Conecta con nosotros

México

Benjamín Saúl Huerta, exdiputado de Morena, es sentenciado a 22 años de prisión por abuso sexual

Benjamín Saúl Huerta fue encontrado responsable de abusar de cuatro adolescentes; la defensa busca aumentar esta sentencia.

Ciudad de México.- Tras más de un año en búsqueda de justicia por parte de las víctimas, este miércoles Benjamín Saúl Huerta, exdiputado de Morena, fue sentenciado a 22 años de prisión por el delito de violación a un menor de edad, hecho ocurrido en el Estado de Puebla.

Fue el Tribunal de Enjuiciamiento de Puebla el órgano encargado de establecer esta sentencia, la cual se derivó luego de que exfuncionario público fuese encontrado culpable de haber atacado a cuatro jóvenes cuando ellos tenían entre 13 y 16 años.

Teófilo Benítez Granados, abogado del denunciante del exfuncionario, dijo que apelarán la sentencia designada por el Tribunal, pues la consideran insuficiente para reparar el daños a las víctimas.

Lo que buscarán es interponer recursos legales paa que la sentencia pueda aumentar hasta 40 años de prisión y, de esta manera, “las víctimas puedan recibir un poco de justicia”.

“Después de más de un año de lucha se logró que el diputado por Morena, Saúl Benjamín Huerta Corona, fuera condenado a 22 años de prisión por un Tribunal de Enjuiciamiento, por el delito de violación. Sin embargo, no estamos satisfechos con eso y apelaremos para que se pueda incrementar la sentencia hasta 40 años, y las víctimas puedan recibir un poco de justicia, por haberse afectado de manera permanente la vida de las víctimas», señaló el abogado.

Además de la condena de 22 años de prisión, Benjamín Saúl Huertatambién deberá destinar una cantidad económica como parte de la reparación del daño y otra para contribuir a las terapias psicológicas de las víctimas para que puedan liberarse del trauma que les causó su violación.

¿Cuáles fueron los delitos cometidos por Saúl Huerta?

Mientras era diputado de Morena, Benjamín Saúl Huerta, abuso sexualmente de un adolescente. Los hechos ocurrieron en la Ciudad de México y, entonces, la víctima lo denunció ante la policía y el político fue detenido.

Esta denuncia motivo a otros adolescentes a hablar y fue uno de esos casos que el Tribunal de Enjuiciamiento de Puebla sentenció.

México

Chihuahua y los demás 31 Estados reciben la marca México para promocionarla

México volverá a apostar por su Marca País y por una estrategia de promoción a nivel nacional con el objetivo de consolidarse como el quinto país más visitado del mundo. En la 60 Asamblea Ordinaria de la Unión de Secretarios de Turismo de México se ha procedido a la firma de la Carta de Intención preliminar al Convenio de Licencia de Uso No Exclusivo de la Marca México con 32 secretarías de Turismo estatales.

Esto supone que cualquiera de las 32 entidades federativas de México podrá utilizar la Marca País en su estrategia de promoción, por lo que ya no estará monopolizada por la Secretaría de Turismo federal. Esto beneficiará a numerosos estados del país cuya marca propia no es tan reconocible como la marca México o como la de otros estados como Quintana Roo, donde marcas como Cancún o Riviera Maya tienen fuerza por sí solas.

Josefina Rodríguez, secretaria de Turismo de México, junto a Bernardo Cueto, secretario de Turismo de Quintana Roo y presidente de Asetur.

Tal y como ha explicado la secretaria de Turismo de México (Sectur), Josefina Rodríguez, este acuerdo “permitirá que cada estado y cada destino utilice la fortaleza de nuestra marca país, potenciando su identidad propia y elevando su posicionamiento en los mercados internacionales”.

Asimismo, acompañada por representantes del equipo de trabajo de Sectur, Rodríguez ha presentado la estrategia de promoción implementada en la presente administración, así como las estrategias e iniciativas a las que se pueden sumar los estados para redistribuir el impacto económico generado por la actividad turística.

Por su parte, el presidente de la Unión de Secretarios de Turismo de México (Asetur) y secretario de Turismo de Quintana Roo, Bernardo Cueto, ha resaltado la productividad del encuentro en favor de la agenda del turismo nacional, con el compromiso de todos los secretarios de Turismo del país para seguir trabajando en la consolidación de México como potencia turística.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto