Conecta con nosotros

Afrodisiaco

El beso, un termómetro en tu relación de pareja

¿Hace cuánto tiempo que no te das un beso de lengua con tu pareja? Al principio de la relación el beso de lengua es indispensable. Las sensaciones que nos provoca son variadas: excitación, nervios, escalofríos (sensación de frío y calor).
El beso de lengua es lo que realmente nos hace entrar en intimidad con el ser amado, es profundamente erótico, nuestro primer exámen químico y de compatibilidad.
Un estudio de la Universidad de Oxford, realizado por Rafael Wlodarski, demostró que el beso de lengua nos ayuda a evaluar la idoneidad de la pareja. A través del beso, el hombre pasa testosterona a la mujer y eso la hace sentirse atraída.
Es, literalmente, una cascada de hormonas en donde se liberan sustancias como el óxido nítrico, que relaja los vasos sanguíneos y provoca un incremento en el flujo sanguíneo hacia los genitales.
El beso también nos hace secretar feniletilamina, una anfetamina potente que estimula los neutrotransmisores del placer.
El beso es energía y vitalidad, es seducción, pasión y enamoramiento. Pero la química del beso se modifica, y lo que al principio eran fuegos artificiales, se va convirtiendo en pequeñas chispas.
El beso de lengua, termómetro en tu relación
Con el paso del tiempo el beso erotico se va transformando en besos tímidos y de piquito. El erotismo baja, el fuego se va apagando paulatinamente.
Claudia Rampazzo, médico cirujano y terapeuta sexual, explicó en el taller «Técnicas de enriquecimiento erótico» organizado por Laboratorio Liomont, que el beso es el mejor termómetro en la pareja: «Hay parejas que mantienen relaciones sexuales con frecuencia pero tienen años sin darse un beso apasionado, un beso de lengua».
De acuerdo con la especialista, el beso de lengua nos indica el grado de intimidad que hay dentro de la relación: «La falta de beso erótico es indicativo de alejamiento, es por ello que en terapia sexual, sugiero que vuelvan a besarse por al menos un minuto», comenta Rampazzo.
Sheril Kirshenbaum, investigadora de la Universidad de Texas, autora del libro La ciencia de besar, explica que el beso nos puede dar muchísima información de la pareja. «Los besos contribuyen a mantener a la pareja unida, besarse de forma habitual es una forma de mantenerse conectado y cerca de la otra persona porque se libera oxcitocina. Está comprobado que las parejas que se besan más, duran más y son más felices. Siempre hay que asegurarnos de darle un buen beso a nuestras parejas antes de salir al trabajo».
Por su parte, el sitio Little Thinks hizo una lista del significado de los besos en tu relación:
En la mejilla: Indica amistad y afecto, pero no necesariamente atracción erótica.
En los párpados mientras duermes: Confianza y protección, muestra que siempre estará contigo para cudarte.
De piquito: Un saludo cariñoso, pero que trasmite prisa.
Con la boca cerrada: Falta de comunicación y de confianza.
Beso suave y pausado: Significa gentileza y se da en relaciones que se sienten cómodas.
De labio: Demostración de amor profundo.
Beso inesperado: Manifiesta que la pareja aún no ha perdido su sentido de sorpresa.
Beso de mordisco: La pasión permanece
Beso de lengua (francés): El más erótico de todos, el que tiene mayor connotación sexual y refleja un grado de intimidad más elevado.
¿Ya identificaste cómo sueles besar a tu pareja?

Escribe tu comentario

Comentarios

Afrodisiaco

Claves para estimular clítoris y punto G

La realidad es que, cuando se trata de sexo, los hombres suelen estar listos más rápido que las mujeres, no obstante, esto no quiere decir que tengan que iniciar con la acción de inmediato. La mayoria de las mujeres necesitan de mucha estimulación física y emocional para excitarse, lubricarse y prepararse para un orgasmo. Es por eso que los juegos previos son muy importantes.

La clave es enfatizar en los juegos previos. 

No deben apresurarse ni tratarse como una tarea obligatoria. De hecho, los juegos previos pueden comenzar horas antes de que realmente ocurra el sexo, y cada minuto se prepararán para un orgasmo inolvidable.

Los dos puntos de excitación en la mujer

Hay dos lugares del cuerpo que son fundamentales para el orgasmo femenino. He aquí cómo estimularlos para que pueda alcanzar el orgasmo.

El clítoris

Este pequeño órgano contiene una alta concentración de terminaciones nerviosas y se puede encontrar cerca de la parte superior de la vulva. El clítoris está cubierto por un poco de piel llamada «capucha del clítoris», que evita que se estimule todo el tiempo, por lo que es posible que tenga que sacar el clítoris tocándolo o lamiendo. Una vez que está excitada, la capucha se retraerá y el clítoris se pondrá erecto.

El punto G 

Esta otra área orgásmica se encuentra dentro de la vagina. Es un conjunto de terminaciones nerviosas a unas dos pulgadas del hueso púbico en la pared interna superior de la vagina. Para encontrar el punto G, se debe deslizar suavemente el dedo dentro de la vagina con la palma hacia arriba, luego dobla el dedo hacia arriba. Ten cuidado: a algunas mujeres les encanta que les estimulen directamente el punto G, mientras que otras prefieren menos presión en esta área sensible. Exploren diferentes técnicas y reconozcan cuál es la mejor para lograr un orgasmo increíble.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo

Afrodisiaco

Orgasmos más duraderos: esta es la clave para lograrlos

El deseo es grande cuando se trata de querer alcanzar un orgasmo durante el máximo tiempo posible, después de todo ¿quién no desea multiplicar dicha sensación?

Debes de saber que sí existe una manera en la que se puede lograr que, tantos tus orgasmos como los de tu pareja, duren más tiempo.

El sexo tántrico

El sexo tántrico es la clave. Esta práctica sexual es de gran utilidad cuando del tiempo en orgasmos se refiere, además se trata de una práctica sumamente erótica que puede llevarte a un nivel de placer nunca antes experimentado.

Para el sexo tántrico se debe de valorarcada beso, caricia y abrazo. Se adora al máximo a la persona con la que estás, cómo siente y lo que siente.

Esta práctica de origen hindú no tiene como objetivo llegar a la eyaculación sino disfrutar de cada momento. No solo se centra en los genitales sino en todo el cuerpo en conjunto. Surgió hace más de 4.000 años y las parejas que lo han probado aseguran que sus emociones aumentan y su conexión entre cuerpo y mente mejora muchísimo.

¿Cómo lograrlo?

El secreto está en contener la eyaculación ymantener la respiración a un buen ritmo junto con tu pareja, de esta manera se estará realziando una conexión especial entre ambos.

Lo primero que hay que hacer es sentarse uno enfrente del otro mirándose a los ojos. Una vez así, se empieza a acariciar el cuerpo de la persona que tenemos delante, siempre de cara y sin dejar de lado la respiración y sin que se convierta en una competición.

Si la excitación no aparece rápidamente no te preocupes, no tiene porqué ser así, si no de manera progresiva, siendo conscientes de cada paso y pensamiento que se hace, disfrutando de cada sentido y cada caricia.

Recuerda que se debe aprender a disfrutar del sexo sin etiquetas, sin tabúes, ni presiones, ni ansiedad, solo con libertad.Es muy importante que te recrees en los masajes estimulantes, caricias y besos y si es posible, que ambientes donde lo hagas: un sitio cómodo, con buena temperatura, luz adecuada o música relajante.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo

Afrodisiaco

Esta es la razón por la cual el sexo es mejor en los 30’s

Para dar con la respuesta se encuestaron a más de 10.000 personas de diferentes países.

El resultado fue que entre los 30 y los 40 años es cuando las personas tienen más encuentros sexuales. El grupo de 25 y 30 años se posicionó por detrás.

Valerié Tasso, sexóloga, investigadora francesa y embajadora de la firma, explica a CuídatePlus “que se trata de una sexualidad adultista”. Para ella, el dato es lógico, “puesto que a estas edades nos conocemos mejor por dentro y por fuera y sabemos lo que queremos, por lo que mantenemos más relaciones sexuales”.

Según el estudio, tan solo el 1 por ciento de los encuestados asegura no haber llegado nunca al orgasmo o haberlo hecho de forma esporádica.

Este dato, que puede ser positivo, Tasso lo pone en duda. Ella habla de un porcentaje mucho mayor. “Aproximadamente entre el 25 o el 30 por ciento de personas no ha llegado nunca al orgasmo”, sobre todo mujeres. Este fenómeno llamado “anorgasmia, suele afectar más a las féminas y la razón principal es el desconocimiento del cuerpo femenino y, de nuevo, la falta de educación sexual”. Para romper con esto “hablar de sexo en la escuela o en la familia es clave”.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo

Afrodisiaco

¿Por qué nuestro deseo sexual aumenta en primavera?

Durante la primavera no sólo recibimos un nuevo clima o cambio de horario, sino también a muchas ganas de tener sexo. El decirle adiós al frío invierno viene acompañado con ciclos naturales de reproducción y hasta los efectos del sol liberan en nosotros ciertas sustancias que causan que nuestra pasión aumente.

Estudios y expertos señalan que las ganas de tener sexo en primavera aumentan debido a que el cambio es más favorecedor y gracias a que pasamos más tiempo bajo la luz solar porque los días son más largos, nuestro estado de ánimo mejora y podemos llegar a sentirnos más “cachondos”.

Por ello, a partir de marzo en adelante los seres humanos solemos presenciar un aumento de deseo sexual, el cual ha sido vinculado con los ciclos de la naturaleza como la migración, la hibernación y la reproducción.

La investigación “Annual rhythms that underlinephenology: biological time-keeping meet environmental change” señala que los ciclos reproductivos de diversas especies en zonas frías suelen darse durante la temporada del derretimiento de la nieve.

“Con la llegada del calor de primavera o la calidez de los últimos meses de invierno, los animales en hibernación salen en búsqueda de comida y, en algunos casos, pareja”, apunta la The National Wildlife Federation de Estados Unidos.

Por su parte, algunos terapeutas señalan que durante los meses primaverales se suelen presentar una mayor tasa de interés en terapias enfocadas en la búsqueda de parejas y en tener citas “más inteligentes”.

“Quizás tuvieron una ruptura en las vacaciones (de diciembre), se tomaron enero y febrero para descansar y ahora están listos para volver”, señala Holly Richardson, terapista sexual.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto