Conecta con nosotros

México

Azur Steak House : Concepto grill table al aire libre

Azur Steak House Es toda una experiencia cómo cocinan en la parrrilla, frente a ti, todo lo que te vas a comer. (Ignacio Ignacio/Publimetro)

Hay días en que uno busca desconectarse del ambiente de la Ciudad, del caos, del tráfico y estar en un lugar tranquilo, cerca del bosque y respirar un aire más limpio, a la vez que entra en contacto con la naturaleza para apreciarla en toda su belleza.

Y qué mejor, si además de todo esto, se come en un lugar como el Azur Steak House, cuyo concepto grill table al aire libre invita a la convivencia, mientras se prepara el fuego en tu propia mesa para empezar a cocinar frente a tus ojos cualquiera de sus cortes selectos como: CowboyNew YorkarracheraT-bonerib eyefilete y el corte insignia del lugar, tomahawk de más de un kilo.

Azur Steak House
Azur Steak House El resultado final no es solo por la calidad de los ingredientes, sino también por la maestría del parrillero al cocinar. (Ignacio Ignacio/Publimetro)

Nada más llegar y uno se siente animado, desconectado de la ciudad, sorprendido de la amplitud del lugar, con una decoración campirana, enormes mesas con el grill a un costado para que allí te preparen los alimentos que elijas. Destaca una pequeña casita de madera de color rojo para que los niños se entretengan.

Azur Steak House
Azur Steak House Las mesas integran el grill para cocinar frente a los comensales. (Ignacio Ignacio/Publimetro)

Llama la atención, a los costados del área de comida, dos espacios que se notan bastantes confortables por su mobiliario y una fogata, que se utilizan para degustar el postre, tomar el café o continuar la plática al terminar de comer. Un detalle muy bien pensado que busca que la experiencia del comensal sea lo más grata posible.

Ya sentados en la mesa, mientras observamos como colocan el carbón, nos sirven de entrada unos jalapeños pop, envueltos en tocino y relleno de un mix de queso mozarella y chihuahua, que entretienen muy bien el hambre que ya se empieza a sentir.

Azur Steak House
Azur Steak House Los jalapeños pop son un buen comienzo para botanear. (Ignacio Ignacio/Publimetro)
Azur Steak House
Azur Steak House El restaurante ofrece un concepto exclusivo en la Ciudad de México. (Ignacio Ignacio/Publimetro)

Azur Steak House es más que un restaurante de cortes, se trata más bien de una experiencia sensorial que vale la pena vivir, sin importar pretextos como la distancia, el bosque, el frío, el calor, o cualquier otra que se te ocurra.

Recomendaciones finales

  • Se sugiere que reserves con una semana de anticipación ya que el lugar solamente opera viernes, sábados y domingos.
  • Hay algunas actividades cercanas como Gotcha o senderismo, por lo que resulta el paseo ideal para acudir en familia el fin de semana.
  • El lugar se encuentra en el Ajusco, por lo que no está de más llevar una chamarra por si llegas a sentir frío. Si vas de la CDMX hacia allá, se ubica hacia la mano izquierda.
  • El estacionamiento tiene un costo de 20 pesos y hay que dejar las llaves al encargado.

Azur Steak House

Carretera Picacho Ajusco km 13.5, Lomas de Tepemecatl, 14700 Tlalpan, CDMX.

Horario

Viernes: 13:00 – 22:00 hrs.

Sábado: 13:00 – 22:00 hrs.

Domingo: 13:00 – 22:00 hrs.

Reservaciones

55 5473 5504

 

Fuente: publimetro.com.mx

México

Pone ‘El Mayo’ ultimátum: me repatrian o el colapso

Ismael «El Mayo» Zambada, líder de Cártel de Sinaloa, exigió al Gobierno de México que reclame a Estados Unidos su repatriación porque, de no hacerlo, la relación entre los dos países sufrirá un «colapso».

Juan Manuel Delgado González, asesor jurídico de Zambada en México, confirmó que la petición fue presentado ayer en el Consulado General de México en Nueva York un escrito al que tuvo acceso Grupo Reforma y donde Zambada exige que lo defienda el gobierno.

Debe intervenir (el gobierno) a fin de que el presente asunto no resulte en un colapso en la relación bilateral entre ambos países, puesto que no se debe de perder de vista la irregular e ilegal manera en que el suscrito fui puesto a disposición de las autoridades de los Estados Unidos de América».

En julio del 2024, Zambada fue engañado por Joaquín Guzmán López, hijo de «El Chapo» Guzmán, fue secuestrado para llevarlo a Texas donde enfrenta cargos por delincuencia organizada, homicidio, narcotráfico en gran escala y lavado de dinero, entre otros.

En la solicitud de asistencia consular, el capo señala que si no se interviene en favor de sus derechos, políticos y funcionarios mexicanos también pueden ser secuestrados y trasladados ilegalmente al país vecino.

Por lo anterior, expresa que la respuesta del Estado mexicano «no es opcional», porque tiene la obligación ineludible de defenderlo.

«Si el Gobierno de México no actúa, el suscrito seré condenado a pena de muerte sin lugar a ninguna duda y además esto constituirá un precedente peligroso que permitiría que en cualquier momento cualquier gobierno extranjero pudiera de manera impune violentar nuestro territorio y soberanía, interviniendo para la detención de cualquier persona, incluso políticos o funcionarios del Gobierno, para ser trasladados a la jurisdicción norteamericana sin que nada suceda», manifiesta.

«Exijo y demando que el Estado mexicano cumpla con su obligación ineludible de intervenir de manera inmediata, contundente y sin margen de discrecionalidad para exigir formalmente a los Estados Unidos de América garantías y seguridades absolutas, plenas, vinculantes e irrevocables de que no se me impondrá ni se ejecutará la pena de muerte en su jurisdicción. Esta exigencia no es opcional, ni puede ser interpretada como una cuestión de oportunidad política o diplomática».

El documento firmado por Zambada advierte que, de no haber una exigencia categórica y formal de sus garantías, «constituiría una traición al sistema jurídico mexicano» y al deber del Estado de garantizar la seguridad de sus ciudadanos, sin excepción alguna.

«En este contexto, en cuanto hace a mi asunto en particular, resulta una obligación del Estado Mexicano: presentar una protesta formal ante las autoridades estadounidenses, señalando la violación del Tratado (de México y Estados Unidos para prohibir los secuestros transfronterizos) y exigiendo el respeto a la soberanía mexicana y al debido proceso legal», señala.

Solicitar la repatriación inmediata de mi persona, argumentando que mi traslado fue ilegal y que cualquier proceso judicial en mi contra debe llevarse a cabo en México, conforme a las leyes nacionales y los acuerdos internacionales vigentes».

En una parte de su escrito, el líder del Cártel de Sinaloa requiere al Gobierno de México para que pida a los estadounidenses un informe detallado de las circunstancias de su secuestro y traslado, identificando quiénes permitieron su entrada a la Unión Americana y bajo qué base legal.

También, que le informen la identidad de las personas involucradas en su traslado, tanto del lado estadounidense como del lado mexicano.

La razón por la que alega que el Gobierno federal debe exigir la cancelación del proceso al que está sometido en Nueva York, es precisamente porque el procedimiento tiene como origen su secuestro y traslado ilegal a la Unión Americana.

«Esta exigencia no es una cuestión discrecional ni sujeta a consideraciones políticas o diplomáticas», dice.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto