Conecta con nosotros

Resto del mundo

Baltimore: Presentarán cargos contra 6 policías por muerte de Freddie Gray

La Fiscalía del estado de Maryland (EE.UU.) anunció hoy que presentará cargos contra seis agentes de la Policía de Baltimore por la muerte del joven negro Freddie Gray, después de revisar los resultados de varias investigaciones.

En una rueda de prensa en Baltimore, la fiscal estatal por Baltimore, Marilyn Mosby, dijo que Gray fue arrestado “ilegalmente” y formulará cargos por el posible homicidio del joven de 25 años, que no cometió delito alguno.

Freddie Gray falleció el pasado 19 de abril, tras una semana en coma derivada de una lesión de columna provocada durante su arresto una semana antes.

La muerte de Gray desencadenó una oleada de protestas en Baltimore que el día de su funeral, el lunes pasado, desembocaron en graves disturbios por toda la ciudad, la declaración del estado de emergencia, la imposición de un toque de queda desde el martes y centenares de detenciones.

Mosby destacó que Gray no había cometido “ningún delito” cuando fue detenido en uno de los barrios más pobres de Baltimore, en el noroeste de la ciudad.

La investigación de la Fiscalía ha determinado que Gray fue esposado en las muñecas y los tobillos, colocado en un furgón policial sin cinturón de seguridad, desplomado en el suelo y le fueron denegados los primeros auxilios, pese a que la víctima requirió atención médica.

En total, seis agentes de policía serán acusados formalmente en un proceso judicial.

Uno de ellos ha sido acusado de asesinato en segundo grado (el cargo más grave), mientras que otros dos se enfrentan a cargos de homicidio involuntario, y el resto deberá responder por asalto e incumplimiento del deber.

Al tiempo que Mosby leía su decisión, asistentes a la rueda de prensa comenzaron a agradecerle que, finalmente, se haya tomado la decisión de procesar a los responsables de la muerte de Gray.

La tensión en la ciudad se ha mantenido peligrosamente alta desde los disturbios del lunes, y el despliegue de 2.000 militares de la Guardia Nacional en la ciudad.

Los manifestantes esperaban lo antes posible una decisión sobre el caso de Gray, con peticiones de justicia y de un cambio en un sistema que, en su opinión, ampara la brutalidad policial contra afroamericanos de barriadas pobres.

(Fuente: EFE)

Nota Principal

¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa

¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!

Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.

Crédito: AFP

¿Qué pasa después de que sale humo blanco?

Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».

Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».

Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto