Conecta con nosotros

Nota Principal

Bloquean más de mil millones de pesos del Cártel Jalisco en CDMX

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), comandada por Santiago Nieto, bloqueó cuentas de mil 352 personas físicas y morales relacionadas con 14 grupos delincuenciales en Ciudad de México (CDMX), derivado de la Operación Zócalo.

Lo anterior, se informó en conferencia de prensa junto a Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Ciudadana (SSC-CDMX).

En su participación, el titular de la UIF, destacó la colaboración de las autoridades de la capital del país, para realizar los bloqueos de cuentas a personas relacionadas con grupos criminales de CDMX.

“Agradezco a Omar García Harfuch, titular de la SSC-CDMX, la coordinación en la Operación Zócalo. La visión compartida y el compromiso permitieron el bloqueo de cuentas de mil 352 personas físicas y morales relacionadas con 14 grupos delictivos en CDMX”.

En ese sentido, el titular de la UIF informó que realizó un bloqueo de cuentas a mil 683 personas relacionadas con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), con un monto total de mil millones de pesos.

“Se generó un acuerdo de bloqueo a mil 683 personas, bloqueando un total de mil millones durante ese día en particular al Cártel Jalisco Nueva Generación, hemos presentado las denuncias correspondientes ante la Seido, y estamos trabajando de manera coordinada para efecto de poder seguir con este procedimiento”.

Esto a través de la Operación Agave Azul, se han encontrado cuentas millonarias que hasta el momento nadie ha reclamado, añadió el encargado de la UIF.

Santiago Nieto, detalló que en este 2020 también se detuvo a un magistrado federal encargado de dar protección a este grupo delictivo, cuyo nombre y lugar de operaciones, omitió debido al proceso judicial en curso.

En su participación, Omar García Harfuch, secretario de SSC-CDMX, detalló que se detectó la presencia y operación de grupos delictivos que llevaban muchos años operando con total impunidad, así como la identidad de sus respectivos líderes e integrantes.

Además, los delitos a los que se dedican, zona de operación, y estructura delictiva, lo cual ha permitido la desarticulación de los más importantes. En su mayoría, estas organizaciones delincuenciales se dedican a los delitos de venta y distribución de droga, extorsión en la modalidad de cobro de piso, privación ilegal de la libertad, cohecho, robo y homicidio, detalló el jefe de la Policía de CDMX.

Fuente: Uno TV

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto