Conecta con nosotros

México

Becas Benito Juárez: Todo lo que necesitas saber de Bienestar Azteca

La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez emitirá los avisos de cobro y entregará los montos correspondientes a quienes son beneficiarios de este apoyo a través de la plataforma Bienestar Azteca app.

Ante la emergencia sanitaria por Covid-19, la aplicación fue desarrollada para que los beneficiarios no tengan que trasladarse y aglomerarse en los puntos de entrega, ya que antes de la contingencia, el pago de la Beca Universal Benito Juárez se entregaba de forma presencial.

Aquí te brindamos toda la información sobre Bienestar Azteca y aclaramos todas tus dudas:

1. ¿Qué es Bienestar Azteca?
Es la aplicación en línea para que estudiantes de educación media y media superior, beneficiarios de la Beca Benito Juárez, puedan recibir los avisos de cobro en línea. Si todavía no eres beneficiario del programa, deberás esperar hasta el próximo ciclo para registrarte con el responsable de becas de tu plantel educativo.

2. ¿Qué necesito para registrarme en Bienestar Azteca?
–Ser beneficiario de la beca Benito Juárez de nivel medio superior

-Contar con tu Clave Única de Registro de la Población (CURP)

–Tener a la mano el correo electrónico y el teléfono celular que hayas registrado al darte de alta en las Becas Benito Juárez.

3. ¿Hay fecha límite para registrarse en la plataforma?
No, de acuerdo con la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez, no hay fecha límite de registro, por lo que si eres beneficiario del programa social, “tu beca ya está asegurada”.

4. ¿Cómo me registro en Bienestar Azteca?
-Debes ingresar al sitio www.bienestarazteca.com.mx

-El registro debes realizarlo en el sitio web y no en la aplicación móvil de Banco Azteca, así que no es necesario que la descargues de las tiendas en línea en tu teléfono móvil.

-Una vez dentro, la plataforma te pedirá que agregues tu CURP, datos personales y que te tomes una foto.

-Se te pedirá crear una contraseña para acceder a Bienestar Azteca e ingresar tu número telefónico y correo electrónico.

–Registra el código de verificación que te llegó por correo electrónico o celular.

– Abre una cuenta para tu beca.

– Te llegará tu nombre de usuario al correo electrónico o celular que registraste.

Debes ser paciente , porque el sitio puede llegar a saturarse, cuando eso pase debes volver a intentarlo en otro momento.

5. ¿Cómo obtengo el pago de mi beca a través de Bienestar Azteca?

Una vez que has realizado el registro, debes ingresar a bienestarazteca.com.mx con el usuario y contraseña que creaste durante el registro. En seguida, da click en «Recibir dinero» e ingresa nuevamente tu contraseña.

Una vez abonado el monto de la beca a tu cuenta Bienestar, podrás elegir la opción «Retirar efectivo» y en seguida debes elegir el lugar en donde quieres retirar tu beca. Ingresa la cantidad y confirma. Después, descarga el código QR o de barras. En caja deberás presentar ambos códigos con los datos que te soliciten.

6. ¿Cómo sé si estoy inscrito en la lista de Becas Benito Juárez Media Superior?
Para saber si te encuentras incluido en la lista de beneficiarios, deberás consultar a las autoridades de tu escuela. En caso de no estar en la lista, el registro se abrirá para el próximo ciclo escolar. Consulta con el personal de tu plantel educativo para que te den de alta.

7. Banco Azteca app y Bienestar Azteca app, ¿es lo mismo?
No. La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez informó que la plataforma electrónica para registrarse es www.bienestarazteca.com.mx. Las aplicaciones de Banco Azteca en tiendas como Play Store o Apple Store, no están diseñadas para el pago de las Becas Benito Juárez de nivel medio superior.

8. ¿Por qué no puedo registrarme en Bienestar Azteca?
Porque no eres beneficiario: La aplicación en línea es para uso exclusivo de los estudiantes que ya cuentan con la Beca Universal para Estudiantes de Educación Media Superior Benito Juárez, de no ser así, deberás esperar el próximo ciclo escolar para inscribirte.

Otras razones por las que no puedas registrarte pueden ser:

-Que tus datos no coincidan con los proporcionados para solicitar el apoyo.

-Que utilizas acentos o caracteres especiales

-Puede deberse a que hayas intentando ingresar a la plataforma más de tres veces en un día

-Porque realizaste un registro anticipado en Bienestar Azteca, ed decir, antes del día que te tocaba. En caso de ser así, debes comunicarte directamente a banco Azteca para solucionarlo.

9. ¿Puedo corregir mis datos en caso de haberlos registrado mal?
Si ingresaste mal tus datos, la aplicación en línea no te permitirá modificarlos, pues te aparecerán leyendas como:

«Los datos son incorrectos, por favor verifica o inténtalo más tarde» o «Los datos no coinciden con la información proporcionada por el plantel». En este caso, deberá ponerte en contacto con tu escuela para actualizar tu información.

10. ¿La aplicación en línea únicamente puede ser utilizada en el celular?
Puede ser usada en cualquier dispositivo con internet, ya sea celular, tableta electrónica, computadora portátil o de escritorio. Las aplicaciones que se descargan en tiendas en línea como Google Store o iOs, no funcionan para el registro del becario, ya que son únicamente de tipo bancario.

Fuente: Regeneración

México

Pone ‘El Mayo’ ultimátum: me repatrian o el colapso

Ismael «El Mayo» Zambada, líder de Cártel de Sinaloa, exigió al Gobierno de México que reclame a Estados Unidos su repatriación porque, de no hacerlo, la relación entre los dos países sufrirá un «colapso».

Juan Manuel Delgado González, asesor jurídico de Zambada en México, confirmó que la petición fue presentado ayer en el Consulado General de México en Nueva York un escrito al que tuvo acceso Grupo Reforma y donde Zambada exige que lo defienda el gobierno.

Debe intervenir (el gobierno) a fin de que el presente asunto no resulte en un colapso en la relación bilateral entre ambos países, puesto que no se debe de perder de vista la irregular e ilegal manera en que el suscrito fui puesto a disposición de las autoridades de los Estados Unidos de América».

En julio del 2024, Zambada fue engañado por Joaquín Guzmán López, hijo de «El Chapo» Guzmán, fue secuestrado para llevarlo a Texas donde enfrenta cargos por delincuencia organizada, homicidio, narcotráfico en gran escala y lavado de dinero, entre otros.

En la solicitud de asistencia consular, el capo señala que si no se interviene en favor de sus derechos, políticos y funcionarios mexicanos también pueden ser secuestrados y trasladados ilegalmente al país vecino.

Por lo anterior, expresa que la respuesta del Estado mexicano «no es opcional», porque tiene la obligación ineludible de defenderlo.

«Si el Gobierno de México no actúa, el suscrito seré condenado a pena de muerte sin lugar a ninguna duda y además esto constituirá un precedente peligroso que permitiría que en cualquier momento cualquier gobierno extranjero pudiera de manera impune violentar nuestro territorio y soberanía, interviniendo para la detención de cualquier persona, incluso políticos o funcionarios del Gobierno, para ser trasladados a la jurisdicción norteamericana sin que nada suceda», manifiesta.

«Exijo y demando que el Estado mexicano cumpla con su obligación ineludible de intervenir de manera inmediata, contundente y sin margen de discrecionalidad para exigir formalmente a los Estados Unidos de América garantías y seguridades absolutas, plenas, vinculantes e irrevocables de que no se me impondrá ni se ejecutará la pena de muerte en su jurisdicción. Esta exigencia no es opcional, ni puede ser interpretada como una cuestión de oportunidad política o diplomática».

El documento firmado por Zambada advierte que, de no haber una exigencia categórica y formal de sus garantías, «constituiría una traición al sistema jurídico mexicano» y al deber del Estado de garantizar la seguridad de sus ciudadanos, sin excepción alguna.

«En este contexto, en cuanto hace a mi asunto en particular, resulta una obligación del Estado Mexicano: presentar una protesta formal ante las autoridades estadounidenses, señalando la violación del Tratado (de México y Estados Unidos para prohibir los secuestros transfronterizos) y exigiendo el respeto a la soberanía mexicana y al debido proceso legal», señala.

Solicitar la repatriación inmediata de mi persona, argumentando que mi traslado fue ilegal y que cualquier proceso judicial en mi contra debe llevarse a cabo en México, conforme a las leyes nacionales y los acuerdos internacionales vigentes».

En una parte de su escrito, el líder del Cártel de Sinaloa requiere al Gobierno de México para que pida a los estadounidenses un informe detallado de las circunstancias de su secuestro y traslado, identificando quiénes permitieron su entrada a la Unión Americana y bajo qué base legal.

También, que le informen la identidad de las personas involucradas en su traslado, tanto del lado estadounidense como del lado mexicano.

La razón por la que alega que el Gobierno federal debe exigir la cancelación del proceso al que está sometido en Nueva York, es precisamente porque el procedimiento tiene como origen su secuestro y traslado ilegal a la Unión Americana.

«Esta exigencia no es una cuestión discrecional ni sujeta a consideraciones políticas o diplomáticas», dice.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto