Conecta con nosotros

Resto del mundo

Brasil: Arrestan al tesorero del PT por el caso Petrobras

BRASILIA.- La policía federal de Brasil arrestó en San Pablo al secretario de Finanzas del gobernante Partido de los Trabajadores (PT), Joao Vaccari Neto, por el caso de corrupción en la estatal Petrobras.

El dirigente izquierdista es sospechoso de haber actuado como intermediario entre el partido de la presidenta Dilma Rousseff y la red ilegal, recibiendo fondos desviados de la petrolera. Entre las denuncias en su contra están, además de las vinculadas a Petrobras, su presunta participación en maniobras ilícitas en la Cooperativa de Vivienda de los Bancarios de San Pablo.

Las sospechas de haber recibido recursos ilegales para las finanzas del partido pueden salpicar a Rousseff, cuyas campañas electorales podrían haber sido alimentadas con recursos obtenidos en forma ilícita. Vaccari ya fue procesado por el caso Petrobras, en el que se presume está involucrado desde 2004, pero hasta hoy respondía al proceso en libertad. El cargo de tesorero del partido oficialista lo asumió en 2010. El juez Sérgio Moro, responsable por el caso y emisor de la orden de prisión de Vaccari, dijo que otros implicados en el escándalo sostienen que el tesorero participó “intensamente” en la transferencia de recursos desviados de la estatal al PT.

El procurador del Ministerio Público (Fiscalía) Carlos Fernando dos Santos Lima advirtió que los nexos de Vaccari con la trama en la petrolera, son tan fuertes como los del cambista Alberto Youssef, que está preso hace un año y es apuntado como uno de los principales articuladores del esquema.

El juez Moro responsabiliza a Vaccari de haber ordenado que parte de los sobornos que pagaban las empresas socias de Petrobras a cambio de mantener sus contratos con el ente, y que correspondían al PT, fueran transferidos a una gráfica de San Pablo, por servicios ficticios. El valor de esas transferencias sería de 2,5 millones de reales (U$S 800.000). El viernes, Vaccari compareció ante una comisión parlamentaria (CPI) que investiga el caso Petrobras, donde defendió las donaciones recibidas por el PT y dijo que todas fueron legítimas. (DPA)

Fuente: La Gaceta

Resto del mundo

¿Fin de la guerra? Trump confirma negociaciones con Rusia para un alto el fuego en Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó que ha recibido “mensajes positivos” desde Moscú respecto a la propuesta de alto el fuego en Ucrania, presentada por Washington en una reunión en Arabia Saudita.

Además, confirmó que enviados estadounidenses ya se encuentran en camino a Rusia para continuar con las negociaciones.

Trump calificó el acuerdo con Kiev como un “gran éxito”, aunque subrayó que su implementación depende de la respuesta rusa.

Trump busca acuerdo directo para acabar la guerra en Ucrania, pero considera alto el fuego como primer paso

“Si entra en vigor, ya veremos. Ahora depende de Rusia”, señaló el mandatario, quien añadió que se llevarán a cabo conversaciones tanto por teléfono como en persona con representantes del Kremlin en los próximos días.

Relaciones exteriores

Por su parte, la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, Maria Zajarova, indicó que “no se descartan contactos en los próximos días” con representantes estadounidenses.

Mientras tanto, Ucrania ha respaldado la propuesta de Washington para un alto el fuego provisional de 30 días, el cual podría ser prorrogable con la aceptación de ambas partes.

Se espera que en los próximos días se intensifiquen las negociaciones entre Estados Unidos y Rusia para concretar el cese de hostilidades y avanzar hacia una solución pacífica en el conflicto ucraniano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto