Conecta con nosotros

Chihuahua

Benito la Jirafa: ¿Por qué su traslado a Africam Safari se considera un triunfo de los animalistas?

Grupos defensores de los animales celebraron este lunes como una victoria el traslado de la jirafa Benito del extremo clima de Ciudad Juárez (norte de México) a un zoológico de Puebla (centro) y señalaron que seguirán su lucha para evitar el maltrato a otros animales que están sufriendo maltrato en el país.

Benito es una jirafa macho de tres años que se encontraba en el Parque Central de Ciudad Juárez, administrado por el gobierno estatal, y comenzó el viaje de casi 2 mil kilómetros a Puebla este domingo tras una sentencia emitida por una jueza de distrito en el norteño estado de Chihuahua.

¿Por qué Benito, la jirafa, fue trasladado a Africam Safari?

De la Rosa dijo que la sentencia con la que se logró el traslado al Zoológico de Puebla Africam Zafari fue para evitar que siguiera sufriendo la omisión de cuidados y el clima de Ciudad Juárez, en la frontera con EU.

“Hoy tenemos que festejar que va a un mejor destino y eso nos llena de alegría aunque tenemos que decirles adiós”, agregó la activista, al asegurar que ahora estará en manos de personal especializado, en instalaciones aptas para una jirafa y en compañía de otros de su especie.

Daniel Castillo es un residente de Ciudad Juárez que solía visitar a Benito en el parque.

Animalistas denuncian las condiciones en las que vivía Benito, la jirafa, en Cd. Juárez.

Prometen que Benito estará mejor en Africam Safari

Por su parte, Frank Carlos Camacho, director de Africam Safari dijo que el zoológico tiene cerca de 50 años trabajando con jirafas y otros animales, por lo que Benito estará mejor ahí.

La jirafa Benito fue trasladada desde Juárez hasta el Africam Safari en Puebla. | EFE

Camacho reconoció los desafíos de llevar una jirafa por casi 2 mil kilómetros de carretera, pero subrayó que tienen mucha experiencia haciendo incluso traslados intercontinentales por lo que no implica un gran riesgo.

Benito estuvo ocho meses en Ciudad Juárez, pues llegó el 4 de mayo de 2023 desde Culiacán (oeste de México) en un remolque jalado por camioneta, mientras que el traslado a Puebla se realiza con un contenedor especial colocado sobre la plataforma de un camión.

Chihuahua

Maru Campos fortalece la conectividad de más de 70 mil chihuahuenses con rehabilitación de carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja

La gobernadora Maru Campos encabezó el arranque de las obras de rehabilitación y modernización de la carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja, que garantizará la movilidad y conectividad de más de 70 mil habitantes de la región centro del estado.

El proyecto, que comprende un total de 96 kilómetros de carretera, inició con la renivelación de la superficie de rodamiento, recarpeteo asfáltico, pintura y la instalación de señalamientos, en dos kilómetros del poblado de San Lorenzo.

Durante el acto, la mandataria reiteró la voluntad de su Gobierno, de apoyar obras que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía y le permita acceder con mayor facilidad, a servicios esenciales como la educación, la salud y el empleo.

“Mantengámonos unidos como chihuahuenses, porque hay que seguir trabajando por el bien de nuestras familias. Hay que seguir construyendo más de lo bueno”, expresó Maru Campos a la comunidad.

Manuel Miramontes, director de la Secundaria Estatal “Tutuaca” No. 3088, agradeció a nombre de los residentes de los municipios de Gran Morelos, Dr. Belisario Domínguez, San Francisco de Borja, Nonoava, Guachochi, Santa Isabel y Riva Palacio, la atención y el despliegue de recursos para esta obra.

“Contar con buenas carreteras permite que esto se haga de manera rápida y eficiente. Nuestro sincero agradecimiento por el interés que ha tenido para este municipio tan pequeño, pero que está lleno de gente trabajadora”, expresó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto