Conecta con nosotros

Acontecer

Basta de insomnio

Tanto los jóvenes como los adultos suelen tener un ciclo normal de sueño que oscila entre las 7 y las 9 horas. Con el pasar de los años, los  mayores duermen menos horas o bien sufren de insomnio. Sin embargo, es preciso tener en cuenta la importancia de un buen descanso para mantenerse saludable y alerta durante el día y poder realizar nuestras actividades con energía.

Existen dos tipos de sueño. En la fase REM se produce un movimiento ocular rápido. Este es el momento en que usted sueña, mientras que en la fase no REM es cuando usted logra un descanso más profundo. A medida que las personas envejecen, el sueño profundo tiene menor duración. Por lo tanto, se vuelve más liviano y usted está más alerta a los estímulos externos.

Causas

A partir de los 60 años, las personas son más proclives a padecer de insomnio. Se pueden experimentar dificultades para conciliar el sueño y mantener el buen dormir. Las causas pueden deberse al entusiasmo que le provoca un evento futuro, al efecto secundario de algún medicamento que consume, o bien indicar una enfermedad o trastorno emocional.
La apnea (pausas en la respiración durante el sueño) es un trastorno que suele ocasionar graves problemas de salud y debe ser tratada por profesionales de la salud. Asimismo, es aconsejable consultar a su médico si siente hormigueo o puntadas en sus piernas pues es síntoma del síndrome de piernas inquietas. Además, hay algunas patologías como el Alzheimer que producen trastornos en el sueño.

Manifestaciones y consecuencias

Si usted se despierta varias veces por la noche o nota que dormir le demanda demasiado tiempo, puede que padezca de insomnio. A veces, a pesar de haber madrugado, es posible que no logre apoyar la cabeza en la almohada y dormir. Otros signos incluyen somnolencia a lo largo del día o cansancio al despertar por las mañanas. Como consecuencia se pueden experimentar irritación, olvidos, depresión y mayor propensión a sufrir caídas o accidentes.

Recomendaciones

Para asegurarse un buen descanso es importante tener un horario fijo, para adaptar al organismo a los ciclos de descanso y vigilia. La actividad física por la mañana o la tarde, el aire fresco y algo de sol son excelentes remedios naturales. Lo mismo si usted tiene unarutina antes de dormir (leer, tomar un baño). Evite tanto las siestas a última hora de la tarde como las cenas abundantes. Asegúrese de que su cama sea cómoda y su habitación sea templada y silenciosa.

insomnio

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto