Conecta con nosotros

Slider Principal

Bajo nuevos esquemas de seguridad, EU reanuda importación de aguacate michoacano

El Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS) de Estados Unidos reanudó este viernes la inspección e importación del aguacate producido en Michoacán, exigiendo mejores garantías de seguridad para sus inspectores que visitan el estado mexicano.

Tras mesas de negociación entre autoridades de México y Estados Unidos, la APHIS dijo que inspectores que visitan campos de aguacate en Michoacán gozarán de “medidas adicionales que mejoran seguridad”, tras una amenaza registrada el 11 de febrero.

La APHIS de Estados Unidos agradeció la colaboración de México para resolver este problema “de manera oportuna”, puesto que en 2021 el país vecino del norte importó 3 mil millones de aguacates a nivel mundial, con 2 mil 800 millones (92%) provenientes de territorio nacional:

“En 2020 y 2021, aproximadamente el 80% del aguacate exportado desde Michoacán se dirigió a mercados de Estados Unidos. La temporada alta de cultivo de aguacate en México es de enero a marzo, en Estados Unidos es de abril a septiembre”.

Más temprano, Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores (SRE), aseguró en Twitter que seguía de cerca el tema de la exportación del aguacate de Michoacán, por lo que avisó al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) sobre el posicionamiento de Estados Unidos.

Escribe tu comentario

Comentarios

Publicidad

Chihuahua

Multan en Chihuahua a Natanael Cano por cantar narcocorridos

El ayuntamiento panista de Chihuahua multó con más de un millón de pesos al intérprete Natanael Cano, por “interpretar contendido musical que hace apología al delito, violencia a la mujer, entre otros”, en su pasada presentación del viernes en la capital del estado.

El presidente municipal, Marco Bonilla, aseguró que los recursos producto de la multa, serán destinados al DIF, así como al Instituto Municipal de las Mujeres.

En un comunicado de prensa, se especificó que la Subdirección de Gobernación, levantó un acta por 12 mil UMAS, lo que equivale a un total de 1 millón 244 mil 880 pesos, como sanción a dicho artista, “tras haber sido detectado en flagrancia en la interpretación de contenido musical que hace apología al delito, así como contenido que promueve la violencia contra la mujer y propicia su denigración, discriminación, marginación y exclusión”.

Los funcionarios e inspectores que levantaron el acta y la sanción estuvieron vigilando todo el concierto del intérprete, hasta que cantó “El cuerno azulado”, por lo que de inmediato levantaron un acta, pero no suspendieron el concierto, solamente aplicaron la multa.

Natanael Cano se presentó en el estadio Manuel L. Almanza, y fue vigilado desde el inició por los inspectores municipales, al saber que se trataba del intérprete de los polémicos corridos tumbados.

El municipio de Chihuahua se distinguió a nivel internacional por su conservadurismo, al prohibir que, en esta urbe, se canten narcocorridos, corridos tumbados, reggaeton, o melodías que hagan apología de la violencia o denigren a la mujer.

El Gobierno Municipal reiteró el llamado a promotores y artistas que realicen presentaciones en el municipio, “a conducirse en apego a los reglamentos y promover la sana convivencia”.

Un día antes del concierto, el jueves, los representantes de Natanael Cano, depósito un poco más de 670 mil pesos, como garantía de que no cantaría ninguna melodía prohibida por el ayuntamiento, lo que obviamente no cumplió.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto