Conecta con nosotros

Resto del mundo

Brasil: Aumentan casos de COVID entre personas no vacunadas

SAO PAULO (AP) — El lento despliegue de la campaña de vacunación de Brasil parece haber reducido el ritmo de fallecimientos entre los ancianos de la nación sudamericana, de acuerdo con datos de actas de defunción, pero los estragos del COVID-19 siguen en aumento debido a los contagios entre jóvenes que aún no han sido inoculados.

Las personas mayores de 80 años representaron una cuarta parte de los decesos por coronavirus registrados en el país en febrero, pero menos de una quinta parte de los reportados en marzo, de acuerdo con información proporcionada el martes a The Associated Press por parte de Arpen-Brasil, una asociación que representa a miles de notarías que registran las actas de defunción de Brasil.

Sin embargo, relativamente pocas personas, salvo los ancianos, han sido vacunados contra el coronavirus: Menos de 9 millones de los 210 millones de residentes de Brasil han recibido las dos dosis de la vacuna, de acuerdo con Our World in Data, un sitio web de investigación.

Los casos confirmados de coronavirus entre todos los grupos de edad aumentaron un 70% entre diciembre y marzo. Las infecciones reportadas subieron de 1,3 millones en diciembre y a 1,5 millones en enero, para disminuir a 1,36 millones en febrero y registrar un repunte a 2,25 millones en marzo.

Sin embargo, la cifra de muertes se triplicó entre las personas de 20 a 59 años de febrero a marzo, con 23.366 decesos, según las notarías.

Gustavo Renato Fiscarelly, presidente de Arpen-Brasil, dijo que las cifras mostraban la importancia de las vacunas, así como el peligro de bajar la guardia. “Es necesario que los jóvenes tomen precauciones, ya que se han visto proporcionalmente más afectados por el número de muertes”.

Los expertos de salud dijeron que esa falta de cuidado sigue un patrón similar que se ha observado en todo el continente.

“No estamos actuando como una región que atraviesa un brote que está empeorando”, comentó la semana pasada la doctora Carissa F. Etienne, directora de la Organización Panamericana de la Salud, al quejarse que el número de muertes semanales por coronavirus en la región fue superior al de cualquier otro momento de 2020.

“A pesar de los contagios actuales en muchos lugares, se han relajado las restricciones. Las multitudes han regresado y la gente se está reuniendo en sitios cerrados y viajando en transporte público, a menudo sin mascarilla”, señaló.

Los expertos se quejan que incluso los brasileños que quieren aislarse a menudo se ven obligados a salir a trabajar debido a que los pagos de ayuda del gobierno a fin de que las personas permanezcan en casa se redujeron significativamente en los primeros meses del año.

La campaña de vacunación de Brasil ha sufrido varias demoras, pero el presidente Jair Bolsonaro ha ignorado las solicitudes de expertos de salud y de algunos gobernadores de ordenar un confinamiento a nivel nacional con el objetivo de frenar la propagación del coronavirus.

Ante la ausencia de restricciones a nivel nacional, la gente que no ha sido vacunada sigue siendo vulnerable a la variante brasileña del coronavirus que se ha propagado rápidamente en todo el país y en América Latina.

Dirigentes locales han pasado problemas para implementar restricciones mientras Bolsonaro exhorta a la ciudadanía a ignorarlas.

Brasil ha reportado cerca de 375.000 muertes a causa del coronavirus, la segunda cifra más alta del mundo detrás de Estados Unidos. Casi la mitad de ellas han ocurrido en lo que va de 2021. El promedio de decesos de siete días superó los 3.000, aunque la cifra ha retrocedido ligeramente en los últimos días.

Resto del mundo

Justin Trudeau renuncia como primer ministro de Canadá

Justin Trudeau renunció hoy lunes 6 de enero como primer ministro de Canadá y líder del Partido Liberal.

Cabe señalar que su dimisión al Partido Liberal no es efectiva de inmediato, pero lo será cuando los liberales tengan un nuevo liderazgo.

Trudeau aseguró que fue una “decisión difícil” renunciar como el 23 primer ministro de Canadá tras permanecer 9 años al frente del país; sin embargo, aseguró que “cada hueso de mi cuerpo siempre me ha dicho que luche porque me preocupo profundamente por los canadienses”.

En conferencia de prensa, Justin Trudeau informó su intención de dimitir como líder del Partido Liberal y como primer ministro ”después de que el partido seleccione a su próximo líder mediante un proceso competitivo y riguroso a nivel nacional”.

Asimismo, resaltó que, aunque es 2un luchador, ha llegado a la conclusión de que actualmente “no es la mejor opción” ante las próximas elecciones de octubre 2025.

Versión: Justin Trudeau renunciaría como líder del Partido Liberal, previo a reunión de su partido

La agencia EFE indicó que la renuncia de Justin Trudeau se da ante el derrumbe de su imagen en las encuestas de opinión y una creciente revuelta en el Partido Liberal.

Además, se señaló que su renuncia se daría previo a la reunión del grupo parlamentario liberal, el próximo miércoles 8 de enero.

Los reportes señalan que Justin Trudeau parece haber perdido el apoyo de la mayoría de los diputados del partido gobernante, por lo que su renuncia se daría previo al rechazo público por parte de su partido.

Y es que el Partido Liberal se enfrenta desde hace meses a encuestas que señalan el desplome de la imagen de Trudeau entre la opinión pública del país, tras el incremento del coste de la vida, la carencia de viviendas asequibles y el empeoramiento de los servicios públicos.

Igualmente, encuestas adelantan que el Partido Liberal perderá ante el Partido Conservador en las próximas elecciones generales con más de 20 puntos de ventaja.

Los rumores de Justin Trudeau y su renuncia como primer ministro de Canadá

Cabe destacar que desde hace semanas se ha señalado que Justin Trudeau renunciaría como primer ministro de Canadá, ante la ausencia de apoyo por parte del Parlamento y las y los canadienses.

Se señaló que el canadiense estaría definiendo si presentar su renuncia de manera inmediata o anuncia este 2025, año en el que finaliza su tercer periodo como ministro de Canadá, que no contenderá una vez más al puesto.

Los rumores han ido aumentando en medio de las amenazas de provocar elecciones anticipadas en Canadá, así como los ataques del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, en contra del país y su primer ministro.

Del mismo modo, destaca que la renuncia deJustin Trudeau se daría después de la dimisión de su vice primera ministra, Chrystia Freeland, quien renunció a través de un comunicado en donde expresó diferencias con el primer ministro.

Según señaló la ex funcionaria, ambos tuvieron discrepancias en relación al futuro de Canadá y las amenazas de Estados Unidos contra el país, además de que se dijo con poca confianza por parte de Justin Trudeau, por lo que aseguró que el mejor camino sería renunciar a su cargo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto