Conecta con nosotros

Ciencia y Tecnología

Bolsas de plástico ya tienen sustitutos; las nuevas, hechas de aceites vegetales

Una nueva opción ecológica para sustituir a las bolsas de plástico ha sido desarrollada por la empresa india EnviGreen: se trata de fabricar los sacos de carga y transporte con derivados de aceites vegetales y almidones; además, se prevé que, con la acción del agua, se disuelven sin mayores problemas en solo un día.

Las bolsas de plástico tardan décadas en ser desintegradas totalmente.

El lema de la empresa es Un tributo para la madre Tierra; los puntos a favor de estas bolsas no tienen parangón con sus homólogas de plástico; los productos de EnviGreen se disuelven en 15 minutos si se ponen en un cazo con agua hirviendo, y si se dejan olvidadas en el medio ambiente, seis meses después ya no existen: se degradan y desaparecen.

Además, si son ingeridas por animales, no les causan daño; la bolsa fue desarrollada por Ashwath Hegde, ingeniero bioquímico de 25 años, nacido en la suroccidental ciudad india de Mangalore, pero Qatar funge como sede principal de su empresa; para la fabricación de estas bolsas se emplean 12 materiales”, el empresario enumeró la lista.

Están compuestas por papas, tapioca, maíz, almidones, aceite vegetal, plátanos y aceite de flores; los materiales son procesados hasta convertirse en un líquido para elaborar las bolsas en un proceso de seis pasos; no se emplea ningún tipo de químico y la tinta para la impresión de marcas y letreros es totalmente orgánica.

El precio de una bolsa de este tipo es 35 por ciento mayor al de una de plástico tradicional.

En este sentido, autoridades de Karnatajka, ciudad india, aprobaron el uso después de diversas pruebas para asegurar la inexistencia de cualquier tipo de plástico: una erradicación total. Los pasos que se realizan actualmente tienen su sede en una planta en Bangalore”.

 

Excelsior

Ciencia y Tecnología

Crean primer bolso de “cuero” de T-Rex a partir de ADN fósil

Innovación sin precedentes en la industria de la moda de lujo y la biotecnología

La empresa creativa VML, en colaboración con The Organoid Company y Lab-Grown Leather, anunció la creación del primer bolso de lujo fabricado con una versión biotecnológica de cuero de Tyrannosaurus rex. Este innovador material se desarrolló utilizando colágeno fósil extraído de restos del dinosaurio y replicado mediante ingeniería genética.

El proceso no utiliza piel de animales actuales ni materiales sintéticos, sino que cultiva tejido en laboratorio a partir de una secuencia completa de colágeno reconstruida del T-Rex. Esta técnica, pionera en su tipo, permite obtener un material biodegradable, de alta durabilidad y libre de crueldad animal.

Se espera que el primer accesorio hecho con este cuero prehistórico salga al mercado a finales de 2025. Además de artículos de moda, los desarrolladores prevén aplicaciones futuras en sectores como la industria automotriz.

Este proyecto recuerda al “Mammoth Meatball” lanzado en 2023, cuando VML presentó carne cultivada en laboratorio usando ADN de mamut lanudo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto