Conecta con nosotros

Chihuahua

Beneficia CONAFE con recurso económico a Asociaciones Promotoras de Educación Comunitaria

Durante 2013, el Consejo Nacional de Fomento Educativo, Delegación Chihuahua, a través del Fondo de Fortalecimiento Comunitario para la Educación, entregó a 95 Asociaciones Promotoras de Educación Comunitaria (APEC)del Estado, apoyo por 1 millón 128 mil pesos.

Durante 2013, el Consejo Nacional de Fomento Educativo, Delegación Chihuahua, a través del Fondo de Fortalecimiento Comunitario para la Educación, entregó a 95  Asociaciones Promotoras de Educación Comunitaria (APEC)del  Estado, apoyo por 1 millón 128 mil pesos.

El financiamiento fue distribuido entre 8 regiones atendidas por CONAFE: : Balleza: $118 mil pesos; Batopilas, $116 mil; Carichí, $36 mil; Guadalupe y Calvo, $442 mil; Guachochi, $246 mil; Guazapares, $36 mil;  Morelos, $72 mil y Urique, $12, mil pesos, informó el Delegado Federal CONAFE, Felipe González Bermúdez y agregó que dicha estrategia forma parte de las acciones implementadas en el Programa Institucional para abatir el Rezago Educativo Inicial y nivel básico.

El recurso económico, se entrega mediante  el Programa FORTALECE a APEC, para administrarlo en favor de Centros Comunitarios Educativos CONAFE, en base al programa de trabajo elaborado por padres, madres de familia, integrantes de la Asociación Promotora e instructores comunitarios y generalmente es utilizado en el pago de Servicios Básicos, como agua y luz; comprar material didáctico, artículos deportivos, botiquín escolar, limpieza y mantenimiento de infraestructura.

Subrayó González Bermúdez, que por medio de dichas acciones compensatorias, el padre y madre de familia se comprometen a envía a sus hijos a la escuela, apoyarlos en sus tareas escolares, mantener comunicación con Líderes Educativos con el fin de conocer avances y desempeño de sus niños y niñas, asistir a reuniones convocadas por CONAFE y participar en el desarrollo escolar y de la localidad.

Por su parte, la Directora Nacional de CONAFE,  Alma Carolina Viggiano Austria,  en diversos foros nacionales ha manifestado que,  para brindar una educación integral es necesario sumar el trabajo de los padres de familia al proceso de formación de las niñas y niños.

Algunas de las comunidades beneficiadas en Guadalupe y Calvo:  Talayotes, La Yerbabuena, Galeana, Chicorimpa, Momora, La Joya, El Potrero de Herrera, Rancho Blanco, San Francisco, Los Laureles, Tarahumares, Santa Rosalía y Cuevitas, entre otros.

Guachochi: Requeachi, Sarabeachi, Rorogochachi, Yegochi, Mesa de Ocote, Barahuarachi, Nonoava, Basigochito, Los Chiqueros y  Mesa de los Surcos, entre otros.

Carichi: Arroyo del Agua, El Consuelo y Cholimova.

Batopilas: La Palma, San José de Valenzuela, Colimas, Loreto, Satevó, Carboneras, El  Rodeo, Los Guayabos, Pitorreal, San Isidro, Cerro Prieto y  Subiachi, además de otras 2 localidades.

Balleza: El Gavilán, El tigre, Los Pilares, La Lagartija, Puerto de los chiles, La Joya del Río, Bajío Grande, Comunidad Río, San Esteban y Arroyo del Agua.

DSCN6529

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Alerta por presencia de vientos fuertes para próximas horas

La Coordinación Estatal de Protección Civil(CEPC) informó que para este sábado 26 de abril, se prevé la presencia de fuertes vientos, los cuales podrían superar rachas de 65 kilómetros por hora (km/h) en gran parte de la región noroeste y centro de la entidad.

Estás conexiones podrían generar tolvaneras en tramos carreteros importantes como Chihuahua-Ahumada y Chihuahua-Cuauhtémoc.

Para el domingo 27, se espera la llegada de un frente frío al extremo noroeste del país, el favorecerá un ambiente fresco a templado por la mañana, poco caluroso a muy caluroso por la tarde, y frías temperaturas en la zona serrana.

Se anticipa cielo parcialmente nublado a nublado, con lluvias aisladas a dispersas (de 2.1 a 5 mm) en el sureste del estado, especialmente en Jiménez, y aisladas (de 0.1 a 2 mm) en Allende, Coronado y Camargo. Algunas de estas lluvias podrían estar acompañadas de actividad eléctrica y posible caída de granizo.

Los vientos para el domingo se pronostican de hasta 85 km/h en Janos, y 75 km/h en diferentes municipios. Por ello, se advierte la presencia de tolvaneras en carreteras como Juárez-Janos y Chihuahua-La Junta, especialmente a partir de las 15 horas.

En cuanto a las temperaturas máximas esperadas para la tarde del sábado, se destacan valores como Chihuahua con 35 grados centígrados (°C), Juárez con 32°C, Janos con 31°C, Madera con 25°C, Delicias con 37°C y Ojinaga con 36°C. Las temperaturas mínimas se mantendrán frescas a frías en zonas serranas. Para la tarde del domingo prevén máximas de hasta 38°C en Ojinaga, 36°C en Chínipas, 33°C en Chihuahua capital y mínimas de hasta 5°C en Creel, Guachochi y El Vergel.

Es fundamental que la población tome precauciones en cuanto a las altas temperaturas y se mantenga hidratada en las zonas más calurosas. Además, se recomienda asegurar objetos al aire libre que puedan ser desplazados por los fuertes vientos, así como evitar salir durante las precipitaciones con presencia de granizo.

La CEPC exhorta a la población a estar atentos a las alertas meteorológicas y seguir las recomendaciones en medios oficiales. Las tolvaneras y ráfagas de viento representan riesgos importantes para quienes transiten en carreteras del estado, debido a la baja visibilidad que su pedirá presentar y la posibilidad de tormentas de arena.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto