Conecta con nosotros

Resto del mundo

Banco de Japón relaja su política monetaria

TOKIO.- El Banco de Japón (BOJ) relajó su política monetaria el miércoles al aumentar las compras de activos por el doble de la cantidad habitual, en momentos en que una menor demanda global y las crecientes tensiones con China han perjudicado las posibilidades de una recuperación a corto plazo en la economía dependiente de las exportaciones.

El yen se debilitó en términos generales, los bonos en efectivo subieron y el índice Nikkei de la Bolsa de Tokio alcanzó un máximo en cuatro meses tras conocerse la decisión de ampliar sus medidas de estímulo, en un movimiento que se produjo un mes antes de lo que muchos operadores esperaban.

El banco central aumentó sus compras de activos y su programa de préstamos, actualmente su herramienta clave de flexibilización monetaria, en 10 billones de yenes (127,000 millones de dólares) a 80 billones de yenes, con el incremento destinado a compras de bonos soberanos y letras del tesoro con descuento.

«Esperamos que la decisión de hoy (…) ayude a asegurar que la economía de Japón reanude una senda de crecimiento sostenible con estabilidad de precios», dijo el BOJ (por su sigla en inglés) en un comunicado.

Las medidas de estímulo de la Reserva Federal estadounidense de la semana pasada habían aumentado la presión sobre el BOJ para que hiciera lo mismo con sus propias medidas para apoyar una economía que siente el impacto de la fortaleza del yen y las consecuencias de la ampliación de la crisis de deuda en Europa.

Las consecuencias económicas potenciales de una disputa territorial con China, el mayor socio comercial de Japón, se ha sumado a los dolores de cabeza para las autoridades preocupadas por los daños ocasionados por un yen más fuerte y un debilitamiento en la demanda mundial de exportaciones.

En un comunicado anunciando su decisión política, el Banco de Japón redujo su evaluación de la economía para decir que la recuperación está en pausa. Esto se compara con la opinión del mes anterior de que la economía estaba empezando a exhibir una mejoría moderada por una robusta demanda interna.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Increible

Desaparece en Disneyland y aparece días después en un bote de basura en Mexicali: el misterioso caso de Annie Encino

Una adolescente estadounidense de 16 años fue localizada con vida dentro de un contenedor de basura en Mexicali, Baja California, días después de haber desaparecido en el parque Disney California Adventure, en Anaheim. El caso ha despertado preocupación e interrogantes en ambos lados de la frontera, especialmente por el silencio mediático en México y las lagunas que aún rodean su cruce hacia territorio nacional.

Annie Kathleen Encino desapareció el pasado 20 de abril tras una discusión con su familia dentro del parque temático. Fue vista por última vez alejándose sola, lo que activó una Alerta Amber en Estados Unidos. Sin embargo, esa alerta nunca cruzó a territorio mexicano, dejando a la opinión pública del país sin conocimiento de su desaparición… hasta que la historia dio un giro tan insólito como alarmante.

Días después, una llamada anónima al 911 alertó a la policía municipal de Mexicali sobre la presencia de una menor dentro de un bote de basura. Al llegar al sitio, los oficiales encontraron a la joven en condiciones que no han sido detalladas, pero confirmaron su identidad. El consulado de Estados Unidos fue notificado de inmediato y su madre viajó a la ciudad fronteriza para identificarla y llevarla de regreso.

Hasta ahora, las autoridades mexicanas no han informado cómo fue que Annie cruzó la frontera sin documentos, sin acompañantes y sin ser detectada. Tampoco han revelado si fue víctima de trata, secuestro, abuso o si viajó voluntariamente con ayuda de terceros. La Fiscalía de Baja California mantiene abierta una investigación para esclarecer los hechos.

Lo que sí queda claro es que algo falló en los mecanismos de cooperación fronteriza. Ni la alerta internacional funcionó, ni hubo un protocolo binacional que permitiera actuar a tiempo. La aparición de una menor estadounidense en un contenedor de basura, en una ciudad donde los casos de desapariciones no son novedad, pone una vez más bajo la lupa la crisis de seguridad y el flujo irregular entre ambos países.

Mientras se esperan más detalles oficiales, el caso de Annie Encino evidencia que incluso en un entorno supuestamente seguro como Disneyland, la vulnerabilidad de los menores puede terminar en una historia digna de una serie policiaca.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto