Conecta con nosotros

Acontecer

Barcelona podría ser multado con 54.6 mde por caso Neymar

BARCELONA (EFE).- El Barcelona se expone a ser multado con un máximo 54.6 millones de euros, a resultas del “caso Neymar”, después de que, según el fiscal, el club azulgrana incurriera en un supuesto fraude tributario de 9.1 millones de euros.

Todo radica en la consideración fiscal que el Barça hizo de los 37.92 millones pagados en la operación al jugador -10 millones en 2011 y otros 27.92 millones en 2013 para asegurarse su fichaje- y que, según Hacienda, deberían tener una retención.

Las citadas cantidades tendrían que ser consideradas como una prima de fichaje -cantidades que se abonan a los futbolistas que llegan a los clubes sin que sea preciso un traspaso entre clubes- y por lo tanto deberían tener su correspondiente retención como rendimientos del trabajo.

Una vez conocida la cifra, el club azulgrana depositó en Hacienda 13.5 millones de euros para “dar cobertura a las eventuales interpretaciones que se puedan dar a todos los contratos firmados” en la operación Neymar.

En cualquier caso, el articulo 305 del título XIV del Código Penal, referente a los delitos contra la Hacienda Pública y contra la Seguridad Social, establece que quien por “acción u omisión, defraude a la Hacienda Pública estatal cantidades retenidas o que se hubieran debido retener o ingresos a cuenta será castigado con la pena de prisión de uno a cinco años y multa del tanto al séxtuplo de la citada cuantía”.

La resolución del caso es compleja, ya que por primera vez se ha producido una imputación de delito a una persona jurídica, en este caso un club de fútbol.

“Es una figura nueva y no hay jurisprudencia sobre condenas al respecto”, ha asegurado el abogado Xavier Albert Canal, experto en derecho deportivo, en declaraciones a ‘Rac1?.

El citado abogado recuerda que en el caso de las personas jurídicas podría llegar desde la inhabilitación hasta la disolución de la entidad -“cosa que no pasará”-, según advierte.

En el caso de Sandro Rosell, Canal considera que es “el instrumento que ha utilizado el club para defraudar” y recuerda su imputación por “la comisión del delito fiscal”.

“Además de las sanciones económicas, podrían recaer, una pena condenatoria, pero no de privación de libertad y la entidad (el Barça) podría pedirle responsabilidad civil a Rosell por los daños ocasionados”, asegura.

El caso Neymar puede suponer una nueva brecha en el seno del club. El socio Jordi Cases, quien abrió todo el asunto al presentar una querella por supuesto delito de apropiación contra el expresidente Sandro Rosell por la que ha sido imputado, pedirá en los próximos días la imputación del presidente Josep Maria Bartomeu por una presunta “administración desleal”.

La misma sería ampliada al vicepresidente económico Javier Faus, quien también firmó algunos de los contratos del astro brasileño. Cases considera que los pagos realizados en esta operación los tendrían que asumir los directivos implicados en el caso, pero a título personal, puesto que el club no tendría que hacer frente a las citadas cantidades.

Canal avala esta posibilidad y asegura que cualquier socio podría pedir responsabilidad por los daños ocasionados. “No solo por el perjuicio económico causado, sino también por los daños de imagen que ha sufrido el club en estas operaciones que han sido conocidas en todo el mundo”, ha dicho.

El Diario de Yucatán

neymarbarcelona

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Cómo interpretar las últimas jornadas de la Liga MX con la ayuda de Campobet

Descubre nuevas perspectivas sobre la más reciente fecha del campeonato mexicano y explora datos relevantes en plataformas deportivas. La información precisa y el análisis detallado pueden ser clave para comprender mejor la evolución de cada equipo. Visita Campobet para obtener más información.

La Liga MX vive jornadas llenas de emoción y rivalidad en la cancha. Observar el rendimiento de los clubes es una forma confiable de entender lo que sucede en cada partido. Estudiar aspectos como la posesión, la efectividad en ataque y la solidez defensiva aporta pistas sobre dónde se encuentran las fortalezas y debilidades de cada plantel. Aquí es donde plataformas como Campobet pueden ser de gran ayuda, ofreciendo un análisis detallado y herramientas útiles para los aficionados.

El panorama actual de la Liga MX

Uno de los primeros pasos para interpretar correctamente los resultados es revisar la actuación global de la liga. Un equipo que encadene varios triunfos podría presentar una dinámica positiva, mientras que otro, con empates constantes, quizá aún esté en busca de su mejor desempeño.

Para ello, resulta útil apoyarse en bases de datos o plataformas que muestren información clara y comparativa. Este enfoque evita caer en conclusiones precipitadas y ofrece un panorama más amplio sobre tendencias futuras.

Otra herramienta relevante es analizar el calendario reciente. Ver si un cuadro jugó varios partidos seguidos fuera de casa o enfrentó a rivales directos puede explicar por qué algunos resultados parecen sorprendentes. Además, estar al tanto de lesiones o sanciones que afecten a futbolistas clave permite ajustarse a las circunstancias reales de cada equipo.

Consejos para analizar el desempeño de los equipos

En este proceso, sitios especializados pueden complementar tu análisis ofreciendo una mirada objetiva y actualizada. Podrías contrastar las cuotas publicadas con la evolución de los equipos en la tabla, lo que ayuda a calcular la brecha entre expectativas y realidades dentro de la competición. Campobet, por ejemplo, ofrece una variedad de datos que pueden enriquecer este análisis.

También vale la pena revisar la reacción del conjunto tras un cambio de entrenador o una incorporación a mitad de temporada. Muchas veces, estos movimientos se traducen en cambios de mentalidad y variantes tácticas que reavivan la competitividad de la plantilla.

Observación de tendencias en plataformas deportivas

La constancia es vital para cualquier equipo que aspire a subir posiciones en la tabla. Evaluar cómo se comportan los jugadores bajo presión o frente a diferentes tipos de oponentes puede ser revelador. Aquí es donde las tendencias juegan un papel crucial; entenderlas permite prever cómo podría desarrollarse un próximo encuentro.

Las plataformas deportivas ofrecen herramientas valiosas para seguir estas tendencias con detalle. Al integrar datos históricos y actuales, puedes obtener un panorama claro sobre el rendimiento esperado en futuros partidos. Campobet es un recurso excelente para obtener estos datos.

Importancia de revisar consistencia y posición en tabla

Finalmente, revisar continuamente cómo se desempeñan los equipos puede marcar una diferencia significativa. Un enfoque meticuloso ayuda a identificar patrones ganadores y áreas problemáticas que podrían necesitar ajustes. La consistencia se convierte así en un indicador confiable del potencial éxito o fracaso.

Con un enfoque analítico basado en datos accesibles desde plataformas deportivas, puedes anticipar cambios estratégicos y disfrutar aún más del emocionante mundo del fútbol mexicano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto