Conecta con nosotros

Nota Principal

Bloquean más de mil millones de pesos del Cártel Jalisco en CDMX

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), comandada por Santiago Nieto, bloqueó cuentas de mil 352 personas físicas y morales relacionadas con 14 grupos delincuenciales en Ciudad de México (CDMX), derivado de la Operación Zócalo.

Lo anterior, se informó en conferencia de prensa junto a Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Ciudadana (SSC-CDMX).

En su participación, el titular de la UIF, destacó la colaboración de las autoridades de la capital del país, para realizar los bloqueos de cuentas a personas relacionadas con grupos criminales de CDMX.

“Agradezco a Omar García Harfuch, titular de la SSC-CDMX, la coordinación en la Operación Zócalo. La visión compartida y el compromiso permitieron el bloqueo de cuentas de mil 352 personas físicas y morales relacionadas con 14 grupos delictivos en CDMX”.

En ese sentido, el titular de la UIF informó que realizó un bloqueo de cuentas a mil 683 personas relacionadas con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), con un monto total de mil millones de pesos.

“Se generó un acuerdo de bloqueo a mil 683 personas, bloqueando un total de mil millones durante ese día en particular al Cártel Jalisco Nueva Generación, hemos presentado las denuncias correspondientes ante la Seido, y estamos trabajando de manera coordinada para efecto de poder seguir con este procedimiento”.

Esto a través de la Operación Agave Azul, se han encontrado cuentas millonarias que hasta el momento nadie ha reclamado, añadió el encargado de la UIF.

Santiago Nieto, detalló que en este 2020 también se detuvo a un magistrado federal encargado de dar protección a este grupo delictivo, cuyo nombre y lugar de operaciones, omitió debido al proceso judicial en curso.

En su participación, Omar García Harfuch, secretario de SSC-CDMX, detalló que se detectó la presencia y operación de grupos delictivos que llevaban muchos años operando con total impunidad, así como la identidad de sus respectivos líderes e integrantes.

Además, los delitos a los que se dedican, zona de operación, y estructura delictiva, lo cual ha permitido la desarticulación de los más importantes. En su mayoría, estas organizaciones delincuenciales se dedican a los delitos de venta y distribución de droga, extorsión en la modalidad de cobro de piso, privación ilegal de la libertad, cohecho, robo y homicidio, detalló el jefe de la Policía de CDMX.

Fuente: Uno TV

Nota Principal

Robert Francis Prevost es el nuevo papa

El estadounidense Robert Prevost se convirtió este jueves 8 de mayo de 2025 en el papa León XIV, tras la elección del cónclave de 133 cardenales.

Prevost, de 69 años de edad y nacido en Chicago, es el pontífice número 267 desde que el apóstol Simón Pedro fue designado por Jesucristo como la cabeza de su Iglesia.

El cardenal protodiácono, el francés Dominique Mamberti, se asomó al balcón de la basílica de San Pedro para presentar al nuevo papa, con la tradicional fórmula en latín: “Nuntio vobis gaudium magnum: Habemus papam” (Les anuncio con gran alegría: tenemos papa).

Fue en ese momento en que el nuevo obispo de Roma apareció ante los miles de fieles congregados en la Plaza de San Pedro para presentarse al mundo, ante la algarabía de miles de personas.

El humo blanco que confirmó la elección de Prevost como nuevo líder de la Iglesia católica emergió en punto de las 18:07 h local de la chimenea ubicada en el techo de la Capilla Sixtina del Vaticano.

Fue en dicho momento en que se confirmó la elección realizada por los 133 cardenales que se encerraron para realizar el cónclave desde la tarde del 7 de mayo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto