Conecta con nosotros

México

Bola de granizo golpea y fractura cráneo a niña en Coahuila

La pequeña Victoria, que está hospitalizada en Monterrey, ayudaba a su abuelita a cubrir los autos de la familia cuando recibió el golpe de la esfera de hielo.

Sabinas. – Las granizadas registradas el pasado fin de semana en la región noreste de México dejaron consecuencias, y uno de los eventos más dramáticos ocurrió en Sabinas, Coahuila, donde una niña de ocho años fue golpeada por una bola de hielo que le fracturó el cráneo.

Ello sucedió el pasado 15 de marzo, y según reportes emitidos en redes sociales, la pequeña Victoria ayudaba a su abuela a cubrir los cristales de los autos cuando recibió el impacto.

La menor de edad tuvo que ser trasladada al hospital de la Región Carbonífera, donde recibió las primeras atenciones.No obstante, el problema era más grande de lo que se pensaba y la familia de la niña afectada recibió la recomendación de ir a un nosocomio de la ciudad de Monterrey, Nuevo León, donde actualmente está internada.

Las autoridades de la escuela primaria donde la niña estudia se enteró de esta situación, y envió un comunicado donde explicó lo sucedido, además del compromiso por ayudar a su familia con los gastos médicos.

“Una alumna de 2 grado de nuestra escuela salió lastimada, debido a que un granizo golpeó su cabeza, ocasionando una fractura de cráneo. Por lo que pedimos quien guste apoyar a la familia, quien está pasando por una situación difícil”, redactaron los docentes.

Por ello se dio a conocer el dato de una cuenta bancaria a dónde pueden llegar los donativos que serán aprovechados por Victoria y su familia.

Primaria emite comunicado por situación de niña afectada por granizada | Especial 

¿Qué es el granizo y por qué es peligroso?

Se trata de un tipo de precipitación sólida que llega a la superficie en forma de gránulos o bolas de hielo cuyo tamaño puede variar, según la intensidad de la tormenta.

Su formación es posible gracias a los movimientos convectivos producidos en las nubes cumulonimbus, cuando las fuertes corrientes ascendentes arrastran las gotitas de agua hacia los altos niveles de la nube; debido a las bajas temperaturas, dichas gotitas se congelan y caen en estado sólido.

Granizo | Pixabay 

El granizo representa un riesgo para las comunidades donde cae, naturalmente porque un golpe producido por el hielo puede ocasionar daños severos en la víctima, dependiendo que tan grande sea la esfera, o a qué velocidad haya sido el impacto.

Pero también significa un problema para los campesinos, ya que las granizadas golpean de lleno los sembradíos, que terminan por verse afectados e incluso arruinados por este evento meteorológico.

México

Semana Santa y Pascua generaron una derrama de 285 mil 606 mdp

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que durante el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, se generó una derrama económica por consumo turístico de 285 mil 606 millones de pesos, es decir, 5.7 por ciento más comparado con el mismo periodo del 2024.

“El sector de las buenas noticias continúa fortaleciendo el desarrollo económico nacional y llevando Prosperidad Compartida a las y los habitantes de las comunidades residentes; durante estas semanas Santa y de Pascua resaltó la confianza de las y los turistas nacionales en los productos y servicios turísticos de nuestros destinos, lo que generó empleo y bienestar social para las y los mexicanos”, manifestó.

Añadió que, del sábado 12 al 27 de abril, 14 millones 857 mil turistas se desplazaron por nuestro país, lo que representa un aumento del 2.7 por ciento en referencia con el mismo lapso del año previo.

La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) dio a conocer que la llegada de turistas a hoteles fue de 6 millones 623 mil, (2.3 por ciento más que en el 2024), de los que, 73.8 por ciento fueron turistas nacionales y 26.2 por ciento internacionales.

Asimismo, refirió que 8 millones 234 mil turistas eligieron otras formas de alojamiento, como segundas residencias, casas de familiares y amistades, o plataformas digitales. Lo anterior, significó un incremento de 3.1 por ciento en comparación con el 2024.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto