Conecta con nosotros

Resto del mundo

Boris Johnson condenó los gritos antisemitas escuchados desde un auto en Londres

El primer ministro británico, Boris Johnson, condenó este domingo unos insultos antisemitas que unos desconocidos gritaron desde un vehículo en Londres, captados en un un vídeo que ha circulado por las redes sociales.

La Policía informó de que el coche que aparece en la filmación ha sido identificado y que trata de localizar a sus ocupantes.

En las imágenes, al parecer tomadas en el barrio de St John’s Wood, en el norte de Londres, donde vive una importante comunidad judía, se puede ver a varios coches con la bandera palestina mientras un hombre pega gritos antisemitas desde un megáfono.

Johnson condenó este incidente desde su cuenta de Twitter al afirmar que “no hay lugar para el antisemitismo en nuestra sociedad”, y agregó que “los judíos británicos no deberían tener que soportar este tipo de racismo vergonzoso que hemos visto hoy”.

Por su parte, el líder del Partido Laborista, Keir Starmer, en la oposición, calificó el incidente de “totalmente repugnante” y resaltó que “el antisemitismo y el odio no tienen lugar en nuestras calles o en nuestra sociedad. Debe haber consecuencias”.

La persona que tomó las imágenes, que pidió mantener el anonimato, admitió a la BBC que sintió miedo de que algo así pueda pasar en el Reino Unido.

Miles de personas marcharon ayer en Londres en solidaridad con los palestinos y en protesta contra los ataques israelíes en Gaza.

Un niño ondea la bandera palestina durante una manifestación pro palestina este sábado en Londres. (REUTERS/Henry Nicholls)Un niño ondea la bandera palestina durante una manifestación pro palestina este sábado en Londres. (REUTERS/Henry Nicholls)

La manifestación fue organizada por la Campaña de Solidaridad con Palestina, Amigos de Al-Aqsa, el Foro Palestino en el Reino Unido, la Coalición Paren la Guerra, la campaña para el Desarme Nuclear y la Asociación británica Musulmana.

Con pancartas y banderas palestinas, los manifestantes se congregaron en Hyde Park, desde donde marcharon hacia la embajada de Israel, en el barrio londinense de Kensington, para pedir el fin de la violencia entre israelíes y las milicias palestinas.

 

Resto del mundo

Justin Trudeau renuncia como primer ministro de Canadá

Justin Trudeau renunció hoy lunes 6 de enero como primer ministro de Canadá y líder del Partido Liberal.

Cabe señalar que su dimisión al Partido Liberal no es efectiva de inmediato, pero lo será cuando los liberales tengan un nuevo liderazgo.

Trudeau aseguró que fue una “decisión difícil” renunciar como el 23 primer ministro de Canadá tras permanecer 9 años al frente del país; sin embargo, aseguró que “cada hueso de mi cuerpo siempre me ha dicho que luche porque me preocupo profundamente por los canadienses”.

En conferencia de prensa, Justin Trudeau informó su intención de dimitir como líder del Partido Liberal y como primer ministro ”después de que el partido seleccione a su próximo líder mediante un proceso competitivo y riguroso a nivel nacional”.

Asimismo, resaltó que, aunque es 2un luchador, ha llegado a la conclusión de que actualmente “no es la mejor opción” ante las próximas elecciones de octubre 2025.

Versión: Justin Trudeau renunciaría como líder del Partido Liberal, previo a reunión de su partido

La agencia EFE indicó que la renuncia de Justin Trudeau se da ante el derrumbe de su imagen en las encuestas de opinión y una creciente revuelta en el Partido Liberal.

Además, se señaló que su renuncia se daría previo a la reunión del grupo parlamentario liberal, el próximo miércoles 8 de enero.

Los reportes señalan que Justin Trudeau parece haber perdido el apoyo de la mayoría de los diputados del partido gobernante, por lo que su renuncia se daría previo al rechazo público por parte de su partido.

Y es que el Partido Liberal se enfrenta desde hace meses a encuestas que señalan el desplome de la imagen de Trudeau entre la opinión pública del país, tras el incremento del coste de la vida, la carencia de viviendas asequibles y el empeoramiento de los servicios públicos.

Igualmente, encuestas adelantan que el Partido Liberal perderá ante el Partido Conservador en las próximas elecciones generales con más de 20 puntos de ventaja.

Los rumores de Justin Trudeau y su renuncia como primer ministro de Canadá

Cabe destacar que desde hace semanas se ha señalado que Justin Trudeau renunciaría como primer ministro de Canadá, ante la ausencia de apoyo por parte del Parlamento y las y los canadienses.

Se señaló que el canadiense estaría definiendo si presentar su renuncia de manera inmediata o anuncia este 2025, año en el que finaliza su tercer periodo como ministro de Canadá, que no contenderá una vez más al puesto.

Los rumores han ido aumentando en medio de las amenazas de provocar elecciones anticipadas en Canadá, así como los ataques del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, en contra del país y su primer ministro.

Del mismo modo, destaca que la renuncia deJustin Trudeau se daría después de la dimisión de su vice primera ministra, Chrystia Freeland, quien renunció a través de un comunicado en donde expresó diferencias con el primer ministro.

Según señaló la ex funcionaria, ambos tuvieron discrepancias en relación al futuro de Canadá y las amenazas de Estados Unidos contra el país, además de que se dijo con poca confianza por parte de Justin Trudeau, por lo que aseguró que el mejor camino sería renunciar a su cargo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto