Conecta con nosotros

Nota Principal

Biden aumenta compromiso de Estados Unidos en cumbre de cambio climático

El presidente Joe Biden hizo público este jueves, al acoger una cumbre de líderes mundiales sobre el clima, un compromiso más ambicioso de Estados Unidos para combatir el calentamiento global, que espera sea un ejemplo para el resto del planeta ante la “amenaza existencial” que enfrenta.

Durante la cita virtual de este jueves y viernes por el Día de la Tierra, Biden hablará ante los 40 líderes extranjeros invitados, entre ellos el chino Xi Jinping, el ruso Vladimir Putin, el brasileño Jair Bolsonaro y también el Papa Francisco.

En este primer día, Biden dijo que la acción climática es un “imperativo moral y económico” por lo que EU “no esperará” para abordar el problema, pues la lucha contra el cambio climático representa una “oportunidad económica extraordinaria”.

En el transcurso de la cumbre, el presidente estadounidense anunciará que la economía más grande del mundo disminuirá las emisiones atribuidas al cambio climático entre un 50 y un 52% para 2030 en comparación con los niveles de 2005, reveló un funcionario de la Casa Blanca.

Bajo el Acuerdo de París, el tratado internacional sobre el clima de 2015, el expresidente Barack Obama dijo que Estados Unidos reduciría las emisiones entre un 26 y un 28% para 2025, un objetivo que Biden ahora ha casi duplicado.

La nueva meta estadounidense busca “desafiar al mundo a una mayor ambición en la lucha contra el cambio climático“.

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto