Valdeolmillos ha impuesto sus intereses sobre los del equipo, así lo indicó para Central Deportiva de EL UNIVERSAL, el capital tricolor, Gustavo Ayón.

“Sergio (Valdeolmillos) tiene intereses personales, muestra de ello es que a penas este 3 de Junio dio a conocer la lista los pre seleccionados, esto no debería ser así y menos el hacer a un lado al jugador, aquí no hay nadie ni nada por encima de la Selección, ni de México”.

Los intereses a los que se refiere el originario de Nayarit, es que el estratega ibérico busca que su sueldo, pagado en dólares, sea libre de impuestos, situación que le planteó al Comité Olímpico Mexicano (COM), organización que hizo caso omiso a la petición del europeo al ponerle un ultimátum en el que le indicaban que sino entregaba en los primeros días de junio la lista de pre seleccionados, se le revocaría su contrato como timonel del conjunto azteca.

Para Ayón, este técnico hizo un buen papel con México en el pre mundial al tener la confianza de los jugadores, por lo que no le quita méritos, pero si asegura: “Sergio ha afectado el desarrollo del basquetbol, con el retraso de la lista de pre seleccionados afectó las agendas de cada, tenía que entregarlo hace un mes y medio, y no lo hizo”.

A menos de dos meses de que se lleve a cabo el Mundial de la especialidad así como el Centrobasket, el nayarita comentó que para este 2014, Valdeolmillos no ha hecho lo que debe, situación que no impide el descontento de sus compañeros: “Él debería estar en la ciudad preparando todo lo que se necesita de cara a la concentración que iniciáremos en unas semanas rumbo al Centrobasket, y no está, es momento de que haga su trabajo que es dirigir y no traer al equipo la actitud que ha mostrado en la Liga”.

Ante esto Ayón no deja de reconocer la técnica con la que trabaja el entrenador español, pero si indicó: “En Venezuela solo nos tuvimos a nosotros y a nuestras familias, así como las ganas de hacer algo por nuestro país, no pensábamos en nada más, Sergio hizo un gran trabajo como entrenador, pero lo que hizo este año ha afectado mucho al grupo, eso no puede pasar”.

Para el pivote tricolor, a pesar de los escasos apoyos y situaciones frustrantes que se viven dentro de esta disciplina, no dejó de reiterar “el agradecimiento al Comité Olímpico Mexicano, quienes se echaron la bronca de apoyar cuando en realidad no les correspondía”. Ayón asegura que este seleccionado nacional cuenta con el respaldo absoluto por parte de la Conade.

El Siglo de Torreón

610633

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Cómo interpretar las últimas jornadas de la Liga MX con la ayuda de Campobet

Descubre nuevas perspectivas sobre la más reciente fecha del campeonato mexicano y explora datos relevantes en plataformas deportivas. La información precisa y el análisis detallado pueden ser clave para comprender mejor la evolución de cada equipo. Visita Campobet para obtener más información.

La Liga MX vive jornadas llenas de emoción y rivalidad en la cancha. Observar el rendimiento de los clubes es una forma confiable de entender lo que sucede en cada partido. Estudiar aspectos como la posesión, la efectividad en ataque y la solidez defensiva aporta pistas sobre dónde se encuentran las fortalezas y debilidades de cada plantel. Aquí es donde plataformas como Campobet pueden ser de gran ayuda, ofreciendo un análisis detallado y herramientas útiles para los aficionados.

El panorama actual de la Liga MX

Uno de los primeros pasos para interpretar correctamente los resultados es revisar la actuación global de la liga. Un equipo que encadene varios triunfos podría presentar una dinámica positiva, mientras que otro, con empates constantes, quizá aún esté en busca de su mejor desempeño.

Para ello, resulta útil apoyarse en bases de datos o plataformas que muestren información clara y comparativa. Este enfoque evita caer en conclusiones precipitadas y ofrece un panorama más amplio sobre tendencias futuras.

Otra herramienta relevante es analizar el calendario reciente. Ver si un cuadro jugó varios partidos seguidos fuera de casa o enfrentó a rivales directos puede explicar por qué algunos resultados parecen sorprendentes. Además, estar al tanto de lesiones o sanciones que afecten a futbolistas clave permite ajustarse a las circunstancias reales de cada equipo.

Consejos para analizar el desempeño de los equipos

En este proceso, sitios especializados pueden complementar tu análisis ofreciendo una mirada objetiva y actualizada. Podrías contrastar las cuotas publicadas con la evolución de los equipos en la tabla, lo que ayuda a calcular la brecha entre expectativas y realidades dentro de la competición. Campobet, por ejemplo, ofrece una variedad de datos que pueden enriquecer este análisis.

También vale la pena revisar la reacción del conjunto tras un cambio de entrenador o una incorporación a mitad de temporada. Muchas veces, estos movimientos se traducen en cambios de mentalidad y variantes tácticas que reavivan la competitividad de la plantilla.

Observación de tendencias en plataformas deportivas

La constancia es vital para cualquier equipo que aspire a subir posiciones en la tabla. Evaluar cómo se comportan los jugadores bajo presión o frente a diferentes tipos de oponentes puede ser revelador. Aquí es donde las tendencias juegan un papel crucial; entenderlas permite prever cómo podría desarrollarse un próximo encuentro.

Las plataformas deportivas ofrecen herramientas valiosas para seguir estas tendencias con detalle. Al integrar datos históricos y actuales, puedes obtener un panorama claro sobre el rendimiento esperado en futuros partidos. Campobet es un recurso excelente para obtener estos datos.

Importancia de revisar consistencia y posición en tabla

Finalmente, revisar continuamente cómo se desempeñan los equipos puede marcar una diferencia significativa. Un enfoque meticuloso ayuda a identificar patrones ganadores y áreas problemáticas que podrían necesitar ajustes. La consistencia se convierte así en un indicador confiable del potencial éxito o fracaso.

Con un enfoque analítico basado en datos accesibles desde plataformas deportivas, puedes anticipar cambios estratégicos y disfrutar aún más del emocionante mundo del fútbol mexicano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto