Conecta con nosotros

México

Banxico tomará medidas si inflación no se reduce cerca de 5%

El banco central de México tendrá que tomar medidas si la inflación no se reduce a cerca de 5% durante la mayor parte de lo que queda de 2021, dijo el miembro de la junta Jonathan Heath, con lo que proporcionó una referencia de cuándo encargados de la política monetaria considerarían elevar las tasas de interés.

Banxico, como se conoce al banco, intentaría mantener los costos de endeudamiento en 4.25% hasta que la Reserva Federal de Estados Unidos comience a subir su propia tasa, pero que pueda hacerlo dependerá de la inflación, dijo Heath en un pódcast con economistas de Banorte.

La semana pasada, los encargados de la política monetaria sorprendieron a los 23 economistas encuestados por Bloomberg al elevar la tasa clave un cuarto de punto por primera vez desde 2018, y advirtieron contra las expectativas de aumento de las expectativas de inflación y efectos secundarios sobre los precios. Su decisión, que se dividió entre los cinco miembros de la junta, se produjo horas después de que la inflación se acelerara a más de 6% a principios de junio, cuando los analistas esperaban lo contrario.

Si la inflacion no baja ni siquiera de lo que pensamos que pudiera bajar, mas cerca de 5%, durante la mayor parte del resto de este año, vamos a tener que tomar acciones”, dijo Heath. “Resulta que esta burbuja temporal no está siendo tan temporal. quizás tenemos un problema estructural en el que debamos fijarnos”.

FOTO DE ARCHIVO: El edificio de la Reserva Federal en Washington, Estados Unidos, 1 de mayo de 2020. REUTERS/Kevin LamarqueFOTO DE ARCHIVO: El edificio de la Reserva Federal en Washington, Estados Unidos, 1 de mayo de 2020. REUTERS/Kevin Lamarque

El banco central, señaló, ha esperado tres años a que la inflación converja hacia su objetivo. Dado que hay nuevos problemas con la fijación de precios que no se vieron el año pasado, sería necesario reevaluar cuánto más podría esperar el banco para esa convergencia. Heath, quien ha sido considerado como miembro moderado después de votar en decisiones minoritarias a favor de una política monetaria más relajada, parece haber tomado un giro más restrictivo en sus comentarios más recientes.

Heath dijo que los altos niveles de inflación actuales eran de esperarse con la recuperación económica de México, que podría recuperar completamente sus pérdidas relacionadas con la pandemia para fines de 2022. Pero los choques del lado de la oferta, junto con los altos precios de los servicios debido a la demanda reprimida, han causado que la alta inflación persista.

Dada la perspectiva actual, la reducción de las tasas está prácticamente descartada, agregó.

El mejor escenario sería tener una pausa relativamente prolongada, lo más que pudiéramos tener, y esperar a que la Fed empiece a subir tasas”, indicó Heath. “¿Vamos a poder mantener esa tasa por un tiempo extendido? Pues, esa es la gran pregunta”.

México

Sheinbaum destaca reducción de homicidios en México

Desde el inicio de su administración, Claudia Sheinbaum Pardo ha puesto énfasis en la seguridad como una de sus principales prioridades. Este martes, la presidenta aseguró que, entre septiembre de 2024 y marzo de 2025, el país ha registrado una reducción de 19 homicidios menos por día en comparación con el mismo periodo del año anterior. Tabasco y Guanajuato destacan como los estados donde la disminución ha sido más notable, gracias a operativos específicos y una mayor presencia de fuerzas federales.

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que, aunque las cifras de marzo aún son preliminares, el balance indica una baja significativa en la incidencia de homicidios dolosos.

«Aunque sea una cifra preliminar de marzo, entre septiembre y marzo hemos registrado 19 homicidios menos al día. Es decir, en septiembre de 2024, se cometían 19 homicidios más diariamente de lo que nos muestran las cifras actuales», detalló Sheinbaum Pardo.

La reducción de asesinatos se atribuye a la estrategia de seguridad implementada en su gobierno, la cual sigue la línea del sexenio anterior, pero con ajustes en la coordinación entre las fuerzas de seguridad estatales y federales.

«Este resultado es un reflejo del esfuerzo conjunto entre las fuerzas federales y estatales, además del trabajo del Gabinete de Seguridad Nacional», afirmó Sheinbaum.

Especial
Especial Sheinbaum mencionó que se estarán revisando las estrategias vigentes para mejorarlas.

Operativos en Guanajuato: una respuesta a la violencia en la región

Uno de los estados donde la reducción de homicidios ha sido más evidente es Guanajuato, una de las entidades que históricamente ha encabezado las estadísticas de violencia en México. En respuesta a este fenómeno, este martes se trasladaron al estado el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. Su objetivo es fortalecer la colaboración con el gobierno estatal y evaluar las acciones que han dado resultados positivos.

«Las recientes detenciones han ayudado a disminuir los homicidios dolosos en Guanajuato», destacó Sheinbaum.

La mandataria agregó que, aunque la violencia en la región sigue siendo un desafío, las acciones emprendidas han comenzado a generar un impacto positivo.

«Por lo menos ha aportado a que esta semana haya una disminución significativa en Guanajuato», puntualizó.

El secretario de Seguridad, García Harfuch, explicó que en esta visita se revisará la estrategia vigente y se determinarán los siguientes pasos a seguir.

«Hacemos revisiones periódicas en materia de seguridad. En Guanajuato, la finalidad es incrementar operaciones, ajustar la estrategia y definir en qué áreas la Federación puede brindar mayor apoyo», afirmó Harfuch.

Tabasco también registra una baja en homicidios

Otro estado que ha mostrado avances en materia de seguridad es Tabasco, donde el despliegue de fuerzas federales ha logrado reducir la incidencia delictiva. García Harfuch informó que, en colaboración con las Fuerzas Armadas, se incrementó el estado de fuerza en la entidad, lo que ha resultado en una reducción significativa de homicidios en el último mes.

«Hemos logrado disminuir entre un 25 y 28 por ciento los homicidios en Tabasco en tan solo un mes», detalló el funcionario.

Los resultados de esta estrategia se presentarán de manera oficial en las próximas dos semanas, cuando se tenga un análisis más completo de su impacto.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto