Conecta con nosotros

Revista

Britney Spears perdió la batalla legal: su padre sigue teniendo la tutela y controla su fortuna

Un juez de la Corte Superior de Los Ángeles denegó una petición para destituir al padre de Britney Spears como tutor del patrimonio de la famosa cantante estadounidense, informaron este jueves medios locales.

La decisión judicial se conoció apenas una semana después de que se produjera la vista de la petición formulada por Spears, cuya fortuna está calculada en unos 60 millones de dólares.

El fallo estima que el patrimonio de la estrella del pop debe seguir siendo controlado y conservado en parte por su padre Jamie Spears.

La cantante de “Baby, one more time” solicitó la pasada semana poner fin a la tutela legal por la que su padre controla su vida desde hace 13 años, al considerarla “abusiva” y “absurda”.

“Esta tutela está pagando el sueldo de mucha gente. Estoy harta”, aseguró la cantante ante el juzgado de Los Ángeles durante una intervención telefónica repleta de declaraciones contundentes como: “no soy feliz”, “no puedo dormir” y “me sentí drogada”.

Se trata de la primera vez que Spears se opuso públicamente al control que su padre ejerce sobre aspectos públicos y privados de su vida por una decisión judicial que se remonta al año 2008, tras una etapa de comportamiento errático.

Por su parte, James Spears pidió en las últimas horas al juzgado angelino que investigara las denuncias formuladas por la artista en su declaración de la semana pasada.

 REUTERS/Mario AnzuoniREUTERS/Mario Anzuoni

El tutor de la estrella del pop entregó el martes por la noche unos documentos en los que asegura que no ha tenido poder sobre Britney en los últimos años y solicitaba que se investigaran sus “alegaciones serias sobre trabajo forzado, terapia médica forzada, cuidado médico inadecuado y privación de derechos personales”, muchas de ellas vertidas contra él mismo.

El conflicto abierto entre la cantante y su padre generó un movimiento en las redes sociales de apoyo a la que fuera una de las más populares artistas estadounidenses de finales del siglo pasado.

Así, el lema “#FreeBritney” (Libertad para Britney) tomó impulso este año tras el estreno del documental “Framing Britney”, una cinta elaborada por The New York Times que repasa los aspectos más controvertidos ásperos de la carrera de la artista.

Movimiento #FreeBritney (liberen a Britney)
 REUTERS/Mario AnzuoniMovimiento #FreeBritney (liberen a Britney) REUTERS/Mario Anzuoni

AUDIENCIA GENERAL

Durante este evento, su acelerado discurso, de más de treinta minutos, hiló una lista de impactantes declaraciones que no se esperaban ni los fans ni la prensa presente en el juzgado.

Algunas de las frases más destacadas de la estrella del pop en la audiencia ante la jueza Brenda Penny fueron:

-”Sólo quiero que me devuelvan mi vida. Han pasado 13 años y ya es suficiente”.

-”Este conservadurismo es abusivo. Quiero cambios, merezco cambios”.

-”No había vuelto a intervenir porque en la audiencia anterior no me sentí escuchada”.

-”No tiene sentido que una persona bajo una tutela legal gane dinero”.

-”Esta tutela me está haciendo mucho más daño que bien”.

-”Todo lo que quiero es poseer mi propio dinero y que esto termine y que mi novio pueda llevarme en su maldito auto”.

-”Han hecho un buen trabajo al explotar mi vida”.

”Tengo un DIU (dispositivo intrauterino) en mi cuerpo en este momento que no me deja tener un bebé, y mis tutores no me dejan ir al médico para que me lo saque”.
 REUTERS/Eduardo Munoz/Foto de archivo”Tengo un DIU (dispositivo intrauterino) en mi cuerpo en este momento que no me deja tener un bebé, y mis tutores no me dejan ir al médico para que me lo saque”. REUTERS/Eduardo Munoz/Foto de archivo

-”No estoy aquí para ser esclava de nadie”.

-”Tengo un DIU (dispositivo intrauterino) en mi cuerpo en este momento que no me deja tener un bebé, y mis tutores no me dejan ir al médico para que me lo saque”.

-”Me gustaría demandar a mi familia y compartir mi historia con el mundo”.

-”No solo mi familia no hizo una maldita cosa, mi padre estaba totalmente de acuerdo”.

-”Lloré por teléfono durante una hora y a él (el padre) le encantó cada minuto”.

-”El control que tenía sobre alguien tan poderosa como yo, como le encantaba el control de lastimar a su propia hija 100.000%”.

-”He mentido y le he dicho al mundo entero: ‘Estoy bien, estoy feliz’”.

-”He estado en negación, he estado en estado de shock. Estoy traumatizada”.

-”¿Cómo es que siempre fui amenazada por mi papá y cualquiera que participara en esta tutela? Si no hago esto, lo que me digan que me esclavice, me castigarán”.

(con información de EFE, AFP y AP)

Revista

México es considerado el país más amigable del mundo

¿Buscas un destino donde la hospitalidad sea la norma? Entonces México debe ser tu primera opción para visitar.

De acuerdo con el reciente ranking de World Population Review, México es el país más amigable del mundo, superando a otras naciones reconocidas por su calidez y buen trato a los visitantes.

¿Qué otros países son reconocidos por su hospitalidad? A continuación, te damos la lista de los 20 países más amigables del mundo.

México

México (Unsplash)

Lista de los 20 países más amigables del mundo

La lista de los 20 países más amigables del mundo, según World Population Review, es la siguiente:

  1. México
  2. Brasil
  3. Filipinas
  4. Indonesia
  5. Vietnam
  6. Omán
  7. Costa Rica
  8. Tailandia
  9. Kenia
  10. Grecia
  11. Panamá
  12. Colombia
  13. Portugal
  14. Malasi
  15. Baréin
  16. España
  17. Taiwán
  18. Emiratos Árabes Unidos
  19. Irlanda
  20. India
México

México (Unsplash)

¿Por qué México encabeza la lista de los 20 países más amigables del mundo?

La lista de los 20 países más amigables del mundo, dada a conocer por World Population Review, se realizó con base en información de InterNations, un sitio web especializado en expatriados.

El portal realiza una encuesta anual a expatriados para descubrir qué países son más acogedores para ellos y los viajeros extranjeros.

La encuesta de InterNations mide varias métricas, entre ellas:

  • La facilidad para aprender el idioma
  • La calidad del medio ambiente
  • Los sistemas de salud
  • La amabilidad de la gente de cada país con los expatriados (personas que vive en un país diferente al de su nacionalidad)

El portal no detalla qué variables dieron a México el lugar de honor en la lista de los 20 países más amigables del mundo.

Sin embargo, acuerdo con otros estudios, los turistas destacan del país los siguientes puntos:

  • La calidez de su gente
  • Su impresionante riqueza cultural
  • Su gastronomía que ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO
  • Su diversidad de paisajes que van desde playas paradisíacas hasta ciudades llenas de historia

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto