Conecta con nosotros

Resto del mundo

Biden dice que la solución de dos Estados para Israel y Palestina «es la única respuesta» para llevar la paz a la región

El presidente de EE.UU., Joe Biden, declaró este viernes que la solución de dos Estados «es la única respuesta» para resolver el conflicto entre Israel y Palestina.

«Todavía necesitamos una solución de dos Estados. Es la única respuesta», señaló Biden durante una rueda de prensa conjunta con su homólogo surcoreano, Moon Jae-in, agregando que «reza» para que se mantenga el alto el fuego entre Israel y la Franja de Gaza, que entró en vigor en las primeras horas del viernes tras 11 días de hostilidades.

Sin embargo, el mandatario norteamericano subrayó que «no hay ningún cambio» en su «compromiso con la seguridad de Israel» y agregó que hasta que la región reconozca «inequívocamente» la existencia de Israel «no habrá paz».

Además, el presidente afirmó que intentará reunir un paquete para reconstruir Gaza. El jueves, durante un breve discurso tras el anuncio del alto el fuego, Biden enfatizó que EE.UU. «seguirá comprometido a trabajar con las Naciones Unidas y otras partes internacionales interesadas para reactivar una rápida asistencia humanitaria, y organizará el apoyo internacional para el pueblo de Gaza y los esfuerzos de reconstrucción de Gaza«.

¿Qué es la solución de dos Estados?

Este mecanismo prevé la creación de dos Estados separados e independientes, uno israelí y otro palestino. No obstante, su materialización se ve dificultada principalmente por la falta de consenso sobre dónde trazar las fronteras entre los dos territorios.

Palestina insiste en tener como fronteras las reconocidas en el alto el fuego de 1967 en Cisjordania, la Franja de Gaza y el Jerusalén Oriental, algo que Israel no acepta.

El pasado domingo, el secretario general de la ONU, António Guterres, instó a volver a la negociación para crear dos Estados con capital en Jerusalén. «La única manera de avanzar es volver a las negociaciones con el objetivo de una solución biestatal, con dos Estados que convivan codo con codo en paz, seguridad y reconocimiento mutuo, con Jerusalén como capital de ambos Estados, sobre la base de las resoluciones pertinentes de la ONU, el derecho internacional y los acuerdos anteriores», declaró Guterres.

  • El movimiento palestino Hamás comenzó a disparar cohetes hacia Israel desde la Franja de Gaza el 10 de mayo, a lo que Tel Aviv respondió con ataques aéreos. La indignación de los palestinos ante las barreras de seguridad colocadas en Jerusalén Este durante el Ramadán, y el desalojo de un barrio árabe, fueron parte de los detonantes de esos combates
  • La confrontación, la más intensa desde 2014, dejó más de 230 muertos y casi 2.000 heridos del lado palestino, mientras por la parte israelí hubo 12 fallecidos y cientos de heridos
  • A las 02:00 de este viernes (23:00 GMT del jueves) entró en vigor un alto el fuego entre Israel y la Franja de Gaza mediado por Egipto

Nota Principal

¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa

¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!

Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.

Crédito: AFP

¿Qué pasa después de que sale humo blanco?

Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».

Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».

Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto